Garamendi (CEOE) afea a Trabajo no detallar el coste de la reforma del subsidio

Guardar

Nuevo

Madrid, 9 may (EFECOM).- El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha criticado este jueves que la propuesta de reforma del subsidio que se les trasladó desde el Ministerio de Trabajo no tuviera memoria económica, y ha afeado que se haya cambiado "el diálogo social por el monólogo social".

"Recibimos el papel del subsidio que venía sin memoria económica ¿quién lo va a pagar? y a tres días de las elecciones", ha criticado el presidente de la patronal en un acto organizado por Expansión, en el que ha apuntado que el coste de esta reforma podría ser de unos 800 millones de euros.

"Entendemos que no es la forma de hacer las cosas y por eso no hemos estado ahí", ha añadido Garamendi, que ha criticado que el Gobierno se apropie de la denominación de diálogo social bipartito, algo que define a la negociación entre empresarios y trabajadores.

Las patronales CEOE y Cepyme reprocharon ayer al Ministerio de Trabajo la falta de "una verdadera negociación" sobre la reforma del subsidio de desempleo y vincularon la premura en la firma del acuerdo a las elecciones de Cataluña.

En la misma línea, el presidente de la patronal Cepyme, Gerardo Cuerva, ha lamentado en otro acto que el Ministerio de Trabajo tome las decisiones en "ese monólogo que siempre intenta imponer", y ha vinculado el acuerdo a "intereses cortoplacistas y políticos".

Cuerva ha insistido en la necesidad de mejorar el sistema público de empleo y ha señalado a los problemas para cubrir algunos puestos pese a los niveles de desempleo.

"Tenemos un problema grave con el talento, nos falta gente", ha incidido Garamendi poco después en su intervención en el III Congreso de la patronal de la consultoría Aecem.

"Hay gente muy preparada que puede elegir (...) y en otros sectores faltan miles de personas y tenemos 3 millones de parados", ha reflexionado el líder de la patronal. EFECOM

mvm-nca/ltm

Guardar

Nuevo