Qué es el chilorio, raro pero delicioso platillo del norte de México considerado como uno de los más ricos de todo el mundo

Una de las preparaciones más emblemáticas de Sinaloa

Guardar

Nuevo

Uno de los platillos clave de la gastronomía sinaloense. Horizcontal top view above
Uno de los platillos clave de la gastronomía sinaloense. Horizcontal top view above

La gastronomía mexicana es conocida a nivel internacional gracias a tres elementos: su delicioso sabor, su historia y su valor cultural. Aunque muchos de los platillos más emblemáticos de la cocina nacional se pueden probar en la capital del país, también en otros estados se preparan delicias que han conquistado a paladares de todo el mundo.

Taste Atlas, la enciclopedia culinaria que se enfoca en calificar lo mejor de los platillos del mundo valora muy bien a la gastronomía de México. De hecho, en su portal tiene una sección dedicada en nuestro país en donde se analizan una buena cantidad de preparaciones.

Uno de estos platillos rankeados por Taste Atlas es el chilorio, muy famoso en el norte del país. La publicación gastronómica le otorga la calificación de 4.6 estrellas de 5 y lo describe así: “El chilorio es un platillo sinaloense que consiste en carne de cerdo desmenuzada frita que se cocina en salsa de chile y especias como orégano, ajo y comino”.

Ese platillo es muy famoso en Sinaloa 
Foto:
Wikimedia/ El Nuevo Doge
Ese platillo es muy famoso en Sinaloa Foto: Wikimedia/ El Nuevo Doge

Y añade: “Originalmente se utilizaba como forma de conservar la carne, pero hoy en día se suele utilizar como relleno de numerosas especialidades mexicanas como tacos o enchiladas. Si el chilorio se sirve como plato principal, tradicionalmente se acompaña con salsa, guacamole, arroz mexicano o frijoles refritos”.

El chilorio es una prueba más de la versatilidad de la cocina mexicana y de sus recetas. Nuestra comida es el resultado de la mezcla de dos mundo; sin embargo, muchos de los ingredientes siguen presentado su raíz prehispánica.

Otros famosos platillos de Sinaloa

Ceviche de camarón, platillo típico de la temporada de Cuaresma
Ceviche de camarón, platillo típico de la temporada de Cuaresma

Sinaloa, situado en la costa del Pacífico de México, es conocido por su rica y variada gastronomía, que refleja tanto los productos del mar como los de la tierra. Algunos de los platillos más representativos de esta región son:

  • Ceviche: Preparado con pescado fresco marinado en jugo de limón, mezclado con jitomate, cebolla, cilantro y chiles.
  • Aguachile: Camarones crudos marinados en jugo de limón con chiles verdes, cebolla morada, pepino y cilantro.
  • Pescado Zarandeado: Pescado entero, generalmente robalo o pargo, marinado y asado a la parrilla sobre una técnica especial que involucra una mezcla de achiote, salsa de soya y jugo de limón.
  • Carne Asada: Carne de res asada al carbón, servida con tortillas, guacamole, salsas y frijoles charros.
  • Chiles Rellenos de Camarón: Chiles poblanos rellenos de camarones y queso, capeados y fritos, servidos con una salsa de jitomate.
  • Tamales Barbones: Tamales rellenos de camarones enteros, y ocasionalmente, cocidos con los bigotes (de ahí el nombre “barbones”).
  • Tacos Gobernador: Tacos rellenos de camarones, queso derretido, y chiles, a menudo servidos con tortillas de maíz dobladas y asadas.
  • Capirotada: Un postre similar a una especie de budín de pan, hecho con capas de pan frito, almíbar de piloncillo, nueces, pasas y a veces queso.
  • Torrejas: Pan empapado en almíbar de piloncillo, huevo y canela, luego frito hasta quedar crujiente.
  • Tejuino: Bebida refrescante hecha a base de maíz fermentado y piloncillo, a menudo servida con hielo y una pizca de sal y limón.
  • Sopa de Mariscos: Una sopa rica y robusta con una variedad de mariscos frescos como camarones, almejas, pulpo y pescado en un caldo de tomate y especias.
  • Pollo a la Plaza: Pollo cocinado con una mezcla de salsas y verduras, representando una comida común en los mercados y plazas locales.

La gastronomía de Sinaloa es una deliciosa mezcla de ingredientes frescos y métodos de preparación tradicionales que proporcionan una experiencia culinaria única y auténtica.

Guardar

Nuevo