Menopausia sin estrés: estos son los increíbles beneficios de la meditación

Esta práctica ha demostrado ser una herramienta eficaz para los síntomas incómodos y para quienes una terapia hormonal no es adecuada

Guardar

Nuevo

Esta práctica ha demostrado ser una herramienta eficaz para los síntomas incómodos y para quienes una terapia hormonal no es adecuada (Imagen ilustrativa Infobae)
Esta práctica ha demostrado ser una herramienta eficaz para los síntomas incómodos y para quienes una terapia hormonal no es adecuada (Imagen ilustrativa Infobae)

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, generalmente comienza alrededor de entre los 45 y 50 años. Sin embargo, la transición puede venir acompañada de síntomas molestos como sofocos, alteraciones del sueño, cambios de humor y más.

Aunque la terapia hormonal es una opción para algunas, no es adecuada para todas. Afortunadamente, la meditación ha surgido como una herramienta poderosa para manejar los síntomas de la menopausia, ofreciendo beneficios tanto físicos como emocionales.

Desafíos de la menopausia

La menopausia marca el final de los ciclos menstruales y la capacidad reproductiva, trayendo consigo una serie de cambios hormonales que pueden afectar diferentes partes del cuerpo, incluyendo el cerebro, el corazón y los huesos. Durante la perimenopausia, que puede comenzar varios años antes, las mujeres pueden experimentar:

  • Ciclos menstruales irregulares
  • Dificultad para dormir
  • Sofocos y sudoración nocturna
  • Sequedad vaginal
  • Cambios de humor
  • Dificultad para concentrarse
  • Menos cabello en la cabeza y más vello facial
Abrazando la menopausia: la meditación como aliada en la transición (Shutterstock)
Abrazando la menopausia: la meditación como aliada en la transición (Shutterstock)

Para algunas, estos síntomas son leves y pueden manejarse con ajustes en el estilo de vida, como aumentar la actividad física, eliminar el tabaco y reducir la cafeína. Sin embargo, para aquellas que enfrentan síntomas más severos, la meditación ofrece una solución natural y efectiva.

Beneficios de la meditación durante la menopausia

La meditación puede proporcionar una serie de beneficios que ayudan a manejar el estrés y los síntomas de la menopausia:

  • Reducción del estrés: la meditación ayuda a calmar la mente, reduciendo la sobrecarga de información y el estrés que contribuyen a los síntomas de la menopausia.
  • Mejora del estado de ánimo: meditar proporciona una nueva perspectiva sobre las situaciones estresantes, aumenta la autoconciencia y fomenta el enfoque en el presente, lo que puede disminuir las emociones negativas.
  • Beneficios físicos: la práctica regular de la meditación puede reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, mejorar la calidad del sueño y aumentar la paciencia y la tolerancia.
  • Alivio de síntomas: la meditación puede ayudar a controlar los sofocos y otros síntomas físicos promoviendo una sensación de calma y relajación.

Cómo empezar a meditar

Iniciar la práctica de la meditación es sencillo y no requiere de equipo especializado. Aquí algunos pasos básicos:

Abrazando la menopausia: la meditación como aliada en la transición
Abrazando la menopausia: la meditación como aliada en la transición
  • Elige un espacio tranquilo: encuentra un lugar donde no haya interrupciones, ya sea en casa, en un parque o cualquier lugar que te transmita tranquilidad.
  • Usa ropa cómoda: viste ropa suelta y cómoda, y descalza si es posible.
  • Adopta una postura correcta: siéntate en un mat o tapete de yoga con la espalda recta y los hombros relajados. Cierra los ojos y enfócate en la respiración.
  • Practica la respiración profunda: inhala profundamente por la nariz contando hasta cinco y exhala por la boca contando también hasta cinco. Repite este ciclo de seis a ocho veces por minuto.
  • Incrementa progresivamente el tiempo: comienza meditando por un minuto y aumenta gradualmente hasta llegar a 30 minutos diarios.

Técnicas de respiración y consciencia plena

Practicar la respiración controlada puede mitigar los sofocos y reducir el estrés. Además, la consciencia plena, que implica centrar toda la atención en la respiración y en las sensaciones del cuerpo, ayuda a mantenerse presente y relajado.

La menopausia puede ser una etapa desafiante, pero con herramientas como la meditación, es posible manejar sus síntomas de manera efectiva. La meditación no solo proporciona alivio del estrés y mejora del estado de ánimo, sino que también contribuye a un bienestar físico general. Adopta la meditación como una aliada durante esta transición y descubre sus increíbles beneficios para una menopausia sin estrés.

Guardar

Nuevo