España hace oficial su retirada de la Carta de la Energía, efectiva desde abril de 2025

Guardar

Nuevo

Madrid, 16 may (EFECOM).- El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha formalizado la denuncia por parte de España del Tratado de la Carta de la Energía y del Protocolo sobre la eficacia energética y los aspectos medioambientales relacionados, una medida que surtirá efectos a partir del 17 de abril de 2025.

Es decir, lo hará un año después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Portugal, como depositario de ambos textos al haber sido suscritos en Lisboa en 1994, haya recibido la nota verbal de España, aunque la protección a las inversiones ya existentes apoyadas en este tratado durarán dos décadas más.

El pasado diciembre, el Ejecutivo acordó denunciar el Tratado de la Carta de la Energía, un marco jurídico para proteger inversiones fósiles que ha quedado desfasado ante los objetivos climáticos y del que la Unión Europea propuso meses antes, en julio, la salida en bloque de todos sus miembros.

Con esta decisión buscaba impulsar la retirada de España de este documento, del que por entonces ya se habían apartado otros miembros de la Unión Europea como Polonia, Francia, Alemania, Países Bajos, Eslovenia y Luxemburgo. EFECOM

smv/may

Guardar

Nuevo