REVIEW | Animal Well: las apariencias engañan

El metroidvania de Shared Memory ofrece una experiencia única que evoluciona a medida que nos adentramos en sus secretos, inclusive saltando entre géneros sin demasiado preámbulo

Guardar

Nuevo

Animal Well | Desarrolladores: Billy Basso, Shared Memory LLC | Distribuidores: Bigmode, Limited Run Games
Animal Well | Desarrolladores: Billy Basso, Shared Memory LLC | Distribuidores: Bigmode, Limited Run Games

Las apariencias engañan y Animal Well es el mejor ejemplo. Es un título desarrollado en su totalidad por Billy Basso, con ciertos aportes externos por supuesto, que transformó las limitaciones en fortalezas. Técnicamente simple, visualmente sencillo pero hermoso y con controles precisos que trasladan a la perfección nuestros comandos. En una primera inspección, el juego de Shared Memory es un metroidvania de exploración que evita el combate para hacer hincapié en la resolución de puzzles ambientales.

Pero a medida que avanzamos la propuesta se irá complejizando hasta el punto de cambiar de género a un juego de puzzles abstractos que nada tiene que envidiarle a los mejores de su clase. Todo esto lo logra con un apartado técnico minimalista, sin ayudas o guías, ni siquiera un tutorial básico de cómo funcionan las cosas: una vez que estemos en “el pozo”, todo quedará entre nosotros y nuestra intuición.

Animal Well | Desarrolladores: Billy Basso, Shared Memory LLC | Distribuidores: Bigmode, Limited Run Games
Animal Well | Desarrolladores: Billy Basso, Shared Memory LLC | Distribuidores: Bigmode, Limited Run Games

De buenas a primeras, Animal Well se presenta como un metroidvania simple y directo. Debemos explorar un gigantesco mapeado repleto de desafíos de plataformas y zonas inaccesibles que requieren de alguna habilidad aún no desbloqueada. La progresión no es lineal, de hecho nos invita a recorrer a nuestras anchas el mapa y no suele darnos indicios sobre hacia dónde debemos ir.

Más allá de marcarnos la ubicación de las 4 llamas principales, y la curiosidad de ver hacia dónde va una ardilla gigante, estamos a merced de nuestros propios instintos. A medida que avancemos vamos a encontrar cofres sueltos o escondidos por el escenario, algunos contienen uno de los ítems especiales que hacen las veces de habilidades extra, pero la gran mayoría contienen huevos de colores (literalmente “easter eggs”) y encontrarlos será nuestra motivación principal para la exploración.

Al comienzo puede parecer que la recompensa no es suficiente. Algunos de los puzzles son realmente complejos y requieren que combinemos un par de herramientas básicas con un nivel de ingenio bastante alto, al final cuando abrimos el cofre y vemos que es un huevo más puede ser desalentador. Sin embargo, hay 4 recompensas mayores que iremos desbloqueando cuando encontramos cierta cantidad total de huevos. La primera, y la más importante para la primera capa de la aventura, es una flauta que nos permite habilitar el viaje rápido entre los sectores más grandes del mapa.

Las cabezas de animales representan un punto de viaje rápido que conectan su sector con este cuarto principal, pero si estamos atentos a lo que pasa en el cuartito de abajo podemos aprender una melodía que nos teletransporta directamente a esta suerte de centro de atajos. La flauta tiene otras funciones, sus notas iluminan y el sonido puede despertar o atraer a ciertos enemigos, pero será de vital importancia más adelante.

Animal Well | Desarrolladores: Billy Basso, Shared Memory LLC | Distribuidores: Bigmode, Limited Run Games
Animal Well | Desarrolladores: Billy Basso, Shared Memory LLC | Distribuidores: Bigmode, Limited Run Games

El juego de Shared Memory es una experiencia distinta a todo lo que he jugado en los últimos años. Si tan sólo hubiera sido un metroidvania sería un hermoso juego, pero tras ver los créditos se nos abre toda una aventura diferente. Lejos quedan los desafíos de precisión, como la infame persecución del perro fantasma, o los jefes con mecánicas creativas que protegen las llamas. De repente tenemos una “luz negra” que revela mensajes crípticos y otros secretos en cualquier pared o escenario del juego.

De más está decir que es una invitación para volver a recorrer todas las zonas, pero también nos dan nuevas herramientas para acceder a más sectores secretos. Por ejemplo, volviendo al escenario de la Avestruz podremos encontrar mensajes secretos con direcciones que al interpretarlas en la flauta en cierto cuartito liberan a los gatos enjaulados. Podríamos pasar por alto toda esa misión, pero al completarla nos darán una herramienta valiosa.

