
Los tacos se han consolidado como uno de los platillos de la gastronomía mexicana más populares y reconocidos tanto a nivel nacional como internacional. Por ello, desde el año 2007 se declaró al 31 de marzo como el Día del Taco, con la finalidad de reconocer su aportación cultural y relevancia en la vida de millones de mexicanos y mexicanas.

De acuerdo con información del Gobierno de México, existen varias teorías del origen de la palabra taco, algunas afirman que proviene del náhuatl tlahco, que significa mitad o en el medio. Otras apuntan su procedencia al náhuatl quauhtaqualli, el cual era un tipo de tortilla que era difícil de pronunciar por los españoles, ésta se convirtió en taqualli y finalmente en taco.
Pese a las versiones de su origen, lo cierto es que actualmente ya sea de pastor, bistec, suadero, tripa, campechanos, carnitas, barbacoa o cualquier otro guisado, el taco y sus diferentes representaciones son considerados como uno de los platillos favoritos de las y los mexicanos, por lo que a través de redes sociales internautas se han sumado a todo tipo de reacciones entre las que destacaron los divertidos y siempre confiables memes.



Aunque no existe una fecha exacta de la creación del taco, datos del Gobierno de México apuntan a que existen dos referencias en el México prehispánico. La primera es de Moctezuma, que utilizaba las tortillas como cuchara formando algo parecido al taco; la segunda era que las mujeres de la época mandaban a los hombres su comida envuelta en tortillas.
En la actualidad la anatomía del taco cuenta con distintas variantes dependiendo de cada estado de la República Mexicana en el que se prepare pues cada entidad tiene tacos compuestos por elementos representativos de las regiones.
Pese a ello, la preparación más común consiste en una tortilla -ya sea de harina o de maíz- rellena de un guiso, acompañado de cebolla, cilantro picado y limón, así como alguna buena salsa.



En marzo de 2018, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en México detalló que en México se producen muchos de los elementos esenciales de un buen taquito.
En aquel año, México contaba con más de 23 millones de toneladas de maíz, 1.3 millones de toneladas de cebolla, 1.82 millones de toneladas de carne de bovino y 1.29 millones de toneladas de carne de porcino.
No obstante, actualmente las tasas de inflación que se han presentado en la economía mexicana han ido ocasionando poco a poco el cierre de taquerías, sobre todo en la Ciudad de México.
De acuerdo con información de la agencia EFE, algunos taqueros ahora se debaten entre subir o mantener los precios de sus productos ante el aumento de precios de los ingredientes.
Y es que, en la primera quincena de marzo la inflación en México cerró en un 7.12% aunque en agosto se registró la tasa inflacionaria más alta del siglo con 8.7%.



El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que la tasa de variación anual del precio de la tortilla de maíz se sitúa en 14.3%, el frijol en el 12.73% y carnes como la de res o pollo un 4% y un 4.9%.
Aunque el panorama económico de este 2022 tiene en la mira a las taquerías, resulta casi imposible que cualquier mexicano o mexicana se resista a consentir su paladar con unos ricos tacos y es que, en más de una ocasión, se ha constatado que son sin duda uno de sus platillos favoritos e indispensables en la gastronomía mexicana.
“¡Que vivan los tacos en todas sus representaciones!”; “Los tacos son lo único en lo que ningún país nunca nos superará!”; “Qué rico, ¿Quién por unos al rato para celebrar el Día del Taco?”, fueron algunas de las reacciones de usuarios en redes sociales.
Más Noticias
Elecciones 2023: cuánto deben pagarte si trabajas el domingo 4 de junio

Asesinaron al primo de Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato

Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: alertan caída de ceniza en alcaldías de la CDMX

Veda electoral en Coahuila: Estos fueron los últimos mensajes de los candidatos a la gubernatura

Se inauguró el acuario más grande de América Latina en Mazatlán

Quién es Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Chucky Lozano y los otros grandes ausentes del Tri para los torneos de verano

Dónde está el tianguis de objetos miniatura de la CDMX

Morena rechazó periodo extraordinario para elegir comisionados del INAI

Socavón se tragó parte de una casa en Veracruz; habitantes tuvieron que desalojar

Black Wallstreet Capital: juez ordenó la liberación inmediata de los cinco detenidos

Choque entre una pipa y un auto causó una fuerte explosión en Zacatecas; hay dos muertos

Así lucía una de las más famosas plazas comerciales de CDMX en los 70

Así era el terreno donde se destruyeron miles de plantas de amapola en Chihuahua

Santiago Creel y Kenia López acompañaron a Manolo Jiménez en su cierre de campaña

Cuáles son los perfumes preferidos de las mexicanas

León derrotó a LAFC de Carlos Vela en la final de la Liga de Campeones Concacaf

Los sonideros fueron reconocidos como actividad histórica de la CDMX
