Estados Unidos emitió alerta de viaje por amenazas a la comunidad LGBTQ

En un contexto de creciente inseguridad, el Departamento de Estado advirtió sobre el alto riesgo para eventos de esa comunidad en el extranjero, instando a los ciudadanos a tomar precauciones ante las amenazas terroristas y crímenes de odio

Guardar

Nuevo

El Departamento de Estado alerta sobre posibles ataques contra eventos LGBTQI+ en el extranjero. (Imagen ilustrativa Infobae)
El Departamento de Estado alerta sobre posibles ataques contra eventos LGBTQI+ en el extranjero. (Imagen ilustrativa Infobae)

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una alerta de “Precaución Mundial” para sus ciudadanos en el extranjero, advirtiendo de un mayor potencial de violencia contra personas y eventos LGBTQI+. Esta alerta se produce en medio de un aumento en las amenazas inspiradas por organizaciones terroristas extranjeras, según informaron el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional.

La advertencia subraya el riesgo relacionado con eventos LGBTQIA+, incluidos los que se celebran durante el mes del Orgullo de 2024, que inicia en junio. “Las organizaciones terroristas extranjeras podrían intentar explotar eventos y lugares relacionados con LGBTQIA+”, según destacó un funcionario de la administración familiarizado con el asunto.

La alerta emitida coincide con la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Bifobia, la Interfobia y la Transfobia, celebrada el viernes por el Departamento de Estado. Este acto tiene lugar en un contexto marcado por crecientes preocupaciones de seguridad.

Aumento de amenazas terroristas motiva advertencia de viaje para la comunidad LGBTQI+ de EE.UU. (Imagen ilustrativa Infobae)
Aumento de amenazas terroristas motiva advertencia de viaje para la comunidad LGBTQI+ de EE.UU. (Imagen ilustrativa Infobae)

La situación no es nueva. Durante el mes del Orgullo del año pasado, el Departamento de Seguridad Nacional ya había advertido sobre el aumento de amenazas de violencia provenientes de extremistas de violencia doméstica y personas que cometen crímenes de odio contra la comunidad LGBTQIA+. “Los grupos de defensa LGBTQ han emitido un ‘estado de emergencia’ debido a oleadas récord de legislación anti-LGBTQ y un aumento en los informes de incidentes de odio”, informó una fuente oficial.

En el presente año, la alerta aconseja a los ciudadanos estadounidenses que viajen al extranjero a mantener una mayor precaución no solo por el potencial de ataques terroristas, sino también por las posibilidades de manifestaciones o acciones violentas generalizadas. “Este aviso extiende las advertencias a situaciones que puedan poner en riesgo a ciudadanos e intereses estadounidenses,” indicó el funcionario.

El contexto global ya ha visto varios episodios preocupantes hacia la comunidad LGBTQI+, y la alerta busca prevenir tragedias potenciales. La coordinación entre el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional es crucial para proteger tanto a los ciudadanos en el extranjero como a aquellos en suelo estadounidense.

Coordinación entre el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional busca proteger a ciudadanos LGBTQI+ (Imagen ilustrativa Infobae)
Coordinación entre el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional busca proteger a ciudadanos LGBTQI+ (Imagen ilustrativa Infobae)

Con esta alerta, el Departamento de Estado intenta no solo advertir sobre riesgos específicos, sino también sobre un clima internacional tenso en relación con los derechos y las actividades LGBTQIA+. Esa comunidad sigue enfrentando desafíos significativos a nivel mundial, y las autoridades estadounidenses intentan brindar el mayor soporte y seguridad posibles.

Esta medida de precaución también se extiende a otros escenarios vulnerables en el extranjero, reflejando la necesidad de una estrategia de seguridad más amplia ante amenazas terroristas y actos de violencia. La advertencia menciona eventos públicos, concentraciones y otros momentos de reunión como posibles objetivos.

Finalmente, y como siempre, se recomienda que los ciudadanos estadounidenses en el extranjero sigan atentamente las guías de seguridad emitidas por las autoridades locales y mantengan comunicación constante con las embajadas y consulados.

Guardar

Nuevo