Yolanda Díaz defenderá el empleo en Saint-Gobain "hasta el último minuto"

Guardar

Nuevo

Avilés, 15 may (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha subrayado este miércoles en Avilés que va a "defender hasta el último minuto que se garantice el mantenimiento del empleo" en Saint-Gobain, si bien ha reconocido que su departamento no tiene "por desgracia" competencias en este ámbito, pero que tratará de ayudar a evitar el cierre.

Díaz se ha reunido este miércoles con el comité de empresa y una delegación de la plantilla de Saint-Gobain para analizar el cierre de la línea de parabrisas para coches (Sekurit) de la planta avilesina, algo que a su juicio todavía se puede evitar.

"Lamento muchísimo no tener competencias en este expediente, pero si sumamos y actuamos conjuntamente podemos impedirlo", ha afirmado en declaraciones a los periodistas tras el encuentro mantenido en la factoría.

La vicepresidenta segunda ha dicho que el de Saint-Gobain es un proceso de deslocalización con el que la empresa pretender competir desde Rumanía y Marruecos con salarios y condiciones de trabajo "mucho más desfavorables que los de España".

El Ministerio de Trabajo no comparte "en absoluto" la decisión de la empresa ni sus argumentos "porque no son reales", ha dicho Díaz, para quien "estamos ante una grandísima multinacional con muchos beneficios que ha decidido llevarse una parte de la producción a Marruecos y a Rumanía".

Díaz, quien ha subrayado que su departamento se pondrá a la disposición del Principado de Asturias "para hacer todo lo que se pueda", ha apuntado que existen mecanismos laborales que permiten a las empresas que tengan dificultades "no tener que hacer lo que está haciendo ahora mismo Saint-Gobain".

Además, la ministra ha apuntado que su grupo parlamentario, Sumar, ha llevado al Congreso de los Diputados una iniciativa legislativa que pretende impedir que las multinacionales deslocalicen su actividad productiva, y que va a exigir la devolución de todos los recursos públicos que ha recibido la empresa para la fábrica de Avilés. EFE

1010066

agg/gv/jlm

(Foto) (Vídeo)

Guardar

Nuevo