La española Gisela Pulido acaba decimotercera y no estará mañana en las Medal Series

Guardar

Nuevo

Redacción deportes, 18 may (EFE).- La kitesurfista española Gisela Pulido que representará a España en los JJ.OO. de París, ha finalizado hoy sábado su actuación en el Mundial de la clase olímpica Formula Kite en el puesto décimo tercero, con lo que no entrará en las Medal Series de mañana domingo (solo los diez primeros).

La competición ha reunido en aguas de Hyères (Francia) a 135 regatistas de 35 naciones en la que era la última gran cita antes de los JJ.OO. de París.

Las posibilidades de Gisela Pulido de alcanzar el Top10 quedaron rotas hoy porque tuvo que navegaba con el 'foil' roto por un abordaje con la italiana en la segunda manga que, una vez en tierra, les llevaría a la sala de protestas. Con esta rotura y sus condiciones físicas mermadas, Pulido peleó hasta el último bordo cerrando sus casilleros con una reconsideración que no mejoró su décimo tercer puesto en la clasificación general.

Su entrenador, Antonio Mínguez, respecto a los resultados, indicó: "Obviamente no estamos contentos, sabemos que podemos estar más arriba, pero hay que poner por delante que no hemos venido aquí buscando un resultado sino para seguir trabajando de cara a los Juegos, esto es parte del proceso".

"Gisela ha tenido una semana bastante mala a nivel físico, muy cansada desde el segundo día y eso se refleja en los resultados que fueron bastante mejores. En esta recta final tenemos que seguir trabajando mucho el tema físico, la elección de material, algunos pequeños detalles de táctica y, por supuesto, el tema psicológico", añadió.

"Para llegar bien a los juegos -continuó- creo que ese aspecto marcará la diferencia. A nivel físico se está trabajando la fuerza, especialmente de piernas, y subir de peso, que ya ha ganado algo. Las salidas las lleva bien y la velocidad va muy ligada al peso y a la fuerza. Cuando la regata es más técnica estamos más cerca y cuando prima la velocidad estamos un poco más lejos".

La francesa Lauriane Nolot, campeona mundial en 2023 y vigente campeona de Europa, primera en la general pasa directamente a la final de las Medal Series con 11 primeros en 19 mangas. Solo tiene como rival directa por el título a la británica Eleanor Aldridge, segunda.

La misma secuencia decidirá al campeón del mundo en categoría masculina, con el singapurense Maximilian Maeder, de 17 años, vigente campeón y líder de la general con 15 primeros y dos segundos en 18 mangas y gran favorito. El mejor española ha sido Alejandro Climent en el puesto 29º. EFE.

1010560

srb/jl

Guardar

Nuevo