Joe Biden recordó a George Floyd en el cuarto aniversario de su homicidio y pidió actuar en su memoria

El 25 de mayo de 2020, el agente de Policía Derek Chauvin oprimió con su rodilla el cuello de la víctima durante más de nueve minutos, a pesar de que el propio detenido le estaba avisando que no podía respirar

Guardar

Nuevo

Miembros de la comunidad visitan uno de los murales en George Floyd Square, en Minneapolis (REUTERS/Nicole Neri/Foto de archivo)
Miembros de la comunidad visitan uno de los murales en George Floyd Square, en Minneapolis (REUTERS/Nicole Neri/Foto de archivo)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recordó este sábado el cuarto aniversario de la muerte de George Floyd, un ciudadano afroamericano asesinado a manos de un agente de Policía que empleó fuerza excesiva y deliberada contra Floyd durante una detención en la ciudad de Mineápolis.

El 25 de mayo de 2020, el agente de Policía Derek Chauvin oprimió con su rodilla el cuello de Floyd durante más de nueve minutos, a pesar de que el propio detenido le estaba avisando de que no podía respirar, hasta que le dejó sin vida.

Chauvin fue expulsado del cuerpo y está actualmente cumpliendo una condena de 22 años y medio de prisión por asesinato en segundo y tercer grado y otra de más de 20 años por violar los derechos civiles federales de Floyd.

George Floyd debería estar vivo. Se merecía mucho más”, señaló Biden en redes sociales. “Hoy me uno a quienes le amaban y a quienes han participado en el movimiento por los derechos civiles que él ha inspirado a la hora de recordar su trágica e injusta muerte”, agregó el mandatario.

La muerte de Floyd desencadenó una ola de marchas nacionales bajo el lema Black Lives Matter (Las vidas negras importan), un movimiento que congregó a millones de estadounidenses en su memoria y la de otras víctimas de la violencia policial contra la comunidad afroamericana del país, como Trayvon Martin, Michael Brown, Eric Garner o Rekia Boyd.

El presidente Joe Biden recordó a George Floyd (REUTERS/Eduardo Muñoz)
El presidente Joe Biden recordó a George Floyd (REUTERS/Eduardo Muñoz)

“Cambió el mundo. Ahora, actuemos en su recuerdo”, concluyó Biden.

“El día antes del funeral de Floyd, su hija pequeña Gianna me dijo ‘Papá ha cambiado el mundo’”, recordó Biden según un comunicado de la Casa Blanca. “Cuatro años después del asesinato de su padre, no cabe duda que lo ha hecho”.

La autopsia determinó que el corazón de Floyd había dejado de latir mientras estaba sometido por Chauvin y que su muerte había sido un homicidio causado por un paro cardiopulmonar, aunque el consumo de fentanilo y una enfermedad cardíaca fueron factores que contribuyeron a su muerte.

El asesinato de Floyd, grabado en video, desencadenó una enorme ola de protestas en varias ciudades de Estados Unidos en contra del racismo y la violencia policial que se prolongaron durante meses y dio ímpetu al movimiento ‘Black Lives Matter’.

“Floyd debería estar vivo hoy”, dijo Biden. “Su asesinato estremeció la conciencia de nuestra nación y nos recordó que nuestro país jamás ha cumplido plenamente su ideal más alto de un sistema de justicia imparcial para todos”.

“Como resultado, fuimos testigos de uno de los movimientos por los derechos civiles más grandes en la historia de nuestra nación, en el cual personas de todos los sectores marcharon juntas contra el racismo y la injusticia sistémica”, agregó.

Un cartel callejero de Black Lives Matter Plaza se ve cerca de la Iglesia Episcopal de St. John (REUTERS/Carlos Barria)
Un cartel callejero de Black Lives Matter Plaza se ve cerca de la Iglesia Episcopal de St. John (REUTERS/Carlos Barria)

Biden apuntó que las comunidades negras y latinas “demasiado a menudo han soportado el embate de la injusticia”.

Tras la muerte de Floyd, la ciudad de Minneapolis llegó a una conciliación por 27 millones de dólares con su familia. Chauvin fue enjuiciado y condenado y en junio de 2021 recibió una sentencia de 22 años y medio en prisión.

Otros tres agentes de la Policía involucrados en el incidente fueron condenados por la violación de los derechos civiles de Floyd.

(Con información de Europa Press y EFE)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias