Estados Unidos acusó a Rusia de desplegar un arma espacial capaz de atacar sus satélites

El lanzamiento se dio poco menos de un mes después de que el Kremlin vetara una resolución en la ONU que buscaba evitar que las naciones emprendan una peligrosa carrera armamentista nuclear en el espacio

Guardar

Nuevo

EEUU acusó a Rusia de desplegar un arma espacial capaz de atacar sus satélites (EFE)
EEUU acusó a Rusia de desplegar un arma espacial capaz de atacar sus satélites (EFE)

Estados Unidos acusó este miércoles a Rusia de desplegar un arma espacial capaz de atacar sus satélites. Durante una rueda de prensa, el portavoz del Pentágono, general Pat Ryder, precisó que el lanzamiento tuvo lugar el pasado 16 de mayo y ubicó a esta amenaza, cuyas “evaluaciones indican características que se asemejan a cargas contra espaciales desplegadas en 2019 y 2022″ en “la misma órbita que un satélite del Gobierno estadounidense”.

“Rusia lanzó un satélite a la órbita terrestre baja que, evaluamos, sea probablemente un arma contra espacial, presumiblemente capaz de atacar otros satélites en la órbita terrestre baja”, comentó a la prensa y remarcó que seguirán de cerca esta situación y no dudarán en actuar si se ven amenazados los intereses nacionales.

“Tenemos la responsabilidad de estar preparados para proteger y defender el dominio espacial, y garantizar un apoyo continuado e ininterrumpido a la Fuerza Conjunta y Combinada”, agregó.

El arma fue desplegada en la misma órbita que un satélite del Gobierno estadounidense y presenta características similares a las de cargas desplegadas en 2019 y 2022 (Imagen ilustrativa Infobae)
El arma fue desplegada en la misma órbita que un satélite del Gobierno estadounidense y presenta características similares a las de cargas desplegadas en 2019 y 2022 (Imagen ilustrativa Infobae)

El lanzamiento se dio poco menos de un mes después de que Moscú vetara en las Naciones Unidas una resolución impulsada por Estados Unidos y Japón, que buscaba impedir que las potencias del mundo emprendieran una peligrosa carrera armamentista nuclear en el espacio exterior. En particular, la iniciativa llamaba a los países a no desarrollar ni desplegar armas nucleares u otras armas de destrucción masiva en el espacio, prohibidas por el tratado internacional de 1967, y a aceptar las verificaciones de su cumplimiento.

La votación, del pasado 24 de abril, acabó con 13 votos a favor, una sola abstención -de China- y una oposición -de Rusia-, tras considerarla politizada y por no ser lo suficientemente tajante con la prohibición de todo tipo de armas en el espacio.

Entonces, la embajadora de Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad, Linda Thomas-Greenfield, apuntó que la postura adoptada por Vladimir Putin planteaba dudas sobre los planes secretos que la administración podría tener, encubiertos en las declaraciones públicas del mandatario, que negaba tener dicha intención.

No obstante, tras las palabras de Ryder, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, tomó distancia de las acusaciones, aseguró que su país actúa en cumplimiento del orden internacional y acusó a Washington de buscar avanzar en este terreno.

Peskov tomó distancia de las declaraciones de Ryder y aseguró que Rusia no busca emprender una carrera armamentista nuclear en el espacio (EFE)
Peskov tomó distancia de las declaraciones de Ryder y aseguró que Rusia no busca emprender una carrera armamentista nuclear en el espacio (EFE)

“No puedo comentar sobre esto (la denuncia del despliegue del arma) de ninguna manera. Actuamos absolutamente de acuerdo con el derecho internacional, no violamos nada y hemos abogado repetidamente por la prohibición de cualquier arma en el espacio”, sostuvo.

“Desafortunadamente, estas iniciativas nuestras fueron rechazadas, incluso por Estados Unidos”, agregó en referencia a la moción que presentó este lunes ante la ONU en coordinación con China para emplazar las armas en el espacio, que no contó con el respaldo de la Administración de Joe Biden, de su homólogo Emmanuel Macron y de Rishi Sunak, entre el total de siete negativas. Otros siete países votaron a favor y Suiza fue el único que se abstuvo, no consiguiendo así los nueve necesarios para su aprobación.

A raíz de este intento fallido, la ministra de Exteriores rusa, Maria Zajarova, cargó también contra Washington y dijo que “han demostrado, una vez más, que sus verdaderas prioridades en el espacio exterior no están dirigidas a mantener el espacio libre de armas de ningún tipo sino a colocar armas en el espacio y convertirlo en un escenario de confrontación militar”.

(Con información de AFP)

Guardar

Nuevo