Segundo intento: el PSOE quiere cosechar "amplia mayoría" para castigar el proxenetismo

Guardar

Nuevo

Madrid, 14 may (EFE).- El Congreso de los Diputados decidirá el próximo martes si acepta tramitar la iniciativa del PSOE para endurecer el castigo del proxenetismo y para multar el pago por sexo: será el segundo intento de los socialistas por sacar adelante su ley abolicionista, para lo que esperan cosechar "una amplia mayoría".

El portavoz del PSOE en la Cámara Baja, Patxi López, ha subrayado que su grupo espera aprobar esta ley con un amplio respaldo del Congreso porque "persigue un objetivo que debería ser compartido por todos". Esta iniciativa, que ya se debatió la pasada legislatura, genera gran división entre los socios del Ejecutivo.

En 2022, los socialistas consiguieron que el Congreso admitiera a trámite esta proposición de ley gracias al apoyo del PP, pues sus socios parlamentarios de investidura no veían con buenos ojos la propuesta: Unidas Podemos votó dividida -con los Comunes votando en contra-, ERC se opuso y PNV y Bildu se abstuvieron.

Aquella iniciativa consiguió entonces superar su primer trámite en el Parlamento, pero no avanzó durante la legislatura y decayó con la disolución de las Cortes por el adelanto electoral. Ahora, el PSOE la ha retomado porque, en palabras de López, la prostitución es "una forma de violencia que se ejerce especialmente contra las mujeres" y "es incompatible con un estado democrático".

"Con esta ley pretendemos castigar el lucro de la prostitución y la tercería locativa para ejercer la prostitución, y reconocemos las condiciones de víctimas a personas que están siendo explotadas sexualmente y la prostitución en situación de proxenetismo", ha aseverado López en rueda de prensa en el Congreso.

La iniciativa del PSOE consiste en una modificación del Código Penal para prohibir todo tipo de proxenetismo, esto es, para castigar a cualquiera que se lucre de la prostitución ajena, no sólo a quienes empleen la violencia, la intimidación o el engaño para conseguirlo.

Además, pretende multar a quienes pagan por tener sexo, y también castigar con cárcel la tercería locativa, es decir, penar el lucrarse por destinar un inmueble o cualquier otro espacio para que otra persona ejerza la prostitución, aun con su consentimiento.

El debate sobre cómo abordar legislativamente la prostitución genera diferencias no sólo entre los grupos parlamentarios, también existen grandes disensos en el seno del movimiento feminista, con propuestas regulacionistas y abolicionistas.

El PSOE espera cosechar un gran acuerdo para sacar adelante su propuesta y no descarta obtener el respaldo del Partido Popular, como en 2022. López ya adelantó cuando su grupo registró la iniciativa que hablaría con "todos los grupos que quieran abolir la prostitución".

Por el momento, se desconoce qué posición adoptará Sumar. Fuentes de la formación liderada por Yolanda Díaz han señalado que estudiarán el texto de los socialistas, si bien han precisado que están trabajando en una propuesta propia. EFE

vmg-scr/jlp

Guardar

Nuevo