Playmobil cierra en Onil tras 48 años y deja un 'Valle del Juguete' reorientado al turismo

Guardar

Nuevo

Onil (Alicante), 13 may (EFECOM).- La división española de la compañía alemana Playmobil, uno de los últimos emblemas del conocido como 'valle del Juguete' de Alicante, ha cerrado definitivamente su planta de producción de Onil este lunes tras más de 48 años de actividad y después de poner fin a la fabricación a finales del pasado año a consecuencia de la continua caída de ventas.

Según ha recordado a EFE el técnico de turismo del Museo de la Muñeca de Onil, David Pons, Playmobil se asentó en la localidad de la mano de FAMOSA (acrónimo de Fabricas Agrupadas de Muñecas de Onil SA) en 1974, tras un acuerdo fruto de un encuentro de trabajo en la Feria de Nuremberg, aunque no fue hasta 1983 cuando la empresa alemana creo la filial Playmobil Ibérica.

Este gigante juguetero, que ha sufrido una merma en su facturación del 25 por ciento en el último año, se suma a la larga lista de compañías dedicadas al sector que ya han cerrado sus puertas a lo largo del valle (Ibi, Tibi, Onil y Castalla), obligando a las poblaciones a reinventarse, eso sí, sin perder la esencia que les puso en el mapa.

Ahora juguetes que han marcado época o que son símbolos de la industria, como puede ser la tartana de Ibi, se exponen en el Museo del Juguete de la cercana Ibi como una reliquia de aquellos prósperos tiempos en los que, como comenta la técnico del lugar, Pilar Avilés, prácticamente toda la población se dedicaba a la elaboración de este y muchas más figuras para el deleite de los más pequeños.

Entre los planes del Ayuntamiento ahora está tratar de rehabilitar el edificio para dar cabida a otros 6.000 objetos que ahora mismo se encuentran almacenados y, de la misma forma, musealizar la antigua fábrica para que sea visitable.

FAMOSA, buque insignia y leyenda viva del mundo de la muñeca, ahora con sede en Alicante, llegó a contar con más de 2.000 trabajadores y trabajadoras en su centro de producción de la localidad y consiguió exportar más de 3 millones de "Nancys", las muñecas más demandas y reconocidas de la marca. EFECOM

ame/ams/jlm

Guardar

Nuevo