Éste es el origen de San Pedro Garza, nombre del municipio donde ocurrió la tragedia durante mitin de Álvarez Máynez

El pasado miércoles, un templete se cayó en un evento político en el que se encontraba el aspirante a la presidencia Jorge Álvarez Máynez

Guardar

Nuevo

Ilustrativas San Pedro Garza García (Foto: Cuartoscuro)
Ilustrativas San Pedro Garza García (Foto: Cuartoscuro)

El pasado miércoles 22 de mayo, una tragedia conmocionó a todo México. Y es que en un evento político en el que se encontraba el aspirante a la Presidencia de México por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, se cayó el templete en el que se encontraban los políticos.

El colapso de la estructura dejó como saldo, hasta el momento, a nueve personas sin vida y 70 en calidad de lesionadas, mismas que permanecen hospitalizadas. El hecho ocurrió en el cierre de campaña de Lorenia Canavati, candidata a la presidencia municipal de San Pedro Garza García, en Nuevo León, por MC.

El municipio en el que sucedieron los hechos es considerado el más rico de México, y algo que llama la atención es su nombre.

¿De dónde surgió el nombre de San Pedro Garza García?

San Pedro Garza García es uno de los 51 municipios del estado de Nuevo León, y forma parte del área metropolitana de Monterrey. Se ha consolidado como una zona de alto poder adquisitivo.

A drone view shows the aftermath of an accident in which a gust of wind caused a structure to collapse, resulting in multiple fatalities and injuries, at a campaign event for the Citizens' Movement party, in San Pedro Garza Garcia, Nuevo Leon, Mexico May 23, 2024. REUTERS/ Daniel Becerril
A drone view shows the aftermath of an accident in which a gust of wind caused a structure to collapse, resulting in multiple fatalities and injuries, at a campaign event for the Citizens' Movement party, in San Pedro Garza Garcia, Nuevo Leon, Mexico May 23, 2024. REUTERS/ Daniel Becerril

Su nombre hace honor a Genaro Garza García, quien fuera gobernador del estado y quien elevó el municipio a la categoría de villa en 1882.

Los orígenes del municipio se deben al surgimiento de las primeras casas en el llamado Valle de San Pedro de los Nogales, en el siglo XVI, cuando Diego de Montemayor fundó, el 20 de noviembre de 1596 la Hacienda de San Pedro de los Nogales, actualmente la zona denominada Casco Urbano, legándola a su hijo Diego El Mozo y a varios pobladores más para la explotación de sus recursos agrícolas.

Luego, en el actual Callejón de Capellanía, se construyó la primera capilla del pueblo “Nuestra Señora de Guadalupe”, actualmente conocida como Capilla de Doña Mónica Rodríguez, que fue construida en 1661, siendo actualmente el edificio más antiguo de Nuevo León. En el siglo XIX se construyó la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, que hoy es la Plaza Principal del Municipio.

En 1845 se intentó establecer un centro urbano. El propósito prosperaría has 1870, cuando los pobladores lograron establecerse. El 14 de diciembre de 1882 es ascendido a título de villa con el nombre de Garza García en honor al entonces gobernador del estado Genaro Garza García. El nombre de San Pedro es en honor al apóstol.

Guardar

Nuevo