:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YY3TI6ZHERD45LNSNYPLUUSXI4.png 420w)
La Secretaría de Salud (SSa) informó que los casos de Dengue están incrementando en México, por lo que, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), emitió un aviso epidemiológico y solicitó a las autoridades médicas mantenerse alerta.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2CLYNUYA2JAVFKC7OSWYCUAJYI.jpg 265w)
De acuerdo con el aviso -emitido el pasado 29 de agosto de 2023-, al corte de la semana epidemiológica 33, México acumula 11 mil 23 casos confirmados, de los cuales seis mil 88 corresponden a dengue no grave; cuatro mil 611 a casos con signos de alarma; y solo 324 de los casos se reportaron como graves.
Señalaron que el 73% de las infecciones se concentran en cinco entidades: Quintana Roo, Veracruz, Yucatán, Puebla y Morelos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P66BVMBVX5ANFET6SLHHNJY3LM.png 420w)
No obstante, en Oaxaca recientemente emitió un aviso epidemiológico ante el aumento de casos en la región, donde ya se reportaron tres defunciones a causa de esta enfermedad.
Como Infobae México informó, la Secretaría de Salud de Oaxaca notificó que, en lo que va del 2023, el estado acumula 709 casos de dengue. La última muerte posiblemente relacionada con dicha infección se registró en el Istmo de Tehuantepec, y corresponde a una niña de siete años de edad.
Recomendaciones para protegerse del dengue
Ante la inexistencia de una vacuna o un medicamento que evite la infección por el virus del dengue, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, la SSa instó a la población a atender las siguientes recomendaciones:
- No dormir a la intemperie y permanecer dentro de las viviendas al anochecer/amanecer.
- Usar ropa de manga larga y pantalones largos.
- Aplicar repelente de insectos.
- Utilizar telas mosquiteras sobre puertas y ventanas.
- Usar pabellón para cama al dormir, pues de esta forma se obtiene mayor protección si está impregnado de insecticida.
Otra manera de prevenir la infección es evitar la acumulación de agua en recipientes que pueden convertirse en criadero de mosquitos, por lo que es importante lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas y bebedores de animales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LJUPYBLR7NDUHNJ2KLVJDS4CSE.jpg 420w)
También se deben tapar todos los recipientes donde se almacene agua.
En caso de presentar síntomas como dolor muscular y de articulaciones, dolor de ojos, salpullido, fiebre y dolor de cabeza -en especial después de haber sido picado por un mosquito-, se requiere buscar atención médica inmediata; más si se trata de personas embarazadas o con comorbilidades y niños menores de cinco años.
Pese al aumento de casos, la SSa recordó que la mayoría de pacientes con dengue no requiere hospitalización, ya que más de 80% de las infecciones suelen ser leves y asintomáticas.
Más Noticias
Afición atlantista se quedó con las ganas de gritar el gol en la Final ante Cancún FC
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GVIE7LQDDNDKLC6LEF3SZ4V36E.jpg 265w)
Beca Benito Juárez: revisa aquí los resultados para saber si recibirás el pago en 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UXRO54ZARZAWRNBC7Q43VES3EI.jpg 265w)
Metro y Metrobús CDMX hoy: noticias, retrasos, avances y fallas en las líneas este 1 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SHOQ2ER52VCY7A5IDDDAVHBIYM.jpg 265w)
¿Cuánto dura el concierto de RBD en el Foro Sol?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HN3VTKPKV5BEFFW7LPTBG4SHKE.jpg 265w)
Antonio Mohamed reconoció el mal partido de Pumas: “El rival nos superó”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WZ6JVTZTVFGUVDCPI4YESXFTYY.png 265w)