Las seis ciudades de España que tienen dos catedrales

Estas construcciones representan uno de los conjuntos monumentales más impresionantes de nuestro país y cada año atraen a infinidad de turistas

Guardar

Nuevo

Basílica del Pilar en Zaragza (Pixabay).
Basílica del Pilar en Zaragza (Pixabay).

España alberga una rica variedad de catedrales que reflejan su diversidad histórica, cultural y arquitectónica. Desde las imponentes estructuras góticas hasta las majestuosas obras renacentistas y barrocas, cada catedral narra siglos de evolución artística y religiosa. Además, lo general es que cada ciudad cuente con una de estas construcciones, sin embargo, en nuestro país hay localidades que cuentan hasta con dos.

Cádiz

En Cádiz, la iglesia de Santa Cruz o Catedral Vieja es el templo más histórico de la ciudad y fue construida en 1263 en el lugar de una antigua mezquita a instancias de Alfonso X el Sabio. Por su parte, el otro gran templo que se puede contemplar en la ciudad es la Catedral de Santa Cruz sobre el mar, también llamada Santa Cruz sobre las Aguas o Catedral Nueva. Este monumento se construyó en el año 1722 bajo el diseño del arquitecto Vicente Acero, quien había trabajado previamente en la catedral de Granada. Diversos arquitectos participaron en su edificación, resultando en una mezcla de estilos que inició con el barroco y concluyó con el neoclásico.

Te puede interesar: El bonito pueblo de Sevilla que alberga el ‘Balcón de Andalucía’ y es la cuna mundial de los mantecados

Lleida

La Seu Vella, en Lleida (Shutterstock).
La Seu Vella, en Lleida (Shutterstock).

La Seu Vella se incrusta en lo alto de un cerro que domina la ciudad de Lleida. De un impresionante estilo románico, fue Construida entre los siglos XIII y XV y su ubicación estratégica hizo que en el siglo XVIII se convirtiera en cuartel militar. Incluso fue utilizada como campo de concentración para presos republicanos durante la Guerra Civil. La transformación de la antigua catedral llevó a la construcción de una nueva en el centro de la ciudad, de estilo barroco. La Seu Nova se levantó en apenas 20 años y en su interior alberga una pieza singular: la Virgen del Chichón, una imagen gótica que presenta una característica mancha morada en la frente.

Plasencia

Plasencia es la única ciudad no capital de provincia en España que cuenta con dos catedrales. Ambas están dedicadas a la Virgen María, aunque ninguna de ellas está completa. La construcción de la catedral vieja comenzó a principios del siglo XIII en un estilo de transición del románico al gótico. Es una estructura austera que conserva solo sus tres naves, ya que la cabecera y el crucero se perdieron durante la construcción de la catedral nueva.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp

Un muro adornado con un retablo es lo único que separa la catedral vieja de la nueva. La edificación de esta última comenzó a finales del siglo XV y se extendió durante todo el siglo siguiente. Es más imponente que su predecesora y, a diferencia de ella, posee cabecera y crucero, aunque le faltan las naves del cuerpo y parte de la fachada posterior. En su interior destacan particularmente la sillería del coro y el altar mayor.

Salamanca

Catedral de Nueva de Salamanca (Shutterstock).
Catedral de Nueva de Salamanca (Shutterstock).

Salamanca alberga uno de los patrimonios eclesiásticos más impresionantes de nuestro país. Así, en esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, se puede contemplar la Catedral Vieja y la Nueva. La primera está dedicada a Santa María de la Sede y se construyó entre los siglos XII y XIII. Su arquitectura presenta un marcado estilo románico que alberga trazados góticos presentes en las numerosas bóvedas.

Te puede interesar: La ciudadela árabe más grande de España donde se rodaron ‘Indiana Jones’ y ‘Juegos de Tronos’

Por otra parte, la Catedral Nueva está dedicada a la Asunción de la Virgen y sus obras comenzaron a principios del siglo XVI, aunque no se acabaron hasta el siglo XVIII. Esto hace que presente numerosos estilos arquitectónicos como son el gótico, el renacentista y el barroco.

Vitoria

Ken Follett, sobre su amor por la ciudad de Vitoria: “Les ayudé a restaurar la catedral y me hicieron una estatua”

Construida en el siglo XIII, la catedral de Santa María es la primera que se levantó en Vitoria. Esta se localiza en pleno centro histórico de la ciudad y presenta un marcado estilo gótico, aunque originalmente fue proyectada como iglesia-fortaleza. Esto hice que durante los primeros años formara parte de las defensas de la ciudad. Por su parte, el otro gran monumento es la catedral de María Inmaculada o la Catedral Nueva, la cual es el edificio neoclásico más importante de la ciudad.

Zaragoza

Catedral Seo del Salvador, Zaragoza (Shutterstock)
Catedral Seo del Salvador, Zaragoza (Shutterstock)

Por último, Zaragoza se distingue por ser la única ciudad en el mundo con dos catedrales activas: El Pilar y La Seo. La Basílica del Pilar es uno de los centros marianos más significativos a nivel global y el lugar más visitado de Aragón. Según la tradición, fue erigida en el sitio donde la Virgen se apareció al apóstol Santiago. La construcción del templo actual comenzó a finales del siglo XVII y se caracteriza por sus imponentes torres y cúpulas.

Por su parte, la Catedral del Salvador, conocida como La Seo, inició su construcción en el siglo XII sobre una antigua mezquita, incorporando el estilo románico. Su interior es una fusión de elementos góticos, renacentistas y barrocos, con materiales como mármol, bronce, madera policromada y dorada, y yeso.

Guardar

Nuevo