Elecciones europeas 2024: quien es quién entre los candidatos españoles

El martes 14 de mayo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la lista de las 34 candidaturas definitivas

Guardar

Nuevo

Sesión de votación en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo
PARLAMENTO EUROPEO/PHILIPPE STIRNWEISS
Sesión de votación en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo PARLAMENTO EUROPEO/PHILIPPE STIRNWEISS

Entre los días 6 y 9 de junio, los ciudadanos europeos votarán para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo. En España, la cita electoral está prevista para el domingo 9 de junio, será entonces cuando se elijan a los diputados que conformarán la nueva cámara, encargada de representar los intereses de los ciudadanos de la UE a nivel europeo. Esta institución se renueva cada cinco años.

Aunque el proceso de votación para los ciudadanos será similar al de unas elecciones autonómicas o generales, los partidos que se presentan como candidatos a la Eurocámara son distintos a los habituales. El pasado martes 14 de mayo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) con la lista de las 34 candidaturas definitivas para las elecciones de diputados y diputadas al Parlamento Europeo. Así, a continuación se hablará de algunas de las principales candidaturas españolas.

Te puede interesar: La justicia anula un testamento en el que se nombraba a la viuda heredera universal pero las deudas las pagaba la hija del fallecido

 La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Eduardo Parra - Europa Press)
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (Eduardo Parra - Europa Press)

Teresa Ribera, candidata del PSOE para las elecciones europeas

Teresa Ribera Rodríguez encabeza la lista del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para las elecciones al Parlamento Europeo de 2024. Ribera intentará frenar una significativa caída de votos del PSOE en comparación con las últimas elecciones europeas y, según las encuestas, reducir la distancia con el Partido Popular (PP), que se perfila como el favorito para ganar los comicios.

Dolors Montserrat, candidata del PP para las elecciones europeas

La eurodiputada y portavoz del Grupo del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, encabezará la lista del PP en las próximas elecciones europeas del 9 de junio. Montserrat, exministra de Sanidad e Igualdad entre 2016 y 2018, liderará una candidatura que incluye a tres exdirigentes de Ciudadanos, entre ellos su último líder, Adrián Vázquez, así como al filósofo y exdirigente de UPyD, Fernando Savater. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha optado por la continuidad al mantener a Montserrat como número uno, después de considerar un fichaje externo que no se concretó.

La candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, durante una rueda de prensa. (Gustavo Valiente - Europa Press)
La candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, durante una rueda de prensa. (Gustavo Valiente - Europa Press)

Estrella Galán, candidata de Sumar para las elecciones europeas

Estrella Galán Pérez, secretaria general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), se presenta por primera vez en el ámbito político como candidata de Sumar en las próximas elecciones europeas. En un discurso publicado en el perfil de Sumar en X, Galán expresó su agradecimiento por la oportunidad de representar a la formación y manifestó que afronta “el reto” con “ilusión y respeto, pero también con una profunda responsabilidad”.

Te puede interesar: España diseñará el futuro tanque europeo, aunque Francia y Alemania no quieran: Bruselas insta a la industria militar a trabajar unida

Toni Comín, candidato de Junts a las elecciones europeas

El exconseller y eurodiputado Toni Comín será el candidato de Junts a las elecciones catalanas, su proyecto político promete dar continuidad al legado del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, quien consideró su propuesta “la única independiente de los intereses de los partidos de fuera de Cataluña”

20/05/2024 La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, interviene durante la presentación del programa de Podemos a las elecciones europeas, en la sede de Podemos, a 20 de mayo de 2024, en Madrid (España).
POLITICA 
Gustavo Valiente - Europa Press
20/05/2024 La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, interviene durante la presentación del programa de Podemos a las elecciones europeas, en la sede de Podemos, a 20 de mayo de 2024, en Madrid (España). POLITICA Gustavo Valiente - Europa Press

Irene Montero, candidata de Podemos para las elecciones europeas

La exministra de Igualdad Irene Montero encabeza la lista de Podemos para las próximas elecciones europeas, en las que la formación se presenta por separado de Sumar. Podemos, que entró en las instituciones por primera vez en las elecciones europeas de 2014, obtuvo entonces cinco escaños y casi el 8% de los votos en plena crisis económica. Ahora, Montero busca repetir el éxito de aquella irrupción y asegurar representación para su partido.

Jordi Cañas, candidata de Ciudadanos para las elecciones europeas

En esta ocasión, el objetivo de Jordi Cañas es el de obtener un escaño o, al menos, mitigar una caída tan significativa como la sufrida en las últimas elecciones en Cataluña, donde el partido quedó por detrás del Pacma.

 El cabeza de lista de Vox para las elecciones europeas, Jorge Buxadé, interviene durante la presentación de los diez primeros candidatos de la formación para las elecciones europeas. ( Matias Chiofalo - Europa Press)
El cabeza de lista de Vox para las elecciones europeas, Jorge Buxadé, interviene durante la presentación de los diez primeros candidatos de la formación para las elecciones europeas. ( Matias Chiofalo - Europa Press)

Jorge Buxadé, candidato de Vox para las elecciones europeas

Jorge Buxadé tratará de evitar quedarse sin representación y mejorar los resultados obtenidos en los últimos comicios, cuando el partido logró el 2% de los votos en Cataluña y más del 6% a nivel estatal. Buxadé, integrante del ala más falangista de Vox y conocido por su firme control del partido desde Bruselas, contará con el ex eurodiputado de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, como número tres en la lista. Vox forma parte del grupo europarlamentario ultraderechista Conservadores y Reformistas Europeos (ECR, por sus siglas en inglés).

Otras candidaturas

Al ser España una circunscripción única, los catalanes pueden votar a Coalición Canaria y al Partido Nacionalista Vasco (PNV), que concurren unidos bajo el paraguas de Coalición por una Europa Solidaria (CEUS). Antes del Proceso, también formaba parte de esta coalición Convergència i Unió. Además, en los comicios también se presentan partidos como Teruel Existe, Pacma, Cree, Izquierda España y Ahora Andalucía, entre otros.

Guía de las elecciones europeas: cuándo votar y cómo saber si te toca mesa.
Guardar

Nuevo