Las claves para un viaje al veterinario sin estrés: lo que todo dueño de mascota debe saber

Los perros y gatos pueden tener alguna experiencia negativa al momento de acudir a un chequeo médico, sin embargo, existen algunas formas para hacer amena esta actividad

Guardar

Nuevo

Las visitas al veterinario suelen ser experiencias desagradables para los animales, por este motivo es importante realizar algunas acciones para evitar la ansiedad en tu compañero peludo (Pixabay)
Las visitas al veterinario suelen ser experiencias desagradables para los animales, por este motivo es importante realizar algunas acciones para evitar la ansiedad en tu compañero peludo (Pixabay)

Los animales, al igual que los humanos, tienen diferentes estados de ánimo que dependen de los eventos que suceden a su alrededor. Las mascotas pueden sentir la tristeza, el miedo, la alegría y la ansiedad, ésta última podría ser la causante de problemas de comportamiento en su entorno.

Las visitas al veterinario son una de las actividades que puede generar estrés o ansiedad en los perros y gatos. Los dueños de este tipo de especies tienen que prestar especial atención a estas situaciones, para que su compañero de vida tenga un comportamiento óptimo durante la revisión médica.

Ernesto Ávila, presidente de Grupo Amascota, explicó en un comunicado que realizar visitas esporádicas al veterinario son un bien necesario para su bienestar y en caso de no realizarlas, los animales de compañía se vuelven más vulnerables por no tener un control de su estado de salud.

Cómo reducir el estrés

Las visitas al veterinario ayudan a garantizar el bienestar de las mascotas (Imagen ilustrativa Infobae)
Las visitas al veterinario ayudan a garantizar el bienestar de las mascotas (Imagen ilustrativa Infobae)

La agrupación a favor de los animales integrada al Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (CONAFAB) recomendó a los dueños tomar los siguientes puntos a consideración con la finalidad de que tu mascota no presente estrés al momento de asistir a un chequeo médico.

Grupo Amascota compartió que en la actualidad existen clínicas especializadas para cada una de la especie y que lo ideal es encontrar una para tu mascota. “Si tienes gatos es común que puedan estresarse por la presencia de perros en su mismo entorno y viceversa”, detalló sobre lo difícil que puede ser la convivencia entre diferentes animales.

Llevar a tu mascota a un hospital especializado en perros o gatos ayudará a que tenga una mejor atención por parte de expertos enfocados en su cuidado y atención.

Realizar una actividad física como jugar con su peluche, pelota o accesorio favorito, así como realizar algún paseo corto antes de su consulta puede ayudar a que la mascota llegue a la clínica relajada. “La recomendación es llevar a cabo alguna de estas actividades”, explicó Grupo Amascota.

Hacer visitas amigables a la clínica lo va ayudar a acostumbrarse al lugar, aunque no tenga consulta puedes llevarlo a que reconozca los olores que hay en el espacio y enseñarle que acudir a la clínica no está obligatoriamente relacionado con los sentimientos negativos.

“Al finalizar la consulta es importante darle una recompensa como caricias, premios o su juguete favorito”, detalló Ernesto Ávila sobre otra cuestión que puede ayudar a evitar el estrés en tu compañero peludo.

La importancia de la tranquilidad

Los dueños deben poner atención al comportamiento que tienen los animales durante la visitas al veterinario (Imagen ilustrativa Infobae)
Los dueños deben poner atención al comportamiento que tienen los animales durante la visitas al veterinario (Imagen ilustrativa Infobae)

El presidente de Grupo Amascota hizo hincapié en que es muy importante que el canino o felino que acude a una revisión médica esté tranquilo y relajado para que el especialista clínico pueda hacer un diagnóstico acertado para su cuidado y garantizar su bienestar.

Grupo Amascota es una sección de la CONAFAB —asociación integrada por empresas productoras de alimentos para gatos y perros—. La agrupación fue fundada en 1994 con el objetivo de tener un marco regulatorio y normativo en materia zoosanitaria para elevar los estándares de calidad de la comida que hay en el mercado para los animales de compañía.

La organización compartió que en México siete de cada 10 hogares tienen una mascota, sin embargo, solo el 42 por ciento de los tutores los llevan a chequeos médicos para prevenir enfermedades.

Guardar

Nuevo