Joe Biden recibió al líder keniano: hablaron de la trampa de la deuda china y la crisis en Haití

El presidente de EEUU recibió a William Ruto en la Casa Blanca, en la primera visita de Estado de un dirigente africano en más de 15 años

Guardar

Nuevo

El Presidente Joe Biden y el Presidente de Kenia William Ruto se estrechan la mano mientras se reúnen con líderes empresariales en la Sala Este de la Casa Blanca. (AP Foto/Susan Walsh)
El Presidente Joe Biden y el Presidente de Kenia William Ruto se estrechan la mano mientras se reúnen con líderes empresariales en la Sala Este de la Casa Blanca. (AP Foto/Susan Walsh)

El Presidente Joe Biden y el Presidente de Kenia, William Ruto, aprovecharon la primera visita de Estado a Estados Unidos de un dirigente africano en más de 15 años para pedir a las economías de todo el mundo que tomen medidas para reducir la enorme carga de la deuda que aplasta a Kenia y a otras naciones en desarrollo.

La llamada a la acción, bautizada como la Visión Nairobi-Washington, se produce mientras Biden insiste en su llamamiento a las naciones africanas para que Estados Unidos sea un socio mejor que su rival económico China. Beijing ha aumentado sus inversiones en el continente, a menudo con préstamos a alto interés y otras difíciles condiciones de financiación.

Biden y Ruto quieren que las naciones acreedoras reduzcan las barreras de financiación para los países en desarrollo que se han visto limitados por la elevada carga de la deuda. También piden a las instituciones financieras internacionales que coordinen el alivio de la deuda y el apoyo a través de bancos e instituciones multilaterales que ofrezcan mejores condiciones de financiación.

“Juntos pediremos a la comunidad internacional que se una en torno a estos elementos para apoyar a los países de gran ambición con un apoyo financiero de gran ambición”, dijo la Casa Blanca en una hoja informativa que detalla el esfuerzo.

La Casa Blanca también anunció subvenciones por valor de 250 millones de dólares para la Asociación Internacional de Fomento, que forma parte del Banco Mundial, con el fin de ayudar a los países pobres que se enfrentan a crisis.

Por otra parte, una ley de financiación gubernamental de 1,2 billones de dólares aprobada por el Congreso en marzo permite a Estados Unidos prestar hasta 21.000 millones de dólares al Fondo Fiduciario para el Crecimiento y la Lucha contra la Pobreza del Fondo Monetario Internacional, que concede préstamos sin intereses para ayudar a los países de renta baja a estabilizar sus economías, impulsar el crecimiento y mejorar la sostenibilidad de la deuda. Se espera que esta financiación se ponga a disposición del FMI en las próximas semanas.

Biden recibe a Ruto frente a la Casa Blanca (AP/Susan Walsh)
Biden recibe a Ruto frente a la Casa Blanca (AP/Susan Walsh)

Biden y Ruto tienen previsto mantener conversaciones formales y una rueda de prensa conjunta el jueves, antes de una cena de Estado en un pabellón del jardín sur de la Casa Blanca.

Los países más endeudados con China

Un análisis de Associated Press sobre una docena de los países más endeudados con China -entre ellos Pakistán, Kenia, Zambia y Laos- reveló que la deuda está consumiendo una cantidad cada vez mayor de los ingresos fiscales necesarios para mantener abiertas las escuelas, suministrar electricidad y pagar alimentos y combustible.

Entre bastidores, la reticencia de China a condonar la deuda y su extremo secretismo sobre cuánto dinero ha prestado y en qué condiciones, han impedido que otros grandes prestamistas intervengan para ayudar.

El ratio deuda/PIB de Kenia supera el 70%, y la mayor parte se debe a China. La agencia de calificación crediticia Fitch calcula que este año Kenia destinará casi un tercio de sus ingresos públicos al pago de intereses.

Una jirafa camina cerca de una línea de ferrocarril elevada que une Nairobi y Naivasha y fue construida por una empresa China (REUTERS/Thomas Mukoya)
Una jirafa camina cerca de una línea de ferrocarril elevada que une Nairobi y Naivasha y fue construida por una empresa China (REUTERS/Thomas Mukoya)

Ruto declaró el miércoles que sus conversaciones con Biden abordarán “cómo podemos tener un sistema financiero internacional más justo en el que todos los países reciban el mismo trato”.

Kenia, aliado principal

Biden también informaba el jueves al Congreso de que designará a Kenia aliado principal no perteneciente a la OTAN, según la Casa Blanca

La designación, aunque en gran medida simbólica, refleja cómo Kenia ha pasado de ser un socio regional que ha cooperado durante mucho tiempo con las operaciones antiterroristas de Estados Unidos en el continente a convertirse en una importante influencia mundial, extendiendo incluso su alcance al hemisferio occidental. Kenia será el primer país del África subsahariana en recibir este estatus.

Se espera que Kenia despliegue pronto 1.000 agentes de policía en Haití para ayudar a sofocar la violencia de bandas que asola el país caribeño desde hace meses. El gobierno de Biden ha elogiado a Kenia por intervenir en Haití cuando tan pocos países se han negado a hacerlo. Haití es el país más pobre del hemisferio occidental y lleva décadas sumido en la inestabilidad política y los desastres naturales.

Kenia será el primer país del África subsahariana en recibir el estatus de "aliado principal". (AP Foto/Susan Walsh)
Kenia será el primer país del África subsahariana en recibir el estatus de "aliado principal". (AP Foto/Susan Walsh)

Estados Unidos ha prometido 300 millones de dólares en ayuda financiera para la misión en Haití, que también contará con el apoyo de Bahamas, Barbados, Benín, Chad y Bangladesh.

Se espera que Ruto hable de la próxima misión con Biden, el Secretario de Defensa Lloyd Austin y otros funcionarios durante sus conversaciones en Washington.

Ruto llegó a Washington el miércoles y comenzó su visita de Estado de tres días reuniéndose con Biden y ejecutivos tecnológicos de Silicon Valley y del creciente sector tecnológico de Kenia, conocido como la Sabana del Silicio.

Funcionarios de la Administración dijeron que se espera que durante la visita se anuncien varias inversiones del sector privado. El Presidente keniano dijo a los ejecutivos del sector tecnológico que Kenia -y África en general- tienen una población joven e innovadora “hambrienta de oportunidades”.

Pero el año pasado se interpusieron otras prioridades, como la guerra entre Israel y Hamas y la larga batalla de Biden con los republicanos para renovar la financiación de Ucrania en su guerra con Rusia. La prometida visita de Biden a África nunca llegó a materializarse. Biden, que se enfrenta a una dura batalla por la reelección en noviembre, dijo en un intercambio con periodistas mientras Ruto llegaba a la Casa Blanca el miércoles que aún planea ir a África.

“Pienso ir en febrero, después de ser reelegido”, dijo Biden.

(Con información de AP)

Guardar

Nuevo