Perros rastreadores descubrieron 6 toneladas de metanfetamina escondidas en calabazas

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) incautó metanfetamina en un camión en el puerto de Otay Mesa, San Diego, en el marco de la Operación Apolo, enfocada en combatir el contrabando en California y Arizona

Guardar

Nuevo

Oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incautan metanfetamina en el puerto de Otay Mesa (Imagen Ilustrativa Infobae).
Oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incautan metanfetamina en el puerto de Otay Mesa (Imagen Ilustrativa Infobae).

Las autoridades de Estados Unidos confiscaron casi seis toneladas de metanfetamina ocultas en un envío de calabazas esta semana, con la ayuda de perros rastreadores, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La incautación se llevó a cabo en el puerto de Otay Mesa, en San Diego, California, dentro de la Operación Apolo, diseñada para combatir el contrabando de fentanilo en el sur de California y Arizona, así lo informó CBS News.

La sustancia ilícita fue descubierta dentro de 1.419 paquetes alojados en un camión con remolque manejado por un hombre de 44 años. Los oficiales de la CBP detectaron “irregularidades” en el vehículo al someterlo a un examen más detallado, alertados inicialmente por los elaborados escaneos del camión y, posteriormente, por un equipo canino entrenado.

“El compromiso de nuestros oficiales con el deber, la excelencia y la seguridad de nuestra nación es verdaderamente encomiable”, declaró Rosa E. Hernández, directora del puerto del área de Otay Mesa. Los agentes incautaron aproximadamente 5.200 kg de metanfetamina, equivalentes a un valor en la calle estimado en más de USD 18 millones de (16,7 millones de euros). Además de las drogas, también retuvieron el vehículo y el conductor, quien poseía una tarjeta de cruce fronterizo válida. El hombre fue entregado a la custodia de la Seguridad Nacional para una investigación más exhaustiva.

La CBP enfatiza la protección de fronteras y la prevención del contrabando con sus avanzadas tecnologías (Archivo Infobae)
La CBP enfatiza la protección de fronteras y la prevención del contrabando con sus avanzadas tecnologías (Archivo Infobae)

La Operación Apolo conecta a los oficiales locales de la CBP con diversas entidades federales, estatales, locales, tribales y territoriales, promoviendo la colaboración y el intercambio de recursos e inteligencia para combatir el tráfico de narcóticos de manera más efectiva. Esta operación ha sido crucial para los esfuerzos de las autoridades en interceptar cargamentos ilegales y desmantelar redes de contrabando.

No es la primera vez que se encuentra una gran cantidad de drogas escondidas dentro de envíos de alimentos. En abril de 2023, las autoridades hallaron más de 340 kilos de pastillas de fentanilo ocultas entre un envío de judías verdes en el mismo puerto de Otay Mesa, un escondite que también alertó a los agentes de la CBP. Más recientemente, en diciembre de 2023, se encontraron más de 1.360 kilos de metanfetamina y cocaína escondidos en contenedores de pasta de jalapeño.

Desde el 1 de octubre de 2023, los agentes de la CBP han incautado más de 12.000 envíos de drogas ilegales en los puntos de control fronterizos. Esta cifra incluye más de 1.500 incautaciones de metanfetamina. Estos exitosos decomisos subrayan la persistente amenaza del contrabando de drogas a través de la frontera y la importancia de las operaciones vigilantes realizadas por las autoridades.

Operación Apolo se enfoca en interceptar cargamentos ilegales en California y Arizona (Imagen Ilustrativa Infobae).
Operación Apolo se enfoca en interceptar cargamentos ilegales en California y Arizona (Imagen Ilustrativa Infobae).

El último decomiso se documentó como un claro ejemplo de la efectividad de las operaciones dirigidas contra el narcotráfico. “Estos resultados sirven como una muestra sobresaliente de efectividad para frustrar la importación ilegal de narcóticos”, recalcó Hernández en un comunicado de prensa.

La CBP enfatiza que su misión es proteger las fronteras y evitar que narcóticos peligrosos lleguen a las comunidades. Según la agencia, el uso de tecnologías avanzadas, combinadas con la destreza de equipos caninos especialmente entrenados, ha sido fundamental para sus esfuerzos continuos en la prevención del contrabando.

Las continuas incautaciones demuestran la capacidad de las autoridades para identificar métodos cada vez más sofisticados utilizados por los contrabandistas para ocultar sustancias ilícitas. “Sus esfuerzos excepcionales realmente encarnan los más altos estándares de servicio,” añadió Hernández, destacando el papel crucial de los oficiales en mantener la seguridad y el cumplimiento de la ley en los puntos fronterizos.

Guardar

Nuevo