:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7QSLBCQL5NC4TJP7HG4BL7G2RY.jpg 420w)
El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya se emita una resolución definitiva sobre el uso de los libros de texto gratuitos, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en Chihuahua y Coahuila.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KBHYJ6YX6JAGDOLC6RDMOHH3LM.jpg 265w)
Esto, luego de que el ministro de la SCJN, Luis María Aguilar, otorgó un amparo para suspender su distribución previo al inicio del ciclo escolar 2023-2024.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, el mandatario adelantó que hoy se tiene previsto resolver el tema en la Corte, asegurando que algunos padres de familia y maestros le han pedido que continúe atendiendo el caso.
Criticó que haya retrasos en la resolución del caso, pues han estado esperando que se defina el uso de los libros para que el gobierno federal tome una decisión, dependiendo de lo que se defina.
“El otro tema también que vamos a ver hoy es el que van a resolver en la corte sobre los libros de texto en Coahuila y Chihuahua, porque nos están pidiendo los padres, maestros que no se deje eso en el olvido, a ver si el ministro que tiene eso ya resuelve en definitiva, para que también podamos tomar una decisión. Estamos esperando eso, pero ya lleva tiempo y se perjudica a los niños”, afirmó.
AMLO afirma que ministros están “nerviosos” por propuesta de reforma al Poder Judicial
López Obrador dijo que él nota a los ministros de la Corte “nerviosos” y “desesperados”, tras el anuncio de la propuesta de reforma al Poder Judicial que buscará promover en la Cámara de Diputados, para que los ministros, magistrados y jueces sean elegidos por la ciudadanía, al igual que los legisladores, gobernadores y presidentes.
El mandatario acusó que los ministros favorecen a los dueños de empresas, en su mayoría extranjeras, para supuestamente para privatizar la industria eléctrica, presuntamente en la misma línea del “bloque conservador”, a quienes volvió a señalar de buscar hacer lo mismo en otros sectores.
“Están en un plan los ministros de defender a los dueños de empresas sobre todo extranjeras, en todo o que tienen que ver con la industria eléctrica y ahora como el bloque conservador quiere profundizar las privatizaciones, quiere que se privatice el petróleo, que se privatice la industria eléctrica, pues los de la corte están también en la misma postura.
“Además están como nerviosos, los noto desesperados, porque yo creo que el pueblo va a llevar acabo la reforma al poder judicial para que los jueces magistrados y ministros los elija el pueblo, porque hace falta esa reforma y es parte del proceso de transformación, nada más que para eso se requiere reformar la constitución y se necesita tener mayoría calificada, yo estoy viendo que como la gente nos está dando su confianza, nuestros adversarios lo que van a buscar es que no se tenga mayoría calificada, que se tenga mayoría en el congreso, pero no mayoría calificada”, mencionó.
Más Noticias
¿Salsa para hombres? Reportero vive incómodo momento EN VIVO por una vendedora de quesadillas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P6ZTRX7HGZCB3HMP22SGDNWRBE.jpg 265w)
¿Le hacen favores al América? Esto fue lo que dijo ‘Tuca’ Ferretti, el nuevo mesías del antiamericanismo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NKA3PY55K5CPHN53SXJVIZY3OM.jpg 265w)
Recetas saludables: cómo hacer avena en la estufa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MWJOQG47NJBQHOVZ6TSXSH2WJY.jpg 265w)
Chivas vs Pumas: ¿A qué hora y dónde ver EN VIVO la ida de los cuartos de final del Apertura 2023?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MCPF6CNOYFEUZPM5PICTVRYAIY.jpg 265w)
Éste es el grado de estudios de Ernestina Godoy, la primera fiscal general de CDMX que busca ratificarse
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UMMQFYMTXJBSLALGEDXXQYUQCE.jpg 265w)