Así es como Amílcar Olán, amigo de los hijos de AMLO, ha ganado millones de pesos con el negocio de las medicinas, según Loret de Mola

En un reportaje presentado por el periodista se dio a conocer que una empresa de Amílcar ha obtenido contratos millonarios con el gobierno, vendiendo medicinas

Guardar

Nuevo

El amigo de los hijos de AMLO ha recibido contratos millonarios con medicamentos.
El amigo de los hijos de AMLO ha recibido contratos millonarios con medicamentos.

El periodista Carlos Loret de Mola presentó, el pasado jueves, un reportaje sobre presuntos negocios de los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su cercano amigo Amílcar Olán, con medicinas.

En el reportaje, se acusó que ellos controlaban compras de medicinas en el sistema de salud del Gobierno. Se señaló que Amílcar Olán, íntimo amigo de Andy y Bobby López Beltran, hijos del mandatario, pasó de ser un desconocido de las medicinas a un empresario que interviene en licitaciones y adjudicaciones directas, pues recibe contratos millonarios, le dan información privilegiada sobre los concursos y negocia la simulación de esas licitaciones para vender medicinas a precios más altos.

En el reportaje se acusa que esto lo hace gracias a otro cercano amigo de Andy López Beltrán, quien desde hace años es funcionario clave en el sector salud del Gobierno Federal, primero como director de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos del Insabi y ahora como directos del sistema IMSS Bienestar. Se refieren a Alejandro Calderón Alipi, apodado como Cuchillo.

El presuntamente actuaría en estrecha coordinación con Daniel Asaf, apodado El Gallo, brazo derecho de AMLO, y el propio Amílcar Olán.

Se presentaron audios, en los que se escucha a Amílcar Olán decir que “sí, ya Alejandro me había dicho, Alipi, que fuera yo a su casa a cenar, para que platicáramos allá, porque él viene llegando de Nayarit y hay que hacer equipamiento allá (...) Cuchillo me estaba diciendo que fuera yo a su casa (...) camino al IMSS y de ahí me voy con El Gallo al Páramo, a cenar”.

Loret de Mola mostró el caso. EFE/Mario Guzmán
Loret de Mola mostró el caso. EFE/Mario Guzmán

En el reportaje, se señaló que Amílcar Olán tiene injerencia en compras de los medicamentos, en medio del peor desabasto del que se tenga registro en el país. Se acusa que a través de su empresa Romedic, ha vendido material de curación y medicinas a gobiernos estatales de Morena.

En otro audio, se escucha a Amílcar decir que “yo soy experto en salud (risas)”. En otra de las grabaciones mostradas, Amílcar y la persona con la que habla, a quien se refiere como “Robert”, habla sobre dos adjudicaciones directas firmadas a finales del año pasado, en Tlaxcala y Sonora. Se trataría de dos procesos de compra de las oficinas del IMSS en esas entidades, por un total de 100 millones de pesos, mismos en los que Amílcar “metió mano”.

En otro audio, se escucha decir a Amílcar y su interlocutor que vendieron 76 mil piezas de medicamentos en Tlaxcala a 999 pesos cada una. Este movimiento habría sido una adjudicación directa realizada por la oficina del IMSS en Tlaxcala el pasado 7 de noviembre, donde se benefició a la empresa Biosistemas y Seguridad Privada S.A. de C.V. Amílcar habría intervenido para que 76 mil piezas de eritropoyetina humana recombinante, sustancia utilizada para la anemia, principalmente en casos de insuficiencia renal crónica, se comprara en 999 pesos.

Esta adjudicación le significó un negocio por casi 76 millones de pesos.

En el caso de Sonora, la adjudicación directa la ganó la misma empresa, Biosistemas y Seguridad Privada, y se firmó en Ciudad Obregón el pasado 5 de octubre. 24 mil piezas del mismo medicamento que en Tlaxcala y con el mismo precio, 999 pesos. En total, un negocio que les dejó casi 24 millones de pesos.

Almícar Olán, amigo de los hijos de AMLO. (Captura de pantalla)
Almícar Olán, amigo de los hijos de AMLO. (Captura de pantalla)

La empresa beneficiada tiene su sede en Hermosillo, Sonora, y es dirigida por Roberto Dagnino y Alfonso Dagnino Romo.

La empresa pasó de rentar equipos de limpieza a suministrar oxígeno y gases medicinales, y desde agosto pasado, entró de lleno a la venta de medicamentos, principalmente con adjudicaciones directas.

En otro audio, Amílcar y Rober hablan sobre una licitación que se haría a finales del 2023. “Aquí lo importante, dile, es amarrar ese millón de piezas que faltan, millón y medio, porque van a ser como millón y medio, yo creo”.

Una revisión realizada en el reportaje, se señala que en octubre de 2023 se licitaron un millón de piezas de eritropoyetina, mismo medicamento vendido en Tlaxcala y Sonora. Otros audios revelan que Amílcar recibió información de quiénes participaban, precios ofertados y condiciones de la compra. En el audio se escucha que habrían hablado al IMSS donde les dieron información sobre los otros participantes.

En la licitación se compraron un millón 473 mil piezas de eritropoyetina hasta en 700 millones de pesos. Se supo que la empresa vendió en el doble los medicamentos.

Guardar

Nuevo