El rescate de un Hemingway inédito: la gran tarea de Ricardo Piglia antes de morir

"En nuestro tiempo", el primer libro del autor de "El viejo y el mar" nunca había sido traducido al español hasta ahora. En esta nota, la editora Daniela Portas cuenta la cocina detrás de ese logro, que nació como una propuesta del autor de "Respiración artificial".

Compartir
Compartir articulo
Ricardo Piglia y Ernest Hemingway: una relación mágica
Ricardo Piglia y Ernest Hemingway: una relación mágica

Por Daniela Portas.

El jueves 5 de septiembre de 1968, en Los diarios de Emilio Renzi, Ricardo Piglia escribe: "Si me dejara llevar por los misterios, tan fáciles, tan atrayentes, vería una relación mágica en mi encuentro con ciertos libros: El juguete rabioso, los cuentos de Hemingway, el diario de Pavese, que nunca he podido 'soltar', que cada vez he vuelto a descubrir, encontrando una cualidad que no conocía pero que me había hecho amarlos en el pasado. Es visible que fueron esos encuentros los que hicieron de mí lo que soy".

Releo ese fragmento en busca de pistas que me ayuden a explicar por qué sentí lo que sentí cuando él me dijo, una tarde de julio del 2016, en su casa: "El primer libro de cuentos de Hemingway nunca se publicó en español; si lo publican, yo escribo el prólogo".

Pero la historia de mi relación con Piglia empezó un tiempo antes.

“En nuestro tiempo”, el libro de Hemingway que estaba inédito en español
“En nuestro tiempo”, el libro de Hemingway que estaba inédito en español

Era abril del 2015. En medio de la corrección de un libro, le escribí un mail a una amiga de una amiga, traductora ella, para hacerle una consulta. Entablamos una conversación que derivó en una propuesta de trabajo: ella me contó que era una de las asistentes de Piglia. Él ya estaba muy enfermo y no podía trabajar solo. Necesitaban sumar a alguien más. Dije que sí, por supuesto, sí a todo.

Pocos días más tarde, estaba yo sentada enfrente del mismísimo Ricardo Piglia, leyendo en voz alta un capítulo de la biografía de Proust para que él decidiera, supuse en ese momento, si me aprobaba. Leí como si fuese la única vez que iba a leer en mi vida. Me acuerdo del esfuerzo que hice para modular, para no agitarme, para pasar la página a tiempo de modo que no hubiera interrupciones, y sobre todo, para olvidarme de que él era él y de que me estaba mirando.

Empecé a ir a su casa dos veces por semana y fines de semana por medio. Pasábamos juntos entre tres y siete horas. Yo leía en voz alta (sus propios textos, que estaba corrigiendo para distintas publicaciones; los libros de su predilección, muchas biografías; el diario), tipeaba lo que él me dictaba, corregía. Llegaba siempre puntual y trabajaba como poseída. Quería ser rápida, quería ser eficiente, quería ser perfecta. Casi no hablaba de mí, salvo que él me preguntara algo, si había leído a tal autor, si estaba escribiendo, qué estaba escribiendo. Pero sobre todo nos conocimos a través del trabajo. En los saltos en la lectura, en los malentendidos, en los cambios de planes, en las sesiones maratónicas de edición, podían leerse las variaciones de nuestros estados de ánimo, el código que fuimos construyendo, el afecto.

Cuando trabajábamos bien, todo estaba bien. La sonrisa de satisfacción de Ricardo cuando conseguía que una frase fuera como él quería atravesaba el muro de la enfermedad y producía en mí un efecto mágico, las angustias desaparecían, se diluía el cansancio. En una entrada de mi diario de esos meses escribí: "Cuando voy a lo de Piglia y empiezo a leer en voz alta, puedo respirar bien, dejo de sentir que me falta el aire. ¿Será la lectura en voz alta? ¿Será la entrega?".

Todavía joven, Hemingway ya mostraba en su primer libro de relatos toda la fuerza que iba a desplegar a lo largo de su obra.
Todavía joven, Hemingway ya mostraba en su primer libro de relatos toda la fuerza que iba a desplegar a lo largo de su obra.

"El primer libro de cuentos de Hemingway nunca se publicó en español; si lo publican, yo escribo el prólogo", me dijo, entonces. Y vuelvo a escribir la frase entre comillas porque me la acuerdo textual.

Hacía menos de tres meses, yo había empezado a trabajar en Penguin Random House como editora. Los lunes y miércoles salía más temprano de la editorial, en San Telmo, y me iba a Palermo, a la casa de Ricardo y Beba, su mujer, para trabajar tres horas con él. Un día le conté que tenía ganas de presentar algún proyecto en la editorial pero que no se me ocurría nada. No me imaginé que iba a responderme lo que me respondió.

