Un CEO de tecnología fue asesinado por su asistente para evitar que se descubriera un millonario robo

Los abogados de la víctima aportaron detalles reveladores del crimen ocurrido en 2020

Guardar

Nuevo

Haspil utilizó un Taser para neutralizar a Saleh y luego lo apuñaló hasta la muerte. (James Keivom)
Haspil utilizó un Taser para neutralizar a Saleh y luego lo apuñaló hasta la muerte. (James Keivom)

Tyrese Haspil, de 25 años, está siendo juzgado en el Tribunal Supremo de Manhattan por el asesinato de Fahim Saleh, CEO de una startup de tecnología, en julio de 2020. El motivo detrás del crimen fue encubrir el robo de más de 400.000 dólares que había cometido en perjuicio de su empleador.

Según la defensa, Haspil actuó movido por una “perturbación emocional extrema”: “Haspil temía que su novia francesa, Marine Chaveuz, lo abandonara si ella descubría el desfalco”, afirmó su abogado, Sam Roberts. Frente a esta posibilidad, se vio ante dos opciones: “suicidio u homicidio”, eligiendo la última, según los argumentos presentados por la defensa.

Haspil ingresó en el apartamento de 2.4 millones de dólares que Saleh poseía en Lower East Side, Nueva York, lo neutralizó con un Taser y lo apuñaló hasta matarlo, según las declaraciones de Roberts ante el jurado.

Fahim Saleh, un capitalista de riesgo y CEO de la startup de motocicletas con sede en Nigeria, Gokada, había confrontado a Haspil sobre la desaparición de 90.000 dólares de una cuenta corporativa a principios de 2020. Aunque Saleh rastreó el dinero hasta Haspil, decidió no presentar cargos y permitió que su empleado le devolviera el dinero mediante un plan de pago.

Fahim Saleh era un capitalista de riesgo y CEO de la startup de motocicletas con sede en Nigeria, Gokada. (Facebook Fahim Saleh)
Fahim Saleh era un capitalista de riesgo y CEO de la startup de motocicletas con sede en Nigeria, Gokada. (Facebook Fahim Saleh)

A pesar de la indulgencia de Saleh, Haspil continuó robando de la empresa a través de una cuenta de PayPal, siendo descubierto nuevamente. “Ante la amenaza de ser procesado penalmente, Haspil planeó meticulosamente el asesinato para evitar que Saleh testificara en cualquier procedimiento penal. Según la fiscal adjunta del distrito de Manhattan, Linda Ford, durante este “período de tiempo, estaba planeando no sólo cometer el homicidio, sino también cómo cubrirlo y borrar su deuda”.

En un intento de eliminar las pruebas, Haspil usó las tarjetas de crédito de Saleh para pagar los viajes hacia y desde una tienda de Home Depot en la Calle 23 Oeste, donde compró suministros para limpiar la escena del crimen. Una fuente anónima reveló al New York Post que Haspil había aspirado la zona después del asesinato, pero su limpieza no fue lo suficientemente meticulosa, dejando una “etiqueta de identificación de discos anti-felonía” en la escena.

El cuerpo de Saleh fue encontrado por su prima, quien descubrió su torso expuesto en la sala de estar junto a bolsas de construcción cuando fue en busca de él, después de no haber tenido noticias suyas durante varios días.

Aunque se suponía que Haspil estaba comprometido en su relación con Chaveuz, se le observó con otra mujer apenas dos días después del asesinato, paseando por Noho y comprando un ramo de globos de cumpleaños.

Tyrese Haspil, de 25 años, está siendo juzgado por el asesinato del CEO Fahim Saleh. (James Messerschmidt)
Tyrese Haspil, de 25 años, está siendo juzgado por el asesinato del CEO Fahim Saleh. (James Messerschmidt)

Los fiscales afirmaron que Haspil estaba planeando una fiesta de cumpleaños para su nueva novia en un apartamento tipo loft en la Calle Crosby, donde la agasajó con pasteles y artículos de lujo, incluyendo una costosa bolsa de APC, una bolsa de compras de Christian Louboutin y una caja de zapatos, todos presuntamente comprados con el dinero de su fallecido jefe.

Haspil declaró su inocencia ante los cargos de asesinato en primer grado, mismos que conllevan una sentencia mínima obligatoria de 20 años a cadena perpetua si es hallado culpable. La defensa espera que el jurado considere la opción de un cargo menor de homicidio involuntario debido a la “perturbación emocional” de Haspil, lo que resultaría en una sentencia de cinco a 25 años.

El abogado de Haspil, Sam Roberts, argumentó que la vida de su cliente había estado marcada por el trauma desde su niñez, incluyendo años de abuso por parte de su madre esquizofrénica, quien supuestamente lo mantuvo encerrado en una habitación y lo golpeaba. Roberts sostuvo que, aunque “las acciones de Haspil puedan no parecer racionales para nosotros, desde su punto de vista, en sus zapatos, en ese momento, tenían algún tipo de sentido”.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias