Las 10 libros recomendados para leer esta semana: de A.M. Homes, Marianne Wiggins a Manuel Vicent

A punto de celebrarse la Feria del Libro de Madrid, las estanterías se llenan de novedades editoriales imprescindibles

Guardar

Nuevo

Diez libros recomendados para esta semana que se publican y son novedad
Diez libros recomendados para esta semana que se publican y son novedad

Estas semanas previas a la Feria del Libro de Madrid vienen repletas de novedades literarias. Grandes novelas americanas, nuevas voces femeninas españolas, thrillers revelación, ensayos que nos ayudan a entender nuestro presente y sátiras políticas demoledoras.

‘Las propiedades de la sed’, de Marianne Wiggins

‘Las propiedades de la sed’, de Marianne Wiggins (Libros del Asteroide)
‘Las propiedades de la sed’, de Marianne Wiggins (Libros del Asteroide)

La gran novelista norteamericana publica una nueva obra ambientada en California durante la Segunda Guerra Mundial. Una historia épica que también se convierte en una historia de amor y que nos introduce en un episodio poco conocido: cuando el gobierno de los Estados Unidos decidió construir en el valle un campo de internamiento en el que se confinaron a más de cien mil ciudadanos de origen japonés. Un clásico instantáneo.

‘Ser de fuera’, Raquel Delgado

‘Ser de fuera’, Raquel Delgado (Editorial Sexto Piso)
‘Ser de fuera’, Raquel Delgado (Editorial Sexto Piso)

La periodista Raquel Delgado debuta con una colección de cuentos que se encarga de diseccionar algunos lugares clave de nuestra educación sentimental. Lo hace a través de una especie de recopilación de instantáneas que descartaríamos de nuestro perfil de redes sociales y que nos revela nuestra identidad cuando nadie nos ve. Una serie de historias cotidianas en torno a la familia, el amor, la amistad, el trabajo o la maternidad.

‘El limo’, Rosa Jiménez

‘El limo’, Rosa Jiménez (Tusquets)
‘El limo’, Rosa Jiménez (Tusquets)

Un grupo de jóvenes se encargan de exprimir las noches veraniegas en la discoteca del pueblo. En medio de la fiesta y el alcohol, dos chicas iniciarán una pelea que separará para siempre a dos primas y el silencio se instalará en sus vidas, así como la culpa y el resentimiento.

‘La revelación’, de A.M. Homes

‘La revelación’, de A.M. Homes (Anagrama)
‘La revelación’, de A.M. Homes (Anagrama)

Una sátira política escrita por una de las mejores retratistas de la realidad contemporánea, que firma una contundente novela en torno al retrato despiadado de las élites económicas. La acción comienza en 2008, cuando Barak Obama alcanza la presidencia y, entre los republicanos, cunde el desánimo, hasta el punto que, algunos multimillonarios donantes, deciden pasar a la acción y comenzar toda una serie de teorías ‘conspiranoicas’. Una novela en la que la ficción se convierte en una fábula en torno a las paranoias de nuestro presente.

‘Una historia particular’, Manuel Vicent

‘Una historia particular’, Manuel Vicent (Alfaguara)
‘Una historia particular’, Manuel Vicent (Alfaguara)

Regresa Manuel Vicent con este relato autobiográfico que nos retrotrae a la infancia de un niño que sube por primera vez a un tiovivo y que nos adentra en la música, las canciones, los sueños y las decepciones de un pasado que reverbera en el presente a través de la autoficción y la imaginación. Un conjunto de estampas íntimas que se convierten también en colectivas.

‘Otra vez en casa’, Michael Magee

‘Otra vez en casa’, Michael Magee (Literatura Random House)
‘Otra vez en casa’, Michael Magee (Literatura Random House)

Un potente debut literario, de una de las promesas de las letras irlandesas, que gira sobre el trauma y está protagonizado por un hombre que se ha curtido a sí mismo tras marcharse de Belfast. Cuando regresa, se encuentra con toda una generación perdida por las drogas y el alcohol, así como marcados por la violencia.

‘Autofagia’, Alaíde Ventura Medina

‘Autofagia’, Alaíde Ventura Medina (Literatura Random House)
‘Autofagia’, Alaíde Ventura Medina (Literatura Random House)

La escritora mexicana aborda el cuerpo de la mujer a modo de ‘revulsivo’ en el que la falta de alimento y se convierte en una forma de devorarse a una misma. Una novela que remueve y perturba que utiliza la metáfora de la autofagia para hablar de la violencia estructural, del miedo y los juegos de poder a nivel macro y micro estructural.

‘Adaptarse’, de Clara Dupont-Monod

‘Adaptarse’, de Clara Dupont-Monod (Salamandra)
‘Adaptarse’, de Clara Dupont-Monod (Salamandra)

La especialista en literatura francesa medieval y periodista radiofónica, nos introduce en una novela familiar que parte del nacimiento de un hijo enfermo para hablar de la pérdida y el dolor desde un espacio supuestamente idílico. Se ha convertido en un auténtico acontecimiento literario en su país de origen al ofrecer un relato conmovedor alrededor de una familia herida desde una punto de vista de lo más original.

‘Anna O’, Matthew Blake

‘Anna O’, Matthew Blake (Salamandra Black)
‘Anna O’, Matthew Blake (Salamandra Black)

Primer thriller policiaco de este autor destinado a convertirse en un ‘superventas’. Anna Ogilvy lleva cuatro años sin abrir los ojos, desde el día que la encontraron con un cuchillo en la mano al lado de los cadáveres de sus mejores amigos. ¿Realidad o pesadilla?

‘El informe’, de Remedios Zafra

'El informe', de Remedios Zafra (Anagrama)
'El informe', de Remedios Zafra (Anagrama)

Un ensayo de la especialista en el género que trata de repensar nuestra relación con el trabajo dentro de nuestra sociedad actual en el que las palabras precariedad, hiperproducctividad y competición marcan nuestro día a día laboral dentro de la progresiva deshumanización del sistema.

Guardar

Nuevo