Selene Sotelo, candidata del PRI en Guerrero acusa a su rival de MC por balacera en su contra

En octubre de 2021 la candidata a alcaldesa de Xalpatláhuac, Guerrero, ya había sido atacada a balazos para obligarla a dejar la presidencia municipal en manos de la Policía Comunitaria

Guardar

Nuevo

Selene Sotelo, candidata del PRI en Xalpatláhuac, Guerrero
Selene Sotelo, candidata del PRI en Xalpatláhuac, Guerrero

La candidata a la presidencia municipal de Xalpatláhuac, Guerrero, Selene Sotelo Maldonado, estuvo a punto de perder la vida -indicó en sus redes sociales-, luego de que se desatara una balacera durante uno de sus eventos de campaña.

De acuerdo con el relato de la abanderada del PRI, los hechos ocurrieron cerca de las 22:30 horas del pasado martes, cuando hombres armados se llevaron a un policía estatal “por órdenes del candidato Ramón Lorenzo Cárdenas”.

En un primer mensaje, la alcaldesa con licencia y que busca la reelección escribió en su cuenta de Facebook: “Gracias nuevamente a Dios, hoy nuevamente casi me privan no sólo de mi libertad sino de la vida”.

Sin embargo, en respuesta a algunos comentarios que la señalaron de “mentirosa”, Selene Sotelo difundió un video en el que se escuchan varias detonaciones de armas de fuego acompañado de un mensaje:

“Hay personas heridas por arma de fuego (...) hubo disparos y lo hago responsable (al candidato de MC) de lo que me llegue a pasar a mi, a mi familia y equipo de colaboradores a quienes andan intimidando, pues han balaceado domicilios”.

En las imágenes se escucha a varios hombres gritar en náhuatl y segundos después salir corriendo ante los primeros disparos registrados en la comunidad de Zacatipa.

Reportan balacera en mitin de la candidata de Xalpatláhuac Crédito: @SeleneSotelo

Candidata del PRI ya había sido amenazada

Las amenazas y ataques en contra de Selene Sotelo iniciaron desde el prime día que tomó posesión como presidenta municipal de Xalpatláhuac, pues la Policía Comunitaria de la región la sacó a balazos del Palacio Municipal en octubre de 2021.

Las primeras versiones difundidas después de la presunta agresión refieren que la candidata viajaba escoltada por personal de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal, cuando los pobladores e integrantes de la Policía Comunitaria acudieron al lugar durante uno de sus actos de campaña.

Trascendió que la candidata acudió a Zacatipa para entregar despensas y dinero en efectivo a cambio del voto de los pobladores, lo que habría motivado un presunto enfrentamiento con militantes de Movimiento Ciudadano (MC) que culminó en una balacera y la supuesta retención de un uniformado.

Después del video que Selene Sotelo mostró, el personal de seguridad que la acompañaba la puso a salvo; respecto al oficial retenido, se informó que fue golpeado y liberado horas más tarde.

Foto: Víctor Medina / Cuartoscuro
Foto: Víctor Medina / Cuartoscuro

Candidato de MC se deslinda de balacera

Tras el atentado de 2021, la alcaldesa con licencia denunció al entonces candidato de MC, Edmundo Delgado Gallardo, y al Tlayakani (líder tradicional) de Xalpatláhuac, Nicolás Villarreal Dircio, por ejercer violencia política en contra de mujeres en razón de género, motivo por el cual ambos fueron sancionados por el Tribunal Electoral del Estado al comprobarse que sí participaron en la balacera para sacarla del Palacio Municipal.

En respuesta al ataque de este martes y el señalamiento de la candidata del PRI en su contra, el emecista Ramón Lorenzo Cárdenas se deslindó de las acusaciones y condenó cualquier acto de violencia en el marco del proceso electoral.

El abanderado de MC solicitó a las autoridades competentes investigar de manera exhaustiva y objetiva la presunta balacera para determinar y sancionar a los culpables; además, pidió no menoscabar la integridad de un proceso electoral mediante acciones violentas. En tanto, a su rival política le sugirió no lanzar acusaciones que carecen de fundamento y sin evidencias o pruebas.

Conviene recordar que Guerrero es la entidad con más políticos asesinados durante el actual proceso electoral, con un total de 10 de las 45 víctimas totales registradas entre junio de 2023 y el 20 de mayo de 2024; mientras que el PRI es el tercer partido político con más bajas, pues seis de sus candidatos, dirigentes y colaboradores han sido asesinados en este periodo de tiempo.

Guardar

Nuevo