Cómo consultar los niveles de alergia al polen cada día en tu provincia

Conocer la situación es fundamental para tomar medidas con las que prevenir las principales molestias

Guardar

Nuevo

Una mujer con alergia. (Gettyimages)
Una mujer con alergia. (Gettyimages)

¿Tienes alergia en estas fechas del año? Pues como seguramente ya sabes, no estás solo. Cada vez más personas sufren este problema, que el cambio climático -con el exceso de calor y la falta de lluvias- irá agravando en los próximos años. La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) prevé que más de un tercio de la población mundial tenga alergia respiratoria dentro en unas décadas, sobre todo a los distintos tipos de polen.

Pero no hace falta irse al futuro. Los datos actuales también revelan una alta presencia de esta enfermedad. Según el estudio Prevalencia de alergia en la población adulta española, de la SEAIC, que analizó los datos de casi 5.000 personas, un 21,6% de la muestra era alérgica. El porcentaje es mayor en mujeres (24,6%), en el grupo de 18 a 24 años (26,9%) y en poblaciones de más de 500.000 habitantes (24,3%). “La rinoconjuntivitis fue la manifestación alérgica más frecuente (45,4%), seguida del asma bronquial (24,9%), la urticaria (24,6%), la dermatitis (21,5%) y el angioedema (6%). Las tres causas más frecuentes de alergia fueron con diferencia los pólenes (31,5%), los medicamentos (29,4%) y los ácaros del polvo doméstico (25,3%)”, destaca la investigación.

Te puede interesar: ‘Oro líquido’: el alimento español que reduce el colesterol y mejora la salud intestinal

En este contexto, conocer los niveles de polen en el aire puede ayudar a tomar medidas preventivas. Existen varias herramientas y fuentes confiables que proporcionan esta información de manera precisa.

Las consecuencias de estar 8 horas sentado al día: "Es un factor de riesgo tan importante para la salud como el tabaquismo"

Una de las más recomendables es Polenes.com. Este sitio web ofrece un mapa interactivo que permite a los usuarios verificar los niveles de polen en su provincia. La información se actualiza diariamente y abarca las principales regiones del país. Su uso es tan sencillo como acceder a la página web y seleccionar la provincia que se desea consultar. A continuación, se mostrará una tabla con los niveles actuales de polen en la zona y las previsiones para los próximos días. Los datos se clasifican por tipos de polen como gramíneas y olivo. Esta página también tiene aplicación móvil para iOS y Android.

Además de Polenes.com, existen otros recursos que proporcionan datos útiles. Por un lado, la Red Española de Aerobiología (REA) monitoriza los niveles de polen en todo el país y ofrece informes detallados y mapas interactivos en su sitio web. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) también incluye previsiones de niveles de polen en su servicio de predicción meteorológica, con información específica para cada provincia y predicciones diarias y semanales.

Además, la Fundación BBVA, en colaboración con la REA, ofrece un portal de información sobre los niveles de polen en distintas localidades. Este recurso es útil para aquellos que buscan datos históricos. Y por último, muchos centros de salud y farmacias locales proporcionan información sobre este tema a través de paneles informativos o folletos actualizados regularmente.

Te puede interesar: Una mujer asegura que sus síntomas de Alzheimer han remitido tras participar en un ensayo clínico: “Me siento mucho mejor”

Cómo prevenir las alergias

Frente a la alergia al polen, no hay fórmulas milagrosas, pero conocer los niveles de estos granos microscópicos es esencial para minimizar la exposición. Algunas recomendaciones incluyen: evitar salir al aire libre durante las horas pico de polinización, generalmente por la mañana y al atardecer; mantener las ventanas cerradas en casa y en el coche, especialmente durante los días de alta concentración de polen; utilizar purificadores de aire en el hogar; lavar la ropa y ducharse al llegar a casa para eliminar el polen que pueda haberse adherido durante el día.

Guardar

Nuevo