Feijóo asume el fracaso de su investidura: “Vamos a defender la libertad de los españoles, aunque nos cueste la Presidencia del Gobierno”

El líder del PP ha remarcado su perfil “constitucionalista” y anima “a todos los que quieran” a acudir al acto contra la amnistía programado para el próximo domingo

Guardar

Nuevo

Cuando faltan apenas diez días para la investidura de Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sostiene que el líder de los populares no se presenta al debate para ser elegido jefe del Ejecutivo sino para ser elegido "jefe de la oposición". (Fuente: Europa Press//PP/PSOE)

Alberto Núñez Feijóo calienta motores para el primer debate de investidura, que tendrá lugar el próximo 26 de septiembre en el Congreso de los Diputados. El líder del Partido Popular ha defendido, frente a las críticas de “pérdida de tiempo” lanzadas por el PSOE, su derecho a presentarse como candidato tras haber ganado las elecciones generales y recibir el encargo del rey. Sin embargo, el popular no cuenta con los 176 síes necesarios para sacar adelante la sesión y tras varias semanas de negociaciones fallidas, parece asumir su derrota: “Vamos a defender la libertad y la igualdad de los españoles, aunque nos cueste la Presidencia del Gobierno”.

El jefe de los populares ha elegido la capital gallega para remarcar su perfil “constitucionalista”, justo el mismo día en el que Pedro Sánchez visitaba Sigüeiro, a pocos kilómetros de Santiago, para participar en un acto del PSOE. Feijóo, que a priori no cuenta con los votos suficientes para ser elegido presidente del Gobierno, ha centrado su intervención en nutrir la ofensiva política contra la amnistía. El gallego se ha adelantado tres meses en el calendario para recordar que el próximo 6 de diciembre se conmemoran los 45 años de la Carta Magna y defender que “nunca” fue tan preciso “defender con tanto énfasis un principio básico como la igualdad de todos los ciudadanos”.

Te puede interesar: Sánchez ataca la “descomunal pérdida de tiempo” de Feijóo ante la investidura: “España bosteza, si fuera un partido de fútbol ya le habrían sacado la tarjeta roja”

El candidato popular ha reunido a cerca de 1.500 personas en un acto que se celebró bajo el lema Por la igualdad de los españoles y que sirve como antesala para la “gran manifestación” convocada en Madrid el próximo domingo. El jefe del PP ha estado arropado por muchos de sus excompañeros durante su etapa al frente de la Xunta de Galicia, entre ellos su sucesor, Alfonso Rueda, que ha proclamado que “ningún Gobierno vale la dignidad de un político”.

Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda en el acto del PP en Santiago de Compostela. (Europa Press)
Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda en el acto del PP en Santiago de Compostela. (Europa Press)

Feijóo también se ha referido a la reciente expulsión de Nicolás Redondo, histórico dirigente del PSE, que ha sido suspendido de militancia por “reiterado menosprecio” a las siglas del partido: “Hoy es el Partido Sanchista”. El número uno del PP ha respondido a las críticas que Sánchez le ha lanzado desde la localidad vecina de Sigüeiro, donde ha calificado de “pérdida de tiempo” el mes que ha pedido el popular para recabar apoyos para su previsiblemente fallida investidura.

Te puede interesar: El apoyo de Puigdemont a Pedro Sánchez no garantiza una legislatura progresista

En este sentido, Feijóo ha tratado de combatir los ataques recordándole al jefe del PSOE que tuvo menos votos que él en los comicios del 23J y que cede por “conveniencia personal” a los “chantajes” independentistas. Además, ha enfatizado que “no es una pérdida de tiempo cumplir y hacer cumplir la Constitución”. El popular ha garantizado que su partido “construirá el futuro de España” y cree que el país los “necesita más que nunca”.

Un gran acto “para todos los que quieran ir”

En su intervención, el líder popular ha destacado que su partido “siempre responde” y, además de ensalzar la “estabilidad política, institucional y social” que hace que Galicia “funcione”, ha erigido al actual titular de la Xunta, Alfonso Rueda, como “uno de los mejores” presidentes autonómicos del país. Acto seguido, se ha centrado en alentar la campaña que José María Aznar y Génova han emprendido en favor “de la igualdad”.

Feijóo se ha referido al “gran manifestación” contra la amnistía, agendada para el próximo domingo, y ha invitado “a todos los que quieran ir”. No en vano, en el marco de una polémica aderezada por los distintos pronunciamientos de los populares con relación al evento, ha recalcado que “lo que está pasando en España es mucho más que un acto de partido”. Estas declaraciones contradicen las vertidas por Cuca Gamarra, secretaria general del PP, que hace tres días reducía la marcha precisamente a “un acto de partido” para evitar una nueva foto con la extrema derecha.

Alberto Núñez Feijóo preside un acto en Santiago de Compostela. (César Arxina / Europa Press)
Alberto Núñez Feijóo preside un acto en Santiago de Compostela. (César Arxina / Europa Press)

“La conveniencia personal de Sánchez”

“En una democracia madura como la nuestra, haber llegado a este nivel de degradación moral y política no tiene nombre”, ha esgrimido Feijóo, para luego devolver a la primera línea del debate los indultos y la sedición. “No ha sido para equipararnos a Europa, sino por la conveniencia personal de Sánchez”, ha apuntado el gallego. El número uno del PP también ha vinculado la eventual investidura del candidato socialista con otras cuestiones, como impulsar a EH Bildu “para que tenga opciones de ser lehendakari”. Por último, ha criticado que Carles Puigdemont “decida quién va a ser el próximo presidente del Gobierno”, aunque no se ha pronunciado sobre los contactos de su propio partido con Junts per Catalunya.

Feijóo ha defendido que “un político independentista no vale más que un político que no lo es, y un ciudadano que vota independentismo no vale más que un ciudadano que vota por la unión de todos los pueblos de España”. El discurso, que se puede ver como un tráiler de lo que será su intervención en el debate de investidura, se ha centrado en realzar el perfil constitucionalista del PP sin alusiones expresas a la amnistía, aunque sí al “chantaje” independentista.

Te puede interesar: Feijóo reconoce que el PP mantuvo contactos con Junts: “Ha habido varios interlocutores”

“Vamos a defender la libertad de los españoles y la libertad de un presidente que no está intervenido por media docena de diputados, la libertad de expresión, porque no nos van a callar”, ha proclamado. Asimismo, Feijóo cree que “molesta” que él vaya a la investidura porque fue el “ganador de las elecciones” y porque “podrá explicar” que el proyecto del PP no está “sometido a ningún chantaje”. El candidato popular también ha cargado contra la directiva del PSOE porque “ni siquiera reconoce el resultado electoral”.

Guardar

Nuevo