Aseguran metanfetamina valuada en 18 millones de dólares oculta en calabazas en la frontera

Un hombre de 44 años conducía el vehículo en el que estaban varias cajas de cartón con la droga

Guardar

Nuevo

Más de mil paquetes con la droga fueron asegurados 
(Foto: X/@OFOEAC)
Más de mil paquetes con la droga fueron asegurados (Foto: X/@OFOEAC)

Un camión que llevaba un cargamento millonario metanfetamina fue revisado por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) con lo que fueron asegurados más de mil paquetes de la sustancia que estaba escondida entre calabazas.

Los hechos sucedieron el pasado lunes 20 de mayo, cuando el vehículo que era conducido por un hombre de 44 años, de quien no se conoce su identidad y contaba con una tarjeta fronteriza, fue remitido a un examen más específico.

Fue entonces que, tras una inspección no intrusiva, fueron detectadas irregularidades en el cargamento fue solicitado el apoyo de un canino para revisar la carga que iba en el remolque, con lo que el ejemplar mostró una conducta positiva a la presencia de narcóticos.

Calabazas y un cargamento de más de 18 millones de dólares de droga

Parte de lo hallado por los agentes 
(Foto: CBP)
Parte de lo hallado por los agentes (Foto: CBP)

El resultado de la revisión fue el hallazgo y aseguramiento de un total de mil 419 paquetes de metanfetamina que estaban escondidas entre las frutas. Los narcóticos dieron un peso de más de 5 mil 200 kilogramos de metanfetamina, las cuales fueron calculadas con un valor de más de 18 millones de dólares.

“Los narcóticos fueron analizados e identificados como metanfetamina con un peso total de 11,469 libras con un valor estimado en la calle de $18,350,400″, se puede leer en el informe de la CBP.

En las imágenes compartidas por las autoridades se puede ver que el alimento era trasladado en cajas de cartón y al interior de las mismas es que estaba la sustancia ilegal, la cual estaba envuelta en empaques de color verde. Hasta el momento no se conoce con qué grupo criminal estaría ligado el cargamento.

El aseguramiento fue calificado como algo "histórico" 
(Foto: X/@OFOEAC)
El aseguramiento fue calificado como algo "histórico" (Foto: X/@OFOEAC)

“¡Los cárteles de la droga no son tan inteligentes como creen!”, fue parte de lo expresado por la comisionada adjunta ejecutiva interina de Operaciones de Campo de CBP, Diane J. Sabatino, quien a través de sus redes sociales dijo que se trató de un aseguramiento histórico. “Son 11,469 libras de metanfetamina que se mantienen fuera de nuestras calles”, escribió.

El tractor, el remolque y la droga fueron confiscados, mientras que el chofer de la unidad fue entregado a los efectivos de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), institución que se encargará de las investigaciones correspondientes. La droga fue hallada cuando llegó a Otay Mesa, que conecta California con Tijuana. Además, la reciente incautación de metanfetamina está enmarcada en la Operación Apolo, la cual busca frenar la llega del fentanilo a EEUU.

Metanfetamina escondida en papayas

No es la primera vez que son hallados narcóticos entre otro tipo de sustancias, pues el pasado viernes 17 se informó sobre la incautación de metanfetamina en el Puente Fronterizo de Pharr, en la frontera entre Texas y Tamaulipas.

Metanfetamina Tamaulipas
(Foto: CBP)
Metanfetamina Tamaulipas (Foto: CBP)

Los paquetes de drogas estaban ocultos en un remolque que llevaba papayas, en total fueron asegurados 369 empaques que dieron un total de al de 606 libras (274 kilogramos) de metanfetamina.

En otras acciones, el pasado 20 de mayo fue detenido en Linares, Nuevo León un hombre que llevaba más de 60 kilogramos de metanfetamina escondidos en una camioneta, por lo que el sujeto identificado como Fernando “V” fue arrestado y la droga asegurada.

Los grupos criminales que son identificados por la Agencia para el Control de Drogas (DEA) son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva generación (CJNG), los cuales son las organizaciones delictivas que cuentan con mayor presencia en México y que ya operan en todo Estados Unidos, según un mapa incluido en la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024.

Guardar

Nuevo