Qué es el código abierto y cómo impulsa la revolución de la inteligencia artificial

Desde la manufactura hasta la atención sanitaria, el desarrollo y la implementación de proyectos de IA es una realidad a nivel global. Cuál es el trabajo que hace Red Hat para potenciar esta tecnología

Guardar
La IA puede mejorar los
La IA puede mejorar los diagnósticos médicos y detectar fraudes financieros (Red Hat)

La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de los sistemas informáticos para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de voz, la toma de decisiones y el aprendizaje. Utiliza algoritmos y modelos de datos para imitar procesos cognitivos y resolver problemas de manera autónoma.

Para comprender el trabajo de la IA en la generación del contenido, el primer paso consiste en el procesamiento de lenguaje natural. Se trata de que el sistema entienda cómo el ser humano comunica sus intenciones. Una vez que lo logra, pasa a la representación para almacenarlo e internalizarlo con el fin de utilizar ese conocimiento para responder preguntas.

En este contexto, Red Hat se encuentra a la vanguardia en términos de desarrollo e innovación de estas tecnologías, las cuales crean contenidos nuevos a partir de modelos de aprendizaje profundos que están entrenados con grandes conjuntos de datos.

Red Hat e IBM desarrollan
Red Hat e IBM desarrollan herramientas de IA generativa para automatización de tareas (Red Hat)

Desde hace décadas, la compañía viene impulsando el modelo de código abierto que sirve para descentralizar la producción en el mundo del software. Actualmente, se encuentra trabajando también en la herramienta que está modificando completamente el panorama laboral a nivel global.

“Nos enfocamos en el poder de la inteligencia artificial porque las posibilidades que ofrece son enormes y representa un tema central en muchas industrias. En este marco, el open source y sus comunidades son clave para su desarrollo y el origen de la innovación”, explicó Thiago Araki, director senior de Tecnología para Latinoamérica de Red Hat.

De hecho, la compañía trabajó en conjunto con IBM para desarrollar Red Hat Ansible Lightspeed con IBM watsonx Code Assistant, un servicio de IA generativa que ayuda a los desarrolladores a generar contenido de Ansible -un motor de automatización de código abierto- de manera eficiente. Entre sus beneficios destacan la comprensión del lenguaje natural y la generación de recomendaciones de código para tareas de automatización.

En este sentido, Red Hat OpenShift AI juega un papel crucial. Esta plataforma de MLOps proporciona un entorno flexible para que analistas de datos, ingenieros y desarrolladores diseñen, implementen e integren proyectos de manera rápida y segura, con integraciones del ciclo de vida del operador.

La IA realiza tareas complejas
La IA realiza tareas complejas como reconocimiento de voz y toma de decisiones (Red Hat)

La evolución de la IA requiere una adaptación continua. “La clave para liberar el poder de la inteligencia artificial reside en la colaboración y la innovación abierta. Red Hat OpenShift AI permite a las organizaciones aprovechar al máximo esta tecnología: les brinda herramientas y plataformas que facilitan su integración y desarrollo”, explicó Araki.

Desde la optimización de procesos en el sector manufacturero hasta la personalización en el comercio minorista y la mejora en la atención sanitaria, la inteligencia artificial logró transformar la manera en que operan las empresas y organizaciones.

Es así que la IA ofrece beneficios tangibles en diversas industrias. En el ámbito de la salud, por ejemplo, puede ayudar a obtener diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados. Otro sector es el financiero, donde esta tecnología permite detectar fraudes y gestionar riesgos, lo que se traduce en mayor seguridad y eficiencia.

Red Hat OpenShift AI facilita
Red Hat OpenShift AI facilita el diseño e implementación de proyectos de IA (Red Hat)

“La IA representa un tema central en todas las industrias y el open source es el camino para materializarla. Las comunidades open source están donde comienza la innovación y esto es especialmente cierto cuando se trata de la IA”, detalló el director senior de Tecnología de la compañía.

De esta manera, herramientas como Ansible Lightspeed y Red Hat OpenShift AI, basadas en el código abierto, se posicionan como un claro ejemplo de cómo las compañías tecnológicas están contribuyendo con la liberación del poder que posee la inteligencia artificial para transformar industrias y mejorar vidas.

Últimas Noticias

Cómo es la nueva 4X4 producida en el país que se presentó con una travesía por las sierras cordobesas

Fiat organizó una aventura todoterreno para comunicar el lanzamiento de Titano, una pick-up pensada tanto para el trabajo rural y pesado como para el manejo urbano

Cómo es la nueva 4X4

La nueva edición de “Humanizando la Salud” premiará proyectos que transformen la atención de pacientes

Instituciones sin fines de lucro de todo el país pueden postularse hasta el 20 de julio con iniciativas que promuevan el acompañamiento integral y el acceso al tratamiento en hospitales o domicilios, bajo criterios de empatía y servicio social. Cómo participar de este certamen

La nueva edición de “Humanizando

Vacaciones de invierno: qué actividades hay a 50 minutos del Obelisco para disfrutar en familia

Desde los más chicos hasta los más grandes podrán aprovechar una variada agenda de propuestas durante el receso escolar. Cuándo y dónde está disponible esta iniciativa

Vacaciones de invierno: qué actividades

Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia Attias, Franco Masini y Cachete Sierra: una aventura exclusiva en el sur

Invitados por Rabanne, la iniciativa reunió a celebridades en el Cerro Bayo para presentar una experiencia exclusiva, donde la naturaleza patagónica y el universo sensorial de las fragancias guiaron el itinerario

Brenda Gandini, Zaira Nara, Emilia

Inteligencia artificial y automatización: los ejes de la nueva gestión en finanzas corporativas

El ecosistema empresarial incorpora soluciones digitales que potencian la eficiencia operativa y generan oportunidades de capacitación. Cuáles son las herramientas disponibles en el mercado local

Inteligencia artificial y automatización: los