Animal Well | Desarrolladores: Billy Basso, Shared Memory LLC | Distribuidores: Bigmode, Limited Run Games
Animal Well | Desarrolladores: Billy Basso, Shared Memory LLC | Distribuidores: Bigmode, Limited Run Games

Esa segunda etapa de la experiencia jugable está centrada en una exploración más profunda y meticulosa del mapeado. Para este momento ya deberíamos tener un conocimiento más profundo de las posibilidades de nuestras herramientas y nuestro propio instinto nos dará la pauta de cómo avanzar por sectores que previamente parecían un camino sin salida. Esa es la magia de Animal Well, proponer desafíos que nosotros mismos podemos resolver casi sin ayuda externa. Sin embargo, hay una tercera etapa de exploración que tiene puzzles más abstractos y tal vez haya sido pensada para descifrar en comunidad.

Nada nos impide entrar en un foro, server o hilo de nuestra red social favorita para intentar resolver un acertijo. Sin la comunidad no me habría enterado, por ejemplo, que ciertos cúmulos de césped eran en realidad un código de barras que al pasarlo por una aplicación de celular me daría una serie de números. Esa cifra, al pasarla como notación musical e interpretarla en la flauta, abriría el camino a un cofre oculto ¿Algo te avisa o te da una pista? No, pero alguien vio más allá de la imagen de un parche de pasto y se animó a ir más allá.

Animal Well | Desarrolladores: Billy Basso, Shared Memory LLC | Distribuidores: Bigmode, Limited Run Games
Animal Well | Desarrolladores: Billy Basso, Shared Memory LLC | Distribuidores: Bigmode, Limited Run Games

Podríamos jugar 8 o 9 horas y oficialmente “terminar” Animal Well. Habríamos jugado un metroidvania de puzzles y plataformas original, realmente bueno. Pero, en comparación, habríamos visto apenas la punta del iceberg de contenido que esconde el juego de Shared Memory. El título en sí es un secreto, como si se tratara de una cebolla que vamos pelando capa tras capa hasta alcanzar el centro. Y créanme que a medida que vamos encontrando más y más “huevos”, la narrativa avanza y la experiencia se vuelve cada vez más compleja y exquisita.

Hay un puzzle comunitario que, al momento de escribir este análisis, están resolviendo en varios servidores e hilos y nadie sabe a ciencia cierta cuántos hay. Al terminar “la primera capa” nos habilitan un contador de tiempo y nos dejan saber que hay premios para los speedrunners, también para quienes alcancen el final sin morir y si exploramos bien, hasta herramientas mejoradas como una varita burbujera infinita.

Animal Well | Desarrolladores: Billy Basso, Shared Memory LLC | Distribuidores: Bigmode, Limited Run Games
Animal Well | Desarrolladores: Billy Basso, Shared Memory LLC | Distribuidores: Bigmode, Limited Run Games

Animal Well es una experiencia fantástica que requiere mucho de nosotros para mostrar su mejor lado. A veces la ubicación de los puntos de control, representados por un teléfono de tubo, nos hacen recorrer un largo camino sólo para volver a morir en el mismo lugar en cuestión de segundos. Otras veces la propia oscuridad de la propuesta y la falta de información sobre hacia dónde avanzar puede resultar abrumadora, con tardes enteras recorriendo zonas previamente exploradas sin saber qué hacer. Es cierto que el mapa cuenta con varias herramientas para ir marcando dudas, cofres y hasta dibujando el recorrido óptimo para superar cierto desafío, pero la frustración estará siempre a la orden del día.

Si logramos superarla, especialmente en la primera parte del juego, estaremos en condiciones de disfrutar uno de los mejores juegos de puzzles de la última década. Si no logramos superarla, nos quedaremos con la idea de que era un metroidvania simpático que pedía demasiado en relación con lo que ofrecía y sería una verdadera lástima. No es un juego para todos, pero me encantaría que todos puedan disfrutar de esa sensación de recompensa que sólo llega tras haber resuelto un acertijo por nuestros propios medios.

9
El rompecabezas de la generaciónAnimal Well es mucho más que un lindo metroidvania de plataformas y puzzles. Es una experiencia con capas que se va complejizando cada vez más hasta alcanzar un nivel de abstracción sublime. Puede llegar a ser hostil para cierto tipo de audiencias, pero vale la pena seguir intentando hasta encontrarle la vuelta.
infobae-image
Revisado en PlayStation 5
Plataformas:
PlayStation 5Nintendo SwitchPC
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS