El nuevo presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos prometió apoyar a Israel: Joe Biden le pidió celeridad

El republicano Mike Johnson dijo que el primer proyecto de ley que presentará será sobre Israel, ya que el “mayor aliado de Estados Unidos en Oriente Medio está bajo ataque”

Guardar

Nuevo

Mike Johnson (REUTERS/Elizabeth Frantz)
Mike Johnson (REUTERS/Elizabeth Frantz)

Joe Biden instó al recién elegido presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, a votar “rápidamente” los fondos para Israel y Ucrania, en guerra contra el grupo terrorista palestino Hamas y Rusia respectivamente.

“Debemos actuar rápidamente para abordar nuestras necesidades de seguridad nacional y evitar un cierre (parálisis del Estado federal) dentro de 22 días”, dijo Biden en un comunicado en el que le felicita. “Aunque tenemos desacuerdos reales sobre temas importantes, debería haber un esfuerzo mutuo para encontrar puntos en común siempre que podamos”, señala.

A su vez, Johnson prometió este miércoles que el primer proyecto de ley que presentará será sobre Israel, en guerra contra el grupo islamista palestino Hamas.

“El primer proyecto de ley que traeré a esta sala dentro de poco será en apoyo de nuestro querido, querido amigo Israel, y estamos atrasados en lograrlo”, dijo Johnson. Añadió que el “mayor aliado de Estados Unidos en Oriente Medio está bajo ataque”.

El congresista estadounidense Mike Johnson, aliado del ex presidente Donald Trump (2017-2021), fue elegido este miércoles líder de la Cámara de Representantes de EEUU al lograr superar la división del Partido Republicano, que provocó el caos parlamentario en las últimas semanas.

Johnson le tomó el relevo a Steve Scalise, Jim Jordan y Tom Emmer como nominado por su formación para suceder al también conservador Kevin McCarthy, destituido el 3 de octubre, y se alzó con el puesto de “speaker”, tal y como se conoce en inglés, en su primer intento en el pleno.

Joe Biden (Europa Press/Contacto/Samuel Corum - Pool via CNP)
Joe Biden (Europa Press/Contacto/Samuel Corum - Pool via CNP)

“Han sido semanas arduas y un recordatorio de que la Cámara es tan complicada y diversa como la gente a la que representamos. (...) Como ‘speaker”, me aseguraré de que entrega resultados e inspira cambio para los estadounidenses”, dijo en su primera reacción tras ser elegido.

El congresista republicano por Louisiana consiguió que el ‘ala dura’ del partido -de extrema derecha y reconocidos ‘trumpistas’- le haya apoyado en una elección en la que ha conseguido 220 votos frente a los 209 del candidato demócrata, Hakeem Jeffries, según recogió la cadena de noticias CNN.

A pesar de contar con mayoría en la Cámara baja del Congreso, el Partido Republicano ha visto como el nombramiento del presidente de la sala -la tercera autoridad del país- ha sido bloqueado en numerosas ocasiones al considerar que los candidatos no se opondrán lo suficiente a las políticas progresistas de la administración Joe Biden.

Este bloque duro republicano fue el responsable de la moción de censura que desbancó a McCarthy de la Presidencia de la Cámara de Representantes a comienzos de octubre, y también de que los intentos del representante por Ohio Jim Jordan se vieran frustrados en hasta tres ocasiones.

El Partido Republicano celebró el martes una votación interna, una suerte de elección primaria, para nombrar a su aspirante a presidir la sala. Aunque la opción más votada fue el ‘número dos’ del partido en la Cámara de Representantes, Tom Emmer, este renunció a la candidatura horas después en vistas de que su investidura sería frustrada por sus propios compañeros de partido.

Tras esta espantada de Emmer, el Partido Republicano celebró una segunda votación en la que se impuso Johnson, quien ya este miércoles recibió el visto bueno de Trump. El ex presidente lanzó este miércoles un mensaje en sus redes sociales en el que le ha respaldado y ha instado a los republicanos a apoyar su investidura.

El representante por Louisiana, de 51 años, es uno de los legisladores republicanos que intentaron anular la victoria del demócrata Joe Biden en las presidenciales de 2020, año en el que Trump seguía en la Casa Blanca.

(Con información de EFE, EP y AFP)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias