Violencia política en el Edomex es una estrategia oficialista para inhibir el voto, asegura presidenta del PRI

Ana Lilia Herrera aseguró que a la gobernadora Delfina Gómez “no le está llegando la información correcta de lo que ocurre con el clima de violencia política” en la entidad

Guardar

Nuevo

Ana Lilia Herrera, presidenta del PRI en el Edomex, durante la conferencia de prensa para fijar su postura sobre los actos violentos contra sus candidatos. Foto: PRI Edomex
Ana Lilia Herrera, presidenta del PRI en el Edomex, durante la conferencia de prensa para fijar su postura sobre los actos violentos contra sus candidatos. Foto: PRI Edomex

La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRIAna Lilia Herrera Anzaldo, expresó su preocupación por la violencia e inseguridad que afecta al Estado de México, señalando que esta situación beneficia al régimen oficialista, que aparenta dar “abrazos a los delincuentes”.

Herrera denunció que el gobierno federal está implementando una estrategia para inhibir el voto, asustar a los electores e impedir su participación libre en las urnas.

En una conferencia de prensa, Herrera Anzaldo declaró que la democracia está en peligro y que el oficialismo busca arrebatárseles a toda costa el poder.

“Como la gente ya se dio cuenta de que son malos para gobernar, están haciendo de todo para agandallarse la elección”, afirmó. 

Herrera subrayó que los resultados de las mesas de seguridad instaladas por el gobierno estatal no son visibles, indicando que todos los días ocurren hechos de violencia como atentados, agresiones y amenazas.

La presidenta del PRI aseguró que 27
candidatos y candidatas del PRI solicitaron medidas de protección, de los cuales 24
son locales y 3 federales. Foto: PRI Edomex
La presidenta del PRI aseguró que 27 candidatos y candidatas del PRI solicitaron medidas de protección, de los cuales 24 son locales y 3 federales. Foto: PRI Edomex

Bajo este clima, las campañas electorales se desarrollan en un ambiente de tensión. En el Estado de México, alrededor de 27 candidatos y candidatas del PRI han solicitado medidas de protección, con 24 solicitudes a nivel local y 3 a nivel federal. Herrera insistió en que “casos como Otzolotepec, Chicoloapan, Tianguistenco, Coatepec Harinas y Acambay nos obligan a actuar para que puedan hacer campaña sin riesgos”.

Cabe mencionar que este 22 de mayo, Angélica Colín Pacheco, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (compuesta por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde) a la presidencia municipal de Acambay, informó que canceló sus eventos públicos debido a la inseguridad.

La aspirante hizo pública la decisión de suspender sus actos de campaña la noche del 20 de mayo a través de sus redes sociales.

Herrera Anzaldo adicionalmente mencionó que la gobernadora no está recibiendo la información correcta sobre lo que sucede con el clima de violencia política generalizado en el Estado de México. “Conocemos de su voluntad de atender este problema, pero los resultados están a la vista y es una realidad que no se puede ocultar”, subrayó.

Por su parte, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Jorge Meade, también expresó preocupación por la “sordera” y la falta de compromiso de las autoridades estatales ante la violencia. “Tal parece que esperan a que ocurra una tragedia mayor para que se atiendan de inmediato los casos de violencia”, apuntó.

Meade también hizo un llamado a las autoridades para que generen las condiciones de paz, armonía y tranquilidad. “Exijo como ciudadano y miembro de un partido a las autoridades que generen las condiciones de paz”, expresó, añadiendo que no se pueden ignorar estos ataques, ya que es imposible hacer campaña de manera tranquila y segura ante la incertidumbre de lo que pueda pasar en las calles.

 Sinaí Guadalupe Lugo Vargas se encontraba en buen estado. Foto: Facebook/ Radio La Chimare 106.3 FM
Sinaí Guadalupe Lugo Vargas se encontraba en buen estado. Foto: Facebook/ Radio La Chimare 106.3 FM

Sostuvo que el partido del oficialismo implementa una estrategia para que la gente no salga a votar, utilizando dos líneas muy claras: la amenaza de quitar los programas sociales y la inseguridad para que la gente tenga miedo de salir a emitir su voto.

Herrera y Meade enfatizaron la grave situación de inseguridad que se vive y cómo esta afecta el proceso electoral. Ambos destacaron la necesidad de tomar medidas urgentes para salvaguardar la participación ciudadana y garantizar elecciones libres y transparentes.

Las declaraciones de los dirigentes del PRI se dan luego de que Sinaí Guadalupe Lugo Vargas, candidata a la presidencia municipal por el partido tricolor al municipio de Otzolotepec, sufriera un atentado a balazos el 21 de mayo.

El ataque sucedió cuando Lugo Vargas se trasladaba en una camioneta Ford Escape, color gris, la cual presuntamente habría sido interceptada por dos personas que viajaban en una motocicleta que detonaron armas de fuego en contra del vehículo de la candidata que horas antes había hecho una propuesta en materia de seguridad para su municipio.

Horas después, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) confirmó que Sinaí Guadalupe Lugo Vargas, se encontraba en buen estado.

Guardar

Nuevo