El Ayuntamiento de Burriana (Vox) censura la compra de ‘Barbie’ y ‘20.000 especies de abejas’ para su biblioteca por su contenido sobre feminismo y transexualidad

La concejalía de Cultura del municipio valenciano ha decidido no adquirir las películas estrenadas en 2023 por lidiar con temáticas no asociadas a su precepto político. Compromís lo considera un nuevo caso de “censura”

Guardar

Nuevo

Una escena de 'Barbie', la película dirigida por Greta Gerwig (Warner Bros.)
Una escena de 'Barbie', la película dirigida por Greta Gerwig (Warner Bros.)

El Ayuntamiento de Burriana ha censurado la compra de las películas Barbie, la cinta dirigida por Greta Gerwig sobre la muñeca de Mattel, y 20.000 especies de abejas, la ópera prima de Estibaliz Urresola, para su Biblioteca Municipal por su contenido sobre el feminismo y la transexualidad. Según ha podido saber Cadena Ser, Compromís ha denunciado a la concejalía de Cultura del municipio Valenciano, a cargo de Jesús Albiol, de Vox, por lo que consideran como un nuevo caso de “censura” en el espectro cultural bajo un mandato de la formación de ultraderecha.

Entre varias de las cintas que se han prohibido comprar se encuentran dos de los títulos más notorios del pasado año. El largometraje sobre la muñeca rodeada de tonalidades rosas que hablaba sobre feminismo y una película española que triunfó en el Festival de Málaga y en Berlín, y que hablaba sobre la transexualidad en la infancia. Los valores que ambas defienden, opuestos a los preceptos identitarios de la formación política, han sido el motivo que habría llevado a Vox a prohibir su adquisición para el espacio público de Burriana.

Te puede interesar: Àfrica Alonso traslada el éxito teatral de ‘Una luz tímida’ al papel: “Ver a dos mujeres besándose en un escenario sigue siendo disruptivo”

Sofía Otero en un momento de la película '20.000 especies de abejas'
Sofía Otero en un momento de la película '20.000 especies de abejas'

No es la primera vez que Vox mete las manos en el contenido cultural y audiovisual para mostrar cuáles son sus valores como partido. El pasado mes de julio, Vox censuró la representación del Orlando de Virginia Woolf en Valdemorillo (municipio situado al oeste de Madrid). Según la Compañía Teatro Defondo -encargada de la representación-, el motivo de la cancelación fue a causa de un “veto ideológico”, pues en la obra de la escritora “el protagonista pasa de ser un hombre a ser una mujer y denuncia las diferencias que esto significa”.

No fue su única ‘sanción’. En la localidad cántabra Santa Cruz de Bezana, también el verano del año pasado, el gobierno PP-Vox censuró la proyección de la película Lightyear, el icónico personaje de Toy Story, por mostrar un beso entre una pareja lésbica en una de sus escenas. Dicha parte de la cinta generó tanta polémica -incluyendo el veto de los padres para que sus hijos no fueran a ver la película a las salas de cine- que Pixar decidió eliminarla. Sin embargo, la audiencia se reveló contra la decisión de la compañía, que terminó restaurando la versión original. Carmen Pérez Tejedor, la alcaldesa del municipio cántabro, recibió el apoyo de su socio de gobierno para eliminar la proyección de la cinta de Pixar, sustituyéndola por Los tipos malos. 

La pareja lésbica que aparece en 'Lightyear' (Pixar)
La pareja lésbica que aparece en 'Lightyear' (Pixar)
Guardar

Nuevo