Mañanera AMLO hoy 2 de agosto: la súper farmacia para el desabasto y la crítica a José Gurría, lo relevante

El presidente López Obrador encabeza su tradicional conferencia matutina; revisa los detalles

16:06 hs02/08/2023

Termina la conferencia matutina.

16:03 hs02/08/2023

“Es un periodismo militante, de derecha y conservador”, aunó AMLO a su reproche y dijo que en algunos casos, “la calumnia se vuelve notoria” luego que el Gobierno aclara polémicas.

Ejemplo de ello, recordó, habría sido la derrama de combustible en el océano por una plataforma de Petróleos Mexicanos (Pemex): “Mentirosos y cretinos”.

“Lo que le dije a Octavio: ‘Te lo dije. ¿Para qué?’”, recordó entre risas.

15:52 hs02/08/2023

AMLO insiste que la periodista Azucena Uresti habría recibido la oferta de estar en Milenio y Latinus, con Loret de Mola.

“Pero luego le hicieron el ofrecimiento en Fórmula. ¿Para qué la quería Latinus? Para atacarnos. ¿Para qué la querían en Fórmula? Para lo mismo”, comentó y negó tener problemas personales con las personalidades del periodismo que suele exponer en la mañanera.

15:49 hs02/08/2023

Respecto a la orden de quitar conferencias de prensa por violar medidas del INE, AMLO señaló que es Jesús Ramírez Cuevas quien se encarga de que se acaten dichas medidas.

“Los conservadores corruptos, hipócritas, quisieran que ya no se transmitiera la mañanera. Pues no la veas. Ve a Ciro, Loret, a la señora de Milenio”.

15:46 hs02/08/2023

AMLO compartió una anécdota en la que un par de abogados de una asociación, a la cual él recurrió para investigar un expediente, se encargaron de proteger a quien presuntamente había cometido delitos.

“Es un mundo al revés”, dijo.

15:30 hs02/08/2023

AMLO da espaldarazo a Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) y lo exime de las acusaciones por “caer en los vicios del neoliberalismo”.

15:27 hs02/08/2023

AMLO confirma que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la tragedia de Quintana Roo, en la que una niña de seis años murió prensada en un elevador.

“En contra de las empresas que participaron en el proceso de compra-venta en el caso de los elevadores. Quienes compraron y encargados del mantenimiento”, dijo.

“No debe de quedar impune un hecho así tan lamentable”.
15:24 hs02/08/2023

AMLO afirmó que se cuenta con suficiente agua para riesgo y consumo humano suficiente, ante la próxima ola de calor.

“Sí ha habido calor en algunas zonas más que antes. Pero no hay riesgo de que nos quedemos sin agua en ninguna parte del país. Solamente lo de Nuevo León. No sé qué pasó en estos días, si ha llovido, pero no estaba lloviendo”, puntualizó.

Canícula 2023: cuándo inicia en México la época más calurosa del año

Las altas temperaturas caracterizan a este fenómeno climatológico que cada año afecta a gran parte del país

El Gobierno de NL aseguró que será la Secretaría de Salud la encargada de ofrecer actualizaciones respecto al impacto de la ola de calor en el estado. (DANIEL AUGUSTO /CUARTOSCURO)

Cada año, México vive un periodo de altas temperaturas en gran parte del territorio conocido como canícula. Las principales repercusiones son sequías, fuertes enfermedades relacionadas con el calor, daños severos en las cosechas y deshidratación de las personas en estado vulnerable como ancianos o recién nacidos. El fenómeno climático tiene una duración de casi dos meses, en los que la población tendrá que adoptar medidas de prevención para protegerse de los rayos del sol.

15:06 hs02/08/2023

Notificado por la extorsión que plantearon al anestesiólogo investigado por narcotráfico tras la compra de fentanilo para uso médico, López Obrador señaló que el 3 de agosto el titular de la profeco, Alejandro Svarch, acudirá a la mañanera para tratar el tema.

