Estados Unidos entrenará a pilotos ucranianos en el manejo de cazas F-16 para enfrentar la amenaza rusa

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró que el adiestramiento comenzará “en cuestión de semanas” y que estos ejercicios permitirán el refuerzo de Kiev “en sus necesidades de defensa a largo plazo”

Estados Unidos comenzará a entrenar pilotos ucranianos en el manejo de los F-16 en las próximas semanas (REUTERS)

Estados Unidos informó que “en cuestión de semanas” comenzará a entrenar a pilotos ucranianos en el manejo de los aviones de combate F-16.

El anuncio del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, le siguió a las palabras del presidente Joe Biden el pasado mes de mayo, durante la cumbre del G7 en Japón, en la que, finalmente, anunció que las Fuerzas Armadas estadounidenses se sumarían a estas capacitaciones.

Estas actividades, “un esfuerzo conjunto” de los aliados de Occidente, no tendrán efectos inmediatos en la contraofensiva que Ucrania está librando sino que, por el contrario, apuntan a reforzar a Kiev “en sus necesidades de defensa a largo plazo”.

Las tropas ucranianas comenzarán el entrenamiento y, cuando los aliados lo consideren prudente, les brindarán los F-16 (REUTERS)

Es por ello que, de momento, no se ha precisado una fecha en la que estos aviones llegarán al país. “A medida que se desarrolle la capacitación, nuestra coalición de países que participan en este esfuerzo decidirá cuándo proporcionar aviones, cuántos proporcionaremos y quién se los proporcionará”, agregó Biden durante su visita al país nipón.

Los F-16 son una de las principales demandas del presidente Volodimir Zelensky, que asegura que forman parte del armamento clave para derrotar a las tropas rusas.

Hasta el momento, los pedidos de Kiev no han sido exitosos ya que ningún país ha suministrado estas naves ni ha brindado precisiones sobre ello aunque varios, como Polonia, ya llevan meses formando a los soldados ucranianos, algo celebrado por la Unión Europea.

“Estoy feliz de que, finalmente, el entrenamiento de pilotos para los F16 haya comenzado en varios países”, dijo el alto representante para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

El piloto Laurens-Jan Vijge será uno de los que impartirá el entrenamiento a los ucranianos en los Países Bajos, otro de los aliados que se sumó a la iniciativa (REUTERS)

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, sostuvo, sin embargo, que la entrega de los F-16 va más allá del entrenamiento y el envío ya que, una vez en su poder, los ucranianos deberán encargarse de darles mantenimiento y de contar con las suficientes municiones para poder volarlos.

“No hay armas mágicas”, dijo por su parte el general del Ejército, Mark Milley, quien precisó que diez de estos aviones cuestan unos USD 2.000 millones de dólares y, por tanto, en estos momentos, los sistemas de defensa antiaérea siguen siendo las armas más útiles para el país.

Por otro lado, la Casa Blanca confirmó, este viernes, que el grupo Wagner abandonó por completo Ucrania y, por tanto, ya no representa una amenaza latente para las tropas de Zelensky aunque advirtió que se están “reintegrando” en el Ejército de Rusia.

“Hemos visto informes de que las tropas del Grupo Wagner continúan moviéndose hacia esa región (Bielorrusia) y creo que continúan consolidándose allí”, señaló la portavoz adjunta del Departamento de Defensa, Sabrina Singh.

El Grupo Wagner está realizando entrenamientos conjuntos con las Fuerzas Armadas de Bielorrusia en la frontera con Polonia (REUTERS)

Inclusive, la propia cartera bielorrusa informó que los paramilitares se encuentran realizando un entrenamiento conjunto con las Fuerzas Armadas nacionales en la base militar de Brestski, en la frontera con Polonia.

“Durante la semana, las unidades de las fuerzas de operaciones especiales, junto con representantes de Wagner, realizarán tareas de entrenamiento de combate en el campo de entrenamiento de Brestski”, se lee en un comunicado de la institución castrense.

(Con información de Europa Press)

Seguir leyendo: