Los mejores estrenos de la semana: de ‘Furiosa: de la saga Mad Max’ a ‘Segundo premio’, la biografía no oficial de Los Planetas

Anya Taylor-Joy o un nuevo ‘hit’ de terror son algunos de los protagonistas de esta semana

Guardar

Nuevo

De 'Segundo premio' a 'Furiosa: de la saga Mad Max', estos son los grandes estrenos de la semana
De 'Segundo premio' a 'Furiosa: de la saga Mad Max', estos son los grandes estrenos de la semana

El mes de mayo entra en su recta final y, aunque aún queda una semana más de estrenos, en esta ya llegan grandes títulos de todas partes. Uno de ellos es nada menos que el Festival de Cannes, donde ahora están puestas todas las miradas, y cuyas primeras películas presentadas allí empiezan a a aterrizar en cartelera. Es el caso de Furiosa: de la saga Mad Max, uno de los grandes estrenos mundiales del certamen francés. Pero no solo de grandes superproducciones se vive, porque junto a Furiosa llegan también pequeñas grandes películas, especialmente una española que hará las delicias de los fans de Los Planetas.

Entre las recomendaciones de esta semana encontramos principalmente drama y terror, aunque con distintas variaciones. Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, Juan Diego y Fernando Tejero, Catherine Breillat, Isaki Lacuesta... Grandes nombres con aparentemente poco en común protagonizan los estrenos de esta semana. ¿Estás preparado para descubrirlos?

Te puede interesar: La histórica directora francesa que habla de sexo y placer femenino: “Mi cine nunca ha sido moralista”

‘Furiosa: de la saga Mad Max’

Comenzando por el plato fuerte, nos encontramos con el regreso al desierto de Furiosa: de la saga Mad Max. Tras el reinicio de la saga apocalíptica con Mad Max: Furia en la carretera, el director australiano George Miller vuelve a ponerse a los mandos de este filme que se centra en Furiosa, el personaje al que daba vida Charlize Theron en aquel anterior título. Pero aquí no es la sudafricana quien encarna a este personaje de pelo rapado y brazo biónico, sino Anya Taylor-Joy, quien interpreta a una versión más joven de la guerrera, la cual se encuentra en medio de un conflicto entre dos señores de la guerra.

'Furiosa: A Mad Max Saga'. (Warner Bros. Pictures vía AP)
'Furiosa: A Mad Max Saga'. (Warner Bros. Pictures vía AP)

‘El último verano’

Conocida por su larga trayectoria, el cine de Catherine Breillat es conocido por su enfoque audaz y sensible, centrándose principalmente en temas relacionados con la sexualidad, el deseo y las dinámicas de poder. Conocidas son películas como Romance o Fat Girl, y con El último verano vuelve a acercarse con la misma mirada a esta historia de una mujer que entabla una estrecha relación con el hijo de su nueva pareja. Así empezará un peligroso juego de dominación entre la protagonista y el preadolescente.

Samuel Kircher y Léa Drucker en 'El último verano', de Catherine Breillat
Samuel Kircher y Léa Drucker en 'El último verano', de Catherine Breillat

‘Historias’

Presentada oficialmente en el Festival de Málaga, donde tuvo una gran acogida, Historias llega ahora a la cartelera para contar una serie de relatos cruzados entre personajes con miedos e ilusiones comunes. Hasta 11 miniepisodios componen esta película dirigida por Paco Sepúlveda y que cuenta con un elenco de grandes caras del cine español, desde Juan Diego y Emilio Gutiérrez Caba a Fernando Tejero y Aura Garrido.

Juan Diego en 'Historias'
Juan Diego en 'Historias'

‘El último late night’

No sería una semana de grandes estrenos si no hubiera entre la selección una película de terror. Este 2024 nos está intentando devolver lo mejor de este género, y con El último late night nos encontramos ante una nueva promesa de pasar un mal rato. Más allá de sus polémicas por el uso de Inteligencia Artificial por parte de sus directores, la película se ambienta en un programa nocturno en el que el presentador, con el objetivo de aumentar la audiencia, comienza a tener invitados y sesiones de lo más perturbadoras. Protagonizada por David Dastmalchian, habitual secundario en las películas de Christopher Nolan, el filme está llamado a ser el gran hit de terror del mes.

Te puede interesar: ‘Volveréis’, de Jonás Trueba, gana el premio a la mejor película europea de la Quincena de Cineastas de Cannes

Un imagen de 'El último late night' (Filmin)
Un imagen de 'El último late night' (Filmin)

‘Segundo premio’

Por último, pero no menos importante, nos encontramos con la flamante ganadora del Festival de Málaga, Segundo premio. Bautizada como la biografía no oficial de Los Planetas, el mítico grupo granadino, emblema del indie español de los 90, la película está dirigida por Isaki Lacuesta (Un año, una noche) y cuenta con un joven elenco para dar vida a los integrantes de la banda, desde Daniel Ibañez (Las leyes de la frontera) a Stéphanie Magnin (Ventajas de viajar en tren), pasando por nuevos y prometedores rostros como el de Cristalino o Mafo.

Imagen de 'Segundo premio'
Imagen de 'Segundo premio'
Guardar

Nuevo