Abogado acusa intento de extorsión de 600 mil pesos al anestesiólogo señalado por compra de fentanilo en Los Cabos

En un primer momento personal que participó en el cateo del especialista habría solicitado 200 mil pesos para dar “solución” a las investigaciones

Guardar

Nuevo

Foto: Facebook/Gustavo Dardwin Aguirre Castro
Foto: Facebook/Gustavo Dardwin Aguirre Castro

El abogado de Gustavo Darwin Aguirre Castro, médico anestesiólogo investigado por la compra de fentanilo en Los Cabos, Baja California, acusó que las autoridades implicadas en el seguimiento habrían intentado extorsionar a su cliente para dar “vía rápida” a su caso.

Según las declaraciones emitidas este 31 de julio (tanto por el jurista como por el médico), “un agente” que participó en las labores de cateo supuestamente habría solicitado grandes sumas de dinero para cerrar las investigaciones.

En una entrevista para Ciro Gómez Leyva, el anestesiólogo relato que el día que acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California uno de los agentes que se encargó de registrar su casa (misma que actualmente se encuentra asegurada) se acercado a él para supuestamente solicitar una suma de 200 mil pesos con el fin de evitar que el proceso tomará la vía “cansada y estresante”.

“Llega una persona que había estado en el operativo, ya vestida de civil que me dice, ´Hay dos vías: una rápida y una larga, la verdad la vía larga es muy estresante, y la vía rápida es esto: son 200 (mil pesos)″, sentenció.

El médico se dijo consternado, pues aseguró que, por un lado, contaba con los permisos otorgados por la Cofepris para adquirir los medicamentos de uso controlado y por el otro porque no tenía la posibilidad de disponer de esa suma de dinero.

La casa del especialista quedó asegurada por la FGR. (Twitter/@juthsha)
La casa del especialista quedó asegurada por la FGR. (Twitter/@juthsha)

“Me están diciendo que tengo todo bien, le estoy enseñando los permisos, mi título, mi cédula, están viendo que no soy narcotraficante ¿Por qué me están pidiendo dinero?”, comentó en la entrevista.

Bajo este sentido, el anestesiólogo narró que tras la propuesta insistió en hablar con la fiscal titular de la carpeta de investigación, sin embargo, se lo habrían impedido y le habrían indicado que la única persona autorizada para conversar con ella era su abogado.

Tras una charla breve, su defensor salió de las oficinas explicándole que la oferta de los 200 mil pesos había sido retirada: “Ahora quieren 600 mil” le explicó.

Bajo este sentido, el abogado explicó que pronto presentarán una denuncia por los hechos y aseguró que, dado la naturaleza de la acusación, para acreditar lo señalado se puede solicitar una prueba pericial en materia de psicología de la mentira y psicología del testimonio jurídico forense.

Foto: Especial
Foto: Especial

Qué dicen las autoridades

Cabe señalar que apenas el 29 de julio la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que procedió penalmente en contra del especialista.

En una tarjeta informativa, el Ministerio Público de la Federación (MPF) detalló que ha solicitado audiencia inicial al Centro de Justicia Penal Federal La Paz, Baja California Sur, para procesar penalmente al hoy señalado a quien le fueron entradas ampolletas con fentanilo, efedrina, morfina y Delta-9-Tetrahidrocannabinol (THC).

Bajo este sentido confirmaron que el anestesiólogo presentó su cédula profesional de cirujano y anestesiólogo, así como los correos a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) donde se solicita recetario especial con código de barras y código QR.

En este sentido, las autoridades señalaron que supuestamente la solicitud a la Cofepris había sido negada, por lo que “se pudo corroborar” que el médico “no cuenta con el permiso que requieren los recetarios especiales”.

Bajo este sentido la Fiscalía General de la República inició una investigación en contra del anestesiólogo por su probable comisión del delito contra la salud en su modalidad de transporte.

Guardar

Nuevo