Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos están investigando un brote de enfermedad gastrointestinal en el crucero de lujo Queen Victoria, operado por Cunard Line, después de que más de 150 personas a bordo reportaran síntomas como diarrea y vómito.
El Queen Victoria zarpó de Southampton, Inglaterra, el 11 de enero de 2024, en una travesía planificada de 107 noches, que ha incluido escalas recientes en Florida y San Francisco, Estados Unidos, según indica el sitio web de la compañía. Según confirmó The New York Times, hasta el momento de reportarse el brote, a bordo viajaban 1.824 pasajeros y 967 miembros de la tripulación, de los cuales 129 pasajeros y 25 tripulantes han informado estar enfermos.
“Una cantidad de huéspedes ha reportado síntomas de enfermedad gastrointestinal”, afirmó Cunard Line en un comunicado citado por la agencia de noticias AP, añadiendo que “activó inmediatamente sus protocolos reforzados de salud y seguridad para garantizar el bienestar de todos los huéspedes y la tripulación a bordo, y estas medidas han sido eficaces”.

Estas medidas incluyen el aumento en “los procedimientos de limpieza y desinfección” y además han “aislado a los pasajeros y la tripulación enfermos”, según informó la AP.
La rápida propagación de enfermedades intestinales en cruceros es bien conocida, aunque los brotes no suelen ser frecuentes. No obstante, incidentes pasados como el ocurrido en 2014 en el Explorer of the Seas de Royal Caribbean, donde 595 pasajeros y 50 miembros de la tripulación sufrieron síntomas de vómito y diarrea, demuestran la seriedad de estos eventos.
La CDC destaca que el contacto cercano entre pasajeros y tripulantes facilita la diseminación de virus, con el norovirus siendo uno de los patógenos más comunes que provocan estas enfermedades a bordo.

La rápida detección y reporte de tales brotes en los cruceros, comparativamente más ágil que en tierra, permite una respuesta sanitaria más efectiva. Según las autoridades, la situación en el Queen Victoria está siendo “monitoreada de forma remota”, evaluando la adecuación de las medidas tomadas para controlar el brote. “Nuestra prioridad es la salud y seguridad a bordo”, enfatizó Cunard Line.
Según el rastreador de cruceros Cruise Mapper, el próximo destino del barco es Honolulu, Hawaii, el 12 de febrero, y se espera que su travesía finalice en Australia el próximo mes. La compañía no ha respondido inmediatamente a solicitudes de más detalles por parte de la prensa, según confirmó CNBC.
Últimas Noticias
Un niño y una mujer murieron tras las fuertes tormentas e inundaciones que azotaron a Oklahoma
Los rescates incluyeron equipos de buceo, drones y personal terrestre que colaboraron para rescatar a las personas que enfrentaron condiciones extremas

Las tortugas marinas en peligro de extinción están recuperándose, según estudio
El análisis tomó en cuenta amenazas como la caza, el cambio climático, la pesca incidental y la contaminación de sus hábitats

Fue al hospital por una ‘gripe’ y resultó que padecía una extraña enfermedad potencialmente mortal
De acuerdo con las cifras, solo el 3% de las personas obtienen el inusual diagnóstico que recibió Vanessa Abraham, una mujer de California

Universidad de Florida anuncia regreso a clases este lunes, cuatro días después del tiroteo escolar
La FSU enfrenta críticas por parte de los estudiantes, quienes aseguran no sentirse listos para volver al campus en el que perdieron a sus compañeros

Más de 200 migrantes indocumentados fueron arrestados por ICE durante operativos en Nueva York
De acuerdo con la agencia federal, más de 121 de los arrestados, tenían antecedentes penales y vínculos con pandillas como el Tren de Aragua
