El precio de la luz se incrementa un 35% y supera los 60 euros/MWh por primera vez desde marzo

El precio de la electricidad vuelve a subir tras registrar un abril histórico (13,66 euros/MWh) derivado del peso de las renovables en el ‘mix’ energético

Guardar

Nuevo

El precio de la luz vuelve a subir en mayo (Europa Press)
El precio de la luz vuelve a subir en mayo (Europa Press)

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista ha registrado una subida diaria del 35% con respecto al miércoles 22 de mayo. Se situará en 60,45 euros por megavatio hora (MWh), superando los 60 euros por primera vez desde el pasado 18 de marzo, antes de las bajadas de precio registradas entre el tercer y el cuarto mes del año. Según los datos publicados por el operador del mercado eléctrico OMIE, la electricidad alcanzará su precio máximo del día entre las 23:00 y las 24:00h (92,30 euros/MWh), y el mínimo (26,10 euros/MWh) entre las 16:00 y las 17:00 horas.

Hasta el día de hoy, el precio medio de la electricidad en mayo había sido de 31,97 euros, siendo más del doble del registrado en abril (13,66 euros/MWh), el más bajo desde que existen registros. También superaría los 20,27 euros/MWh de marzo. Distaría aún de la media de 39,99 euros registrada en febrero, mes en el que ya en su última semana se empezaron a registrar precios medios diarios muy bajos que no superaban los dos dígitos.

Te puede interesar: Tres renovables lideraron la demanda eléctrica nacional en abril por primera vez en la historia

Desde el 20 de mayo no se han registrado precios cero o negativos en ningún tramo horario del día, a diferencia del mes de abril, cuando se observaron por primera vez precios negativos en el mercado español. En esta segunda quincena de mayo, los precios se han normalizado, anticipando un encarecimiento de la electricidad con la llegada del verano, dado que la menor generación de energía renovable y el aumento del consumo por el uso del aire acondicionado apuntan a un incremento en los costos.

Mañana, España tendrá un precio de la electricidad superior al de Francia, que ha registrado precios más bajos en los últimos días y que alcanzará una media de 48,43 euros/MWh este jueves. En Alemania e Italia, el precio superará ampliamente al español, con 93,87 euros/MWh y 102,38 euros/MWh, respectivamente. En el Reino Unido, el precio será de 63,32 libras/MWh (74,11 euros/MWh).

Cómo interpretar la factura de la luz, si estás en el mercado libre o el regulado, y los conceptos que aparecen en ella

Tres renovables lideraron la demanda eléctrica nacional en abril por primera vez en la historia

Estas subidas de precio se deben al descenso del papel de las energías renovables en el ‘mix’ energético. En abril, las energías renovables generaron 13.515 GWh, un 21% más, alcanzando una cuota del 64,6% del mercado. Por vez primera en la historia, tres tecnologías de esta clase lideraron el ´mix´ español: eólica (con el 22,2 %), hidráulica (19,7 %) y solar fotovoltaica (18,8 %).

Durante el mes de abril, la demanda bruta nacional ascendió hasta los 18.938 GW/h, lo que representa un 4,2% más que en abril de 2023. Sin embargo, con los datos ajustados al calendario y a las temperaturas, el incremento se limitaría a un 0,9% más. Según los datos provisionales más recientes, la energía eólica se mantuvo en la primera posición del mix energético español por séptimo mes consecutivo, con una producción de 4.643 gigavatios hora (GWh), demostrando su consolidación como columna vertebral de la generación de electricidad renovable en el país.

Guardar

Nuevo