Abogado acusa intento de extorsión de 600 mil pesos al anestesiólogo señalado por compra de fentanilo en Los Cabos

En un primer momento personal que participó en el cateo del especialista habría solicitado 200 mil pesos para dar “solución” a las investigaciones

Foto: Facebook/Gustavo Dardwin Aguirre Castro

El abogado de Gustavo Darwin Aguirre Castro, médico anestesiólogo investigado por la compra de fentanilo en Los Cabos, Baja California, acusó que las autoridades implicadas en el seguimiento habrían intentado extorsionar a su cliente para dar “vía rápida” a su caso.

14:56 hs02/08/2023

El presidente aseguró que en algunos estados permanecen Fiscales Generales y de Anti Corrupción designados por mandatarios ajenos a la 4T, disfrazados, según él, de procedimientos “legales y democráticos”.

“Permitieron a los gobernadores que nombraran a los fiscales. (...) Eso no es todo, los nombraron por 10 o 12 años y son inamovibles, son intocables”, reprochó y ejemplificó con los casos de Tamaulipas, Morelos y Veracruz.

“Los dejaron los anteriores (gobernadores). En Morelos, Graco Ramírez; en Tamaulipas, Cabeza (de Vaca) y en Veracruz, Yunes. Es un problema legal porque están protegidos por el poder judicial, sólo de que estén involucrados en delitos que sí se han demostrado que se involucraron o son presuntos delincuentes”, señaló.

“Que él (lo) cambie. No hay que descartar eso”.
14:53 hs02/08/2023

López Obrador respaldó al gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, y lo eximió de la acusación por supuestamente proteger a “fiscales corruptos”.

“El caso de Guanajuato no. Ahí es otro fenómeno. Y yo diría que no es el gobernador el que lo apoya, lo apoya el grupo que manda Guanajuato. El gobernador es buena persona. Ahora sí que gobierna, pero no manda. Ahí hay un grupo que son los que tiene el poder”.

14:48 hs02/08/2023

Irving Barrios Mujica, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tamaulipas, es señalado por la prensa como “un operador del viejo régimen” que “tapa el cochinero” de administraciones pasadas.

“Es sólo uno de los cientos de resentidos y trasnochados que día con día se empeñan por ensuciar a la actual administración de Américo Villarreal (...) absteniéndose a transparentar y empujar los casos que pesan sobre funcionarios de la administración pasada”, denunció el reportero.

14:31 hs02/08/2023

¿Mega bodega para enfrentar la crisis de medicamentos?

AMLO alertó que sus adversarios continuarán golpeando a su gobierno por la supuesta falta de medicamentos. A ello, ventiló una nueva propuesta que planteará al sector salud:

“Les voy a proponer a los del sector salud que se tenga una especie de farmacia, un almacén, aquí en la Ciudad de México (CDMX), con todas las medicinas del mundo en cantidades razonables. Para que cuando falte en un hospital, ahí (halla). Como un banco de reserva de medicamentos”, dijo.

“Siempre se tiene en inventario todo. Hasta las medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo. Un banco de reserva de medicamentos”.
AMLO propondrá la creación de un mega almacén de medicinas. (Cuartoscuro)
14:18 hs02/08/2023

¿Qué dijo AMLO de los ovnis?

Entre risas, el presidente se negó a pronunciarse por la declaración de un ex militar de Estados Unidos (EEUU) que afirmó que la nación esconde OVNIS y restos “no humanos”.

Sin referir explícitamente a dicha controversia, el tabasqueño evocó el tema que tomó fuerza en los últimos días, especialmente en redes sociales, para usarlo como ejemplo de temas que las familias mexicanas abordan para evitar la política.

“No se habla de política. (Se habla de) cómo están los niños, cómo están de salud. ‘Qué barbaridad, cuánto calor.’. (...) o ‘¿Ya vieron lo de los ovnis?’”, enlistó.

Luego de ello, un periodista le cuestionó por el reporte que tendría México respecto a ese tema, a lo que AMLO contestó: “No me meto yo en eso”.

La historia detrás del ex militar que afirmó que Estados Unidos esconde OVNIs y restos “no humanos”

David Grusch trabajó en la sección de Inteligencia que se dedicó a recopilar informes sobre objetos voladores no identificados. Sus declaraciones en el Congreso produjeron un cimbronazo entre las agrupaciones de ufología. Sus teorías conspirativas y la primera nave divisada en la Italia de Mussolini

Sin titubeos y sin que le tiemble el pulso, Grusch dijo en el Congreso de Estados Unidos que las agencias ocultaron información sobre los objetos misteriosos y no identificados durante años (Reuters/Elizabeth Frantz)

Las declaraciones de un ex oficial de Inteligencia estadounidense produjeron un cimbronazo entre quienes siempre han investigado el fenómeno OVNI. Esta vez, el que afirmó que existe vida fuera del planeta es un ex miembro del gobierno de Estados Unidos. Su palabra tiene más fuerza que las habituales ya que declaró bajo juramento en el Congreso de los Estados Unidos.

14:11 hs02/08/2023

AMLO se lanza contra José Ángel Gurría

El presidente cuestionó al Frente Amplio por México (FAM) por elegir a José Ángel Gurría, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como el responsable del proyecto de nación que la oposición seguirá en caso de ganar la presidencia en 2024.

“Lo que es sorprendente que es único, excepcional, es que ahora él sea el que encabece al grupo que va a elaborar el proyecto de el bloque conservador. Eso es lo que resulta inexplicable, ¿Por qué? ¿Que no pudieron encontrar a otra persona?”, dijo.

Quién es José Ángel Gurría, el priista detrás del proyecto del Frente Amplio por México

Pese a tener aspiraciones presidenciales, el economista ahora delimitará el proyecto que seguirá la oposición en caso de ganar la presidencia en 2024

El priista se ha especializado en la política internacional (Cuartoscuro)

Los líderes del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron que sería José Ángel Gurría el que encabezará la construcción del Plan de Gobierno del Frente Amplio por México rumbo a las elecciones del 2024.

13:57 hs02/08/2023

AMLO vuelve a lanzarse contra los gobiernos anteriores y las señala de “corruptas”. A ello, enalteció a su movimiento como el que combatió y no permitió la corrupción.

“Eso es lo que nos ha sacado adelante”.

13:53 hs02/08/2023

Inicia la ronda de preguntas y respuestas

13:38 hs02/08/2023

Quién es quién de las mentiras

Elizabeth García Vilchis inicia la sección con la noticia en la que un supuesto General criticó al Gobierno de México y a López Obrador. Afirmó que es falso y se lanzó contra la oposición por retomarla y arremeter contra la actual administración.

El segundo punto fue las supuestas irregularidades en la adquisición de equipos de cómputo en el ISSSTE (El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).

En tercera instancia, abordó los señalamientos contra el Gobierno por incumplir el número de sucursales abiertas del Bancos del Bienestar.

Posteriormente, exhibió a algunos periodistas por supuestamente “tergiversar la buena noticia” que significó para la administración la encuesta del INEGI sobre la reducción de la desigualdad y aumento de salarios.

Para ello, expuso los temas tratados en las últimas semanas: “Casi ningún periódico lo destacó. (...) Sólo un 7% del grueso informativo correspondió a la reducción”. En la agenda se incluyeron homicidios, actividades de la 4T, actividades del Frente Amplio por México, INE-AMLO.

García Vilchis presentó el Quién es quién de las mentiras. (Cuartoscuro)
13:33 hs02/08/2023

“Pese a la campaña más vulgar y ridícula, la gente sigue apoyando a la transformación”, aseveró y proyectó una encuesta que demostraría, según él, el apoyo de la ciudadanía a la Cuarta Transformación (4T).

(Gobierno de México)
13:26 hs02/08/2023

“Lo que más le funciona a los potentados en el mundo son los golpes mediáticos. El manipular a la mayoría de la gente con el control de los periódicos, radio, televisión y últimamente en las redes sociales”, agregó el tabasqueño, destacando a esta última por la posibilidad de réplica.

“Ahí se pone algo y cualquier cosa puede replicar, disentir, argumentar, aclarar. Pero en general hay mucho control de los medios”.

12:51 hs02/08/2023

Inicia la conferencia de prensa matutina.

El presidente informa que la ronda de preguntas y respuestas estará antecedida por el Quién es quién de las mentiras, presentada por Elizabeth García Vilchis.

“Es una muestra, si se tratara de un estudio estadístico ni siquiera sería representativo. Porque es mínimo para el número de noticias tendenciosas, falsas, en contra del Gobierno de la Transformación”, comentó como antesala.

12:41 hs02/08/2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabeza su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.