Ebau 2024: fechas, temario y todo lo que tienes que saber sobre tu calificación

Este año la EBAU ha experimentado algunas modificaciones generales con respecto a cursos anteriores

Guardar

Nuevo

Ebau 2024: fechas, temario y todo lo que tienes que saber sobre tu calificación (Foto: Andina)
Ebau 2024: fechas, temario y todo lo que tienes que saber sobre tu calificación (Foto: Andina)

Queda menos de un mes para una de las fechas más importantes en el calendario académico: la de la selectividad. La Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) de 2024 marcará el fin de una etapa y servirá para dirigir al alumnado en la siguiente. En este sentido, los resultados de este examen pueden determinar si finalmente los estudiantes se forman en una carrera u otra.

La calificación de estos exámenes representa un 40 %, mientras que el 60 % restante corresponde a la puntuación obtenida por cada estudiante durante los dos cursos de Bachillerato. Este criterio no ha cambiado.

Te puede interesar: Las verdaderas cuentas de la política fiscal de Ayuso: el 4,5% de los contribuyentes madrileños se lleva el 73% de las rebajas de impuestos

Cambios en la EBAU 2024

Sin embargo, este año la EBAU ha experimentado algunas modificaciones generales con respecto a cursos anteriores. Así, unque los estudiantes deben realizar cuatro exámenes en la fase de acceso o general (Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II y una asignatura a elegir de su modalidad de Bachillerato), este año podrán elegir el cuarto examen obligatorio. La elección será entre las asignaturas de Historia de España e Historia de la Filosