
El Tribunal Supremo de Colorado declaró este martes al ex presidente de Estados Unidos Donald Trump inelegible para la Casa Blanca en virtud de la cláusula de insurrección de la Constitución y lo retiró de la papeleta de las primarias presidenciales del estado, estableciendo un probable enfrentamiento en el más alto tribunal de la nación para decidir si el favorito para la nominación del Partido Republicano puede permanecer en la carrera presidencial.
La decisión de un tribunal cuyos jueces fueron nombrados por gobernadores demócratas supone la primera vez en la historia que la Sección 3 de la 14ª Enmienda se utiliza para descalificar a un candidato presidencial.
“Una mayoría del tribunal sostiene que Trump está descalificado para ocupar el cargo de presidente en virtud de la Sección 3 de la 14ª Enmienda”, escribió el tribunal en su decisión que obtuvo cuatro votos a favor y tres en contra.
“Debido a que está descalificado, sería un acto ilícito en virtud del Código Electoral que el Secretario de Estado de Colorado lo incluyera como candidato en la papeleta de las primarias presidenciales”, agregó el tribunal.

La 14ª Enmienda a la que alude el fallo indica que los funcionarios que juren apoyar la Constitución de Estados Unidos quedan inhabilitados para ocupar cargos en el futuro si “participan en una insurrección”. Sin embargo, no menciona explícitamente la presidencia, y sólo se aplicó dos veces desde 1919.
El máximo tribunal de Colorado revocó el fallo de un juez de distrito que consideró que Trump incitó a una insurrección por su papel en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021, pero dijo que no podía ser excluido de la votación porque no estaba claro que la disposición tuviera por objeto cubrir la presidencia.
El portavoz de Trump calificó de “antidemocrática” la decisión de la Corte Suprema de Colorado. “La Corte Suprema de Colorado emitió esta tarde una decisión completamente errónea y rápidamente presentaremos una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos y una solicitud simultánea para suspender esta decisión profundamente antidemocrática”, afirmó Steven Cheung en un comunicado.
El fallo ahora queda en suspenso hasta el próximo 4 de enero, o hasta que el Tribunal Supremo de Estados Unidos se pronuncie sobre el caso.
Los abogados de Trump habían prometido apelar inmediatamente cualquier inhabilitación ante la Corte Suprema, que tiene la última palabra sobre cuestiones constitucionales.
Las autoridades electorales de Colorado anticiparon que el tema debería ser resuelto antes del 5 de enero, fecha límite para entregar la lista de candidatos a las primarias del Partido Republicano. El estado celebrará sus primarias presidenciales el próximo 5 de marzo, el conocido como “supermartes”.
Si bien el fallo de este martes aplica únicamente para el estado de Colorado, la histórica sentencia va a tensionar la campaña presidencial de cara a 2024.
Trump enfrenta demandas similares presentadas por grupos de activistas en Michigan y Minnesota, pero el caso de Colorado es el primero que llegó a juicio.

El ex presidente republicano ha negado haber actuado mal durante el ataque del 6 de enero de 2021 contra el Capitolio por parte de una turba de sus partidarios que querían impedir que el Congreso certificara la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020.
Un abogado de los demandantes, Eric Olson, dijo en su declaración inicial ante el tribunal que Trump instó a sus seguidores a la violencia en un discurso antes de los disturbios y continuó animándoles en las redes sociales.
“Usó ‘lucha’ 20 veces en ese discurso, ‘pacíficamente’ sólo una vez”, dijo Olson.
Previo al fallo de este martes, un abogado de Trump, Scott Gesler, negó que el republicano incitara a sus seguidores a la violencia y dijo que sentaría un peligroso precedente descalificarlo basándose en “teorías legales que nunca han sido acogidas por un tribunal estatal o federal”: “La gente debería poder presentarse a las elecciones y no debería ser castigada por su discurso”.
Trump es el favorito para ganar la nominación presidencial republicana, según los sondeos de opinión, en lo que se espera que sea una revancha el próximo año con Biden. La campaña de Trump ha dicho que la “absurda” demanda y otras similares están “estirando la ley hasta hacerla irreconocible”.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Cartero de EEUU robó cheques por USD 1.6 millones para darse una vida de lujos
Muchimba, quien trabajó para el USPS, canalizó fondos robados hacia un extravagante estilo de vida. Uno de sus gastos más llamativos fue una villa privada en Bali

PepsiCo adquiere Poppi por USD 1.950 millones y apuesta por el mercado de los refrescos prebióticos
Con ingredientes funcionales como prebióticos y menos azúcar, estas bebidas emergen como las preferidas en un consumo global cada vez más orientado hacia el bienestar

Niño de 6 años muere tras chocar un vehículo todoterreno contra un árbol en Chicago
Un niño de ocho años lo acompañaba en el vehículo, sorprendentemente salió ileso del accidente

¿Por qué tantos barcos llevan “SS” en su nombre? La historia detrás de este prefijo
Aunque el uso de este prefijo ha evolucionado con el tiempo, su presencia sigue evocando una conexión con la rica historia de la ingeniería marítima

Se7en regresa en 2025: el clásico de David Fincher estará disponible gratis en esta plataforma en abril
El inquietante filme protagonizado por Morgan Freeman y Brad Pitt regresa, permitiendo redescubrir su trama sobre crímenes basados en los siete pecados capitales