Hubo algo en la inmediatez con la que mencionó el libro de cuentos de Hemingway que me hizo sentir que esto era algo que había tenido en la cabeza durante mucho tiempo o una idea que había estado incubándose en algún rincón de su mente, en medio de la infinidad de otros proyectos que lo ocupaban, y que en cuanto yo empecé a hablar salió de su estado de latencia y emergió a la superficie de sus prioridades. No me acuerdo qué respondí, supongo que dije que me parecía una buena idea, estupefacta, mientras tomaba un sorbo de mi té con leche con la vista fija en el piso.

Presenté el proyecto en la editorial al día siguiente. No salía de mi estado de shock. Repetía "Hemingway con prólogo de Piglia" como si estuviese diciendo cualquier cosa, como si ya no entendiera el idioma.

Ricardo Piglia está considerado como uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos (Télam)
Ricardo Piglia está considerado como uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos (Télam)

Tres semanas después, llegué una tarde a su casa y me dijo que tenía el prólogo listo. Me pidió que lo leyera en voz alta. Cuando terminé, me preguntó qué me parecía. Cada tanto hacía eso. Leíamos algún texto suyo en el que estaba trabajando y me preguntaba qué me parecía. Para mí era como una prueba o un juego. Yo trataba de estar a la altura de esa pregunta y siempre intentaba decir algo más que alabanzas. Pero en este caso, y en tantos otros, no pude decir nada. El texto era perfecto. Una clase magistral sobre literatura, sobre Hemingway, sobre el arte de escribir cuentos. Una invitación irresistible a leer el libro de una sentada, como hizo él, a los 18 años, cuando encontró un ejemplar usado de In Our Time en una librería de Mar del Plata, y se sentó a leer y no pudo cerrar el libro hasta que lo terminó. Esa escena, un Ricardo Piglia adolescente que lee con fervor esa obra maestra, la luz del día cayendo del otro lado de la ventana, cierra el prólogo y es de una belleza indestructible.

Unos días más tarde, Ricardo me pidió que mandara ese prólogo por mail a mi casilla del trabajo. Eso fue en septiembre del 2016, cuatro meses antes de su muerte.

No voy a intentar expresar en palabras el vacío irreparable que dejó su ausencia ni cuánto lo extrañamos. En todo momento supe que la mejor manera de procesar lo que había pasado era trabajando, escribiendo, leyendo. Y terminando este libro de la mejor manera posible.

Ricardo Piglia, fotografiado por Daniel Mordzinski en la década del 90
Ricardo Piglia, fotografiado por Daniel Mordzinski en la década del 90

Pasó un tiempo hasta que lo tuve diagramado en mis manos, casi listo para ir a imprenta. Volví a leer el prólogo y luego los cuentos, traducidos especialmente para esta edición por Rolando Costa Picazo, y fue como un hechizo. Salí de la editorial caminando rápido. Quería llamar a Beba, contarle sobre el libro. Cuando llegué, tenía un mensaje suyo. La llamé, charlamos un rato y al final de la conversación me hizo notar que era 24 de noviembre, el día del cumpleaños de Ricardo.

Ahora miro el libro terminado y me parece hermoso. Me da mucha pena que él no haya podido verlo, me encantaría preguntarle qué opina. Y agradecerle. Me encantaría agradecerle una vez más, por el tiempo que compartimos, por este regalo enorme, por todo lo que nos enseñó. A duras penas puedo explicarme el movimiento maravilloso que el azar hizo para que yo pudiera tener semejante privilegio. Usando sus propias palabras, yo también, si me dejara llevar por los misterios, tan fáciles, tan atrayentes, vería una relación mágica en mi encuentro con Ricardo Piglia.

LEER MÁS:

Últimas Noticias

Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

La recomendación de distintas prácticas sanitarias o alimentarias, sin conocimiento profesional o evidencia científica, puede generar serios problemas para la salud de las personas. La opinión de los expertos a Infobae
Intrusismo médico: Francia es pionero en prohibir que los influencers hablen sobre cirugías o dietas mágicas

Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Tras la polémica que se desató con la escultura en homenaje a la diva de la televisión argentina, se tomó una importante decisión al respecto
Mirtha Legrand habló con el intendente de Villa Cañás: qué pasará con la estatua en su honor

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

David Grusch fue enfático al afirmar que “no estamos solos” y dijo el Congreso oculta información
Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

El Tesoro de EEUU aseguró que los acusados transfieren fondos o tecnología a diferentes actores implicados en el desarrollo de esas armas
Estados Unidos sancionó a individuos y entes de Irán, China y Hong Kong por su apoyo al programa de misiles balísticos iraní

Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

Así lo dictaminó el fiscal General de la provincia. Griselda Blanco tenía 45 años. Un ex amante suyo está preso por el homicidio
Rechazaron el juicio abreviado por el crimen de la periodista de Corrientes

China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El proyecto durará unos 457 días y permitirá a los científicos conocer mejor la estructura interna y la evolución del planeta
China comenzó la perforación de un pozo de más de 11.000 metros, uno de los más profundos del mundo

El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, muy cercana al líder del Frente Renovador, consideró que el embajador en Brasil “tiene que tomar una decisión si va a ser candidato o sigue como funcionario en el exterior”
El massismo apuntó contra Scioli y le pidió definiciones: “Sergio está harto de los que juegan a los soldaditos”

Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Ignacio “Nacho” Bonet tenía 53 años. Cayó desde el techo de su casa del barrio cordobés de Villa del Lago y el cuerpo lo halló una de sus amigas. Tenía antecedentes
Investigan las causas de la muerte de un empresario de la noche de Villa Carlos Paz

Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

La herramienta proporciona datos de por qué tienen preferencias a ciertos juguetes
Dog Vision, el filtro de TikTok que revela cómo ven los perros

Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

“Se conformará una junta interdisciplinaria para establecer la causa de la muerte y extraer muestras de ADN para la constatación de la identidad”, informó la Fiscalía Especializada en Crímenes de Lesa Humanidad
Hallaron restos humanos en un predio militar de Uruguay: investigan si se trata de un desaparecido en la dictadura

Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

Los correos que contienen adjuntos de gran tamaño como imágenes, documentos o videos son los que más ocupan memoria
Cómo libero espacio de Gmail, Drive y Fotos para guardar más información

El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

El ministro Aníbal Fernández se reunió con las autoridades de las cámaras empresariales que utilizan precursores químicos
El ministerio de Seguridad presentó un nuevo código de conducta para combatir el narcotráfico

La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Los ataques se produjeron al inicio de la jornada escolar y las menores sufrieron vómitos, asma, vértigo y jaquecas
La Unión Europea exhortó a las autoridades afganas a investigar el “atroz” envenenamiento de 77 niñas en escuelas

Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Este cereal contiene más proteínas que la mayoría de los alimentos vegetales y es una alternativa ideal ante el cambio climático. Cuáles son sus beneficios y dos recetas para incorporarla a la dieta
Conoce los beneficios más importantes de la quinoa, el superalimento libre de gluten

Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), asegura que el Gobierno busca relegarla del cargo para tener el control de la organización
Persecución en Bolivia: una activista por los derechos humanos denunció que fue despojada de su oficina por el MAS

Tiroteo durante una ceremonia de graduación de una escuela en Estados Unidos: al menos siete heridos

La policía detuvo a dos sospechosos y descartó que exista una amenaza para la comunidad. “Estoy cansado de ver cómo disparan a nuestros hijos. Ruego a toda la comunidad que pare”, lamentó el superintendente de Escuelas Públicas de Richmond
Tiroteo durante una ceremonia de graduación de una escuela en Estados Unidos: al menos siete heridos

La detención de L-Gante: encontraron tres armas de juguete en los allanamientos en las propiedades del cantante

El cantante fue arrestado en las últimas horas por los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas. La Policía halló réplicas de una AK 47 y una pistola
La detención de L-Gante: encontraron tres armas de juguete en los allanamientos en las propiedades del cantante

Esteban Lamothe llevó tranquilidad sobre su salud: “La gente que me quiere se preocupa”

El actor, que fue noticia por unas declaraciones en las que aseguraba que estaba "depre", tuvo que salir a aclarar que su comentario no había sido literal
Esteban Lamothe llevó tranquilidad sobre su salud: “La gente que me quiere se preocupa”

Juicio político a la Corte Suprema: el FdT citará al juez Maqueda por irregularidades en la administración de la Obra Social

Tras la declaración de 17 testigos, el oficialismo consideró que se reunieron “suficientes pruebas” para acusar al magistrado, que podrá no ir o presentar un escrito
Juicio político a la Corte Suprema: el FdT citará al juez Maqueda por irregularidades en la administración de la Obra Social

Jornada financiera: hubo euforia en la Bolsa y el dólar libre cerró en baja

Las acciones de los bancos, el sector más atrasado, escalaron hasta 15% en Wall Street. Los bonos en dólares subieron 5%, con un riesgo país debajo de los 2.400 puntos. El dólar libre bajó a $485 y el BCRA vendió USD 48 millones en el mercado
Jornada financiera: hubo euforia en la Bolsa y el dólar libre cerró en baja
MÁS NOTICIAS