Antes del fosfo fosfo, Mariana Rodríguez ya hablaba de trabajar por México: “Puedo ser un factor de ayuda”

La titular de Amar a Nuevo León anunció su registro como precandidata a la presidencia municipal de Monterrey

Guardar

Nuevo

Mariana Rodríguez hacía videos en YouTube previo a su posicionamiento nacional a la par de la carrera política de Samuel García (Cuartoscuro)
Mariana Rodríguez hacía videos en YouTube previo a su posicionamiento nacional a la par de la carrera política de Samuel García (Cuartoscuro)

La titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, se registró como precandidata a la presidencia Municipal de Monterrey con Movimiento Ciudadano (MC), tan sólo una semana después de que su esposo y gobernador de la entidad, Samuel García Sepúlveda, se bajó de la contienda por la Presidencia de la República.

“Estamos listos para seguir transformando Monterrey, estamos listos para estar en coordinación con el Estado y yo estoy lista para la alcaldía de Monterrey”, explicó durante la conferencia de prensa que llevó a cabo el sábado 9 de diciembre.

La noticia sorprendió a algunos grupos de la población neoleonés; sin embargo, a otros no tanto debido a que muchos han señalado a la influencer y empresaria como la mente detrás del éxito que llevó al poder a García Sepúlveda.

Pese a lo anterior, muchos años antes de que su nombre saltara a la relevancia nacional, Rodríguez Cantú realizaba videos en la plataforma YouTube en donde compartía su día a día y en uno de ellos ya hablaba sobre su interés de participar activamente en transformar México.

Mariana Rodríguez en 2019 ya tenía interés en la política

En un video en sus redes sociales, la precandidata a la presidencia municipal de Monterrey predijo su futuro en la política (Crédito: YouTube/Mariana Rodríguez)

A menos de que pase alguna eventualidad, Mariana Rodríguez participará en el proceso electoral de 2024; no obstante, como se mencionó, se trata de un objetivo que ya tenía presente y que hizo público en redes sociales, específicamente en su video 50 cosas sobre mí.

Fue en el punto 49 cuando la también empresaria expresó que tenía “hambre” de trabajar a favor del país, especialmente por la situación en la que se encontraba México en 2019, puesto que acababa de cambiar de administración federal, a la par de que la entidad del norte era gobernada por Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco.

Asimismo, ella confiaba en que la solución para mejorar la situación de la nación era contar con personas que hicieran evidente sus ganas de salir adelante y, en ese caso, se consideró como un factor de ayuda para todo el territorio nacional.

Tengo un hambre muy grande de ayudar a nuestro país, siento que ahorita estamos atravesando por una situación de burla, literalmente, entonces necesitamos gente que de verdad tenga esas ganas de ver a México salir adelante y siento que puedo ser un factor de ayuda en el país”, refirió.

Mariana Rodríguez se registró como precandidata a la presidencia municipal de Nuevo León (X/@samuelgarcias)
Mariana Rodríguez se registró como precandidata a la presidencia municipal de Nuevo León (X/@samuelgarcias)

Sin embargo, no fue el único punto que dedicó a hablar sobre su posible futuro, puesto que en aquellos años se visualizaba como posiblemente una de las empresarias más grandes y más exitosas del país, pues conviene recordar que años atrás contaba con un marca de maquillaje; sin embargo, donde más ha crecido su influencia es en redes sociales.

Pese a lo anterior, Rodríguez Cantú hizo énfasis en la importancia de trabajar en asociaciones que tengan un impacto directo con la sociedad, esto sin descuidar sus propios negocios.

“En mis planes a futuro me gustaría ser de las empresarias más grandes y más exitosas de México, obviamente con alguna en una asociación en la que yo pueda ayudar directamente, pero tengo mucha hambre de sobresalir, salir adelante con mis negocios”, expresó.

Conviene recordar que la también primera dama de Nuevo León va a enfrentar su primera elección popular y cuenta con una licenciatura en Psicología Organizacional por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, además de millones de seguidores en redes sociales, mismos que han vuelto tendencia en diversas ocasiones el hashtag #EfectoMariana, esto en referencia a cómo logra posicionar artículos o formas de pensar.

Guardar

Nuevo