
Hasta la penúltima semana de marzo, en Miami Beach el sargazo no era más que una noticia sobre playas lejanas, en su mayoría en el golfo de México. Pero en la última semana el fenómeno llegó a South Beach: la playa más icónica de la Florida se encuentra lidiando con la invasión del alga marina.
Muchos destinos turísticos de playa se han visto afectados de manera recurrente en los últimos años, en particular en el golfo de México y el Caribe, por el sargazo. Pero también en la costa atlántica de la Florida ha sido cada vez más frecuente la acumulación en el agua y en las orillas.
Este tipo de alga proporciona un valioso hábitat para la vida marina, al ofrecer alimento, sombra y refugio. También es útil para proteger las dunas de arena, al fertilizar y fortalecer sus bases. Sin embargo, su presencia en las playas también genera diversos problemas.
Cuando el sargazo se descompone, emite un olor desagradable que atrae a insectos y puede afectar los nidos de tortugas, que en la Florida son muy cuidados. Además, ese olor y esos insectos podrían tener un impacto negativo en el turismo, lo que a su vez podría afectar la economía de los destinos tropicales.
El problema es más pronunciado en el Caribe debido a las corrientes que transportan el alga en mayor cantidad y la mantienen circulando por un tiempo prolongado, según Brian LaPointe, profesor del Instituto Oceanográfico Harbor Branch de la Universidad Atlantic de Florida en Fort Pierce. El experto destaca también el hecho de que el fenómeno se repita año tras año.

Qué es el alga sargazo
Esta alga marina marrón y viscosa, que se presenta en hebras enredadas y alcanza volúmenes descomunales, flota en el océano Atlántico desde la costa oeste de África hasta Brasil, el Caribe y la Florida, formando el Gran Cinturón de Sargazo. Aunque es algo común, su presencia excesiva y descontrolada puede ser perjudicial para la vida marina y los arrecifes de coral. Además, cuando llega a la playa y se descompone bajo el sol, libera un fuerte olor a azufre que puede afectar el disfrute de la zona costera. Esta especie de alga se reproduce en la superficie del agua y puede ser difícil de remover una vez que se adhiere a las embarcaciones o a la costa. Su presencia también puede disminuir el tráfico peatonal en las playas cercanas, afectando a la industria turística.
El profesor Brian Barnes, de la Universidad del Sur de Florida, sugiere la posibilidad de instalar barreras flotantes en alta mar para evitar que el sargazo llegue a la costa. Sin embargo, estas medidas son limitadas ante la magnitud del problema que representa una masa flotante de dos veces el ancho de los Estados Unidos.
Aunque el sargazo puede ser un problema para el turismo, la buena noticia es que su exposición leve a moderada no representa un riesgo importante para la salud humana. De hecho, algunas especies animales, como las tortugas marinas, se alimentan de este tipo de alga.

¿Se puede nadar en agua con sargazo?
La respuesta depende de qué tan espeso sea el sargazo y de qué riesgos puedan estar asociados con él. Nadar en agua con sargazo puede requerir empujarlo para despejar un camino, pero puede sentirse áspero al frotar contra la piel, según el Wild Dolphin Project, que ha informado que los delfines juegan con el sargazo y pueden usarlo para rascarse.

Sin embargo, pueden surgir algunas condiciones desagradables para los humanos que naden en áreas con sargazo, como la presencia de piojos de mar, pequeñas larvas de medusa que pueden causar una erupción cutánea roja que causa comezón. También se deben tener en cuenta otros riesgos de organismos que pican, como las medusas que a menudo también están presentes entre el sargazo. Además, el olor a huevos podridos que produce el sargazo en descomposición puede ser desagradable: se conocen informes de problemas respiratorios en áreas costeras con grandes cantidades de algas en descomposición, debido al gas de sulfuro de hidrógeno liberado.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Melgar vs Patronato EN VIVO AHORA: ‘rojinegros’ ganan 5-0 por Copa Libertadores 2023

Con un golazo del Chelo Weigandt, Boca Juniors vence 1-0 a Colo Colo y se acerca a los octavos de la Copa Libertadores

Canal TV de Melgar vs Patronato EN VIVO: dónde ver partido por jornada 5 de Copa Libertadores 2023

Reportaron el escape de 2 panteras y un tigre de bengala en Nuevo León

De Tamaulipas a Francia, el fuerte cargamento de cocaína que la Marina interceptó en Altamira

Joran van der Sloot será excarcelado y entregado al FBI este jueves: el último paso a su extradición temporal

Golazo y doblete de Bernardo Cuesta en el Melgar vs Patronato por Copa Libertadores

Video: así estafan los delincuentes por medio de llamadas telefónica

Magaly Medina sentenciada a 2 años de prisión por difamación contra Lucho Cáceres: Poder Judicial ratificó condena

Desde Challapalca, a 5 mil metros sobre el nivel del mar, ‘Mamut’, sigue vigente: sus “soldados” ahora tienen la batuta

Alianza vs Mineiro EN VIVO Ver ESPN HOY: empatan 0-0 por Copa Libertadores

Necaxa reportó robo dentro de su estadio Victoria

Hay debilidad en el control de la financiación de las campañas en Colombia: MOE sobre caso Benedetti

Niño Canónico amenaza al Perú: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

Sin Dorlan Pabón, Atlético Nacional visitará a Olimpia en Asunción por Conmebol Libertadores

Los ultras le robaron el auto en 2021 para que renunciara: el insólito regalo que recibió el técnico del Napoli tras ser campeón

Scotiabank prevé un descenso más visible de la inflación en junio, posiblemente acercándose más a 7%

Un ex oficial de inteligencia aseguró que Estados Unidos tiene partes intactas de vehículos alienígenas

Preocupación en Boca: el momento de la lesión de Luca Langoni, que sólo pudo jugar 12 minutos ante Colo Colo
Denuncia del Pacto Histórico al fiscal por el delito de “seducción” causó ola de memes en redes sociales
