¿Aumentará el salario mínimo en 2024? Esto dijo AMLO sobre el posible acuerdo entre IP y el sector obrero

El presidente López Obrador adelantó cuándo se dará a conocer la información sobre el posible aumento al salario mínimo

Guardar

Nuevo

El presidente López Obrador brindó avances sobre las negociaciones en torno al posible aumento del salario mínimo. (Cuartoscuro)
El presidente López Obrador brindó avances sobre las negociaciones en torno al posible aumento del salario mínimo. (Cuartoscuro)

El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el posible aumento al salario mínimo por segunda vez en menos de un mes, y destacó que en los cinco años de su gobierno sólo en uno no ha habido un acuerdo entre el sector privado y el obrero para su aumento en 2024.

Durante la mañanera de este miércoles, el presidente López Obrador recordó que el aumento gradual del salario mínimo en el país ha sido una medida característica de su gobierno, la cual ha beneficiado de manera especial a los estados de la frontera norte.

López Obrador recordó que en la franja fronteriza se han tomado medidas como el cobro de sólo la mitad del Impuesto de Valor Agregado (IVA), así como del Impuesto Sobre la Renta (ISR), mientras que el precio de la gasolina está homologado y el salario mínimo es superior al del resto del país.

“Esas fueron medidas que tomamos desde el principio. Entonces se está dando un trato especial en el norte y lo vamos a seguir haciendo”, indicó el presidente en su conferencia desde Palacio Nacional.

AMLO explicó que será la Comisión Nacional de Salarios Mínimos la que dará a conocer de cuánto será el aumento. Foto: Cuartoscuro
AMLO explicó que será la Comisión Nacional de Salarios Mínimos la que dará a conocer de cuánto será el aumento. Foto: Cuartoscuro

¿Cuándo se informará sobre el posible aumento al salario mínimo?

El presidente López Obrador explicó que se está en espera del ofrecimiento formal del sector empresarial, mientras que el obrero ya ha presentado sus propuestas de aumento al salario mínimo para 2024. En tanto, el gobierno está buscando la conciliación entre ambas partes.

No obstante, el mandatario federal señaló que es la Comisión Nacional de Salario Mínimo la que debe valorar las propuestas y decidir en torno a ello. En caso de que este se alcance, dijo López Obrador, se dará a conocer la información a principios de diciembre.

“Nosotros (gobierno) estamos buscando siempre la conciliación porque sólo un año no ha habido consenso, no ha habido acuerdo. Sólo un año, en cuatro años hemos llegado a acuerdos la tres partes, entonces yo espero que se llegue a un acuerdo ahora y lo vamos a dar a conocer a principios de diciembre”, dijo el presidente.

El presidente López Obrador aseguró que su gobierno realiza tareas de conciliación para alcanzar un acuerdo entre la IP y el sector Obrero. REUTERS/Edgard Garrido
El presidente López Obrador aseguró que su gobierno realiza tareas de conciliación para alcanzar un acuerdo entre la IP y el sector Obrero. REUTERS/Edgard Garrido

A principios de noviembre, López obrador habló sobre el aumento al salario mínimo. En aquel entonces aseguró que el incremento sería “considerable”, esto luego del aumento de 20 % entre 2022 y 2023.

Cabe destacar que desde que dio inicio el actual sexenio, el salario mínimo ha tenido aumentos superiores al 15%, con lo que ha pasado de los 83.64 pesos que se pagaban en 2018 a los 207 pesos, esto es un incremento de 127 pesos por día.

Guardar

Nuevo