El historial de crímenes de ‘Dinamita Montilla’, el asesino en serie de Málaga al que han vuelto a detener: 123 años de cárcel y sospechoso en un caso de desaparición

José Jurado Montilla, alias ‘El Titi’ o ‘Dinamita Montilla’ fue detenido el jueves pasado como presunto autor del asesinato de un joven en Los Ciegos en los Montes de Málaga en 2022

Guardar

Nuevo

José Jurado Montilla, alias El Titi o Dinamita Montilla, en un vídeo de su cuenta de Tik Tok
José Jurado Montilla, alias El Titi o Dinamita Montilla, en un vídeo de su cuenta de Tik Tok

El pasado jueves era detenido en una pedanía de Valdebótoa, Badajoz, el presunto autor del asesinato de un joven en Los Ciegos en los Montes de Málaga. Ha sido una ardua investigación de casi dos años la que ha conseguido dar con el sospechoso del crimen que no es otro que José Jurado Montilla, alias ‘El Titi’ o ‘Dinamita Montilla’.

Un nombre conocido dentro de los cuerpos de Policía por una larga lista de antecedentes que le llevaron a pasar 28 años entre rejas. Esta vez ha sido detenido gracias a la red social Tik Tok y a una tecnología puntera en el ámbito de la investigación científica.

Te puede interesar: ‘Dinamita Montilla’, el asesino en serie de Málaga que llevaba 10 años en libertad y al que condenaron por otros cuatro crímenes en los 80

El joven asesinado había aparecido en una zona de difícil acceso con un disparo en la espalda y otro en el cuello. No hubo ningún testigo y lo único que se sabía era que se había encontrado con un hombre “con mala pinta”, según lo había indicado en su último mensaje enviado por WhatsApp. La investigación estuvo mucho tiempo estancada, pero los agentes no se rindieron.

Gracias a “novedosos procedimientos en el ámbito de la Policía Científica han permitido seguir la pista de los vestigios de tipo biológico dejados por el homicida en el escenario del crimen”, según ha informado la Policía Nacional a la Voz de Galicia. En concreto se encontraron pequeñas muestras de ADN en la cremallera trasera de la mochila del joven.

Una vez identificado solo faltaba saber su paradero. Tarea que tampoco ha sido fácil, ya que no tenía una residencia fija. Para ello, la Policía ha acudido a las redes sociales y gracias a una publicación que Montilla hizo en Tik Tok pudieron determinar el lugar donde se encontraba y detenerle.

Los cuatro asesinatos de los 80

Como se ha explicado, este no es el primer crimen cometido por el ahora detenido y hay que remontarse a los años 80 para conocer los inicios de su carrera criminal. La Guardia Civil detuvo a Jurado Montilla el 4 de mayo de 1987 en Álora (Málaga), acusado de ser el autor de las muertes de dos turistas, uno inglés y otro alemán, que estaban acampando en El Chorro. Los cuerpos fueron hallados con disparos y heridas de arma blanca.

Te puede interesar: Un brutal asesinato conmociona a Valencia: mata a su tío a hachazos a plena luz del día

La investigación posterior le acabó vinculando con otro crimen ocurrido en marzo de 1987. En esa ocasión, el cuerpo de Antonio Paniagua, ex chófer del cantaor Juanito Valderrama, fue encontrado semicarbonizado en una casa de campo en el puerto de los Randos, en Campanillas. Según informó El Diario de Sevilla, Montilla nunca reconoció haber cometido estos tres homicidios, aunque sí admitió la muerte de un vecino en noviembre de 1985 en Almogía.

Por estos cuatro asesinatos, Montilla fue condenado a 123 años de prisión. Sin embargo, consiguió la libertad en diciembre de 2013 tras la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que revocó la doctrina Parot. Esta doctrina aplicaba beneficios penitenciarios sobre la totalidad de la condena en lugar de hacerlo sobre cada una de las penas, lo que permitió a Montilla reducir su tiempo en prisión, saliendo después de 28 años encarcelado.

Un caso de desaparición abierto

Por último, está vinculado con la desaparición de Ester Estepa, una mujer de 42 años, de la que no se sabe nada desde el 23 de agosto de 2023 tras el envío de una serie de mensajes a su madre que despertaron todas las alarmas.

En dichos mensajes, Estepa le comentaba a su madre que no había sido una buena hija, lo cual la preocupó. Intentó llamarla, pero el teléfono no estaba disponible y en su último mensaje le dijo que se iba con unas amigas a Argentina. Ante la incertidumbre, la madre denunció su desaparición y hasta ahora no hay rastros de su paradero.

La figura de Jurado Montilla cobró relevancia en la investigación en septiembre del año pasado. La madre de Ester recibió una videollamada que se cortó de inmediato, durante la cual logró ver un rostro. Al devolver la llamada, un hombre se identificó como José Jurado Montilla, quien afirmó haber estado con Ester días antes de su desaparición.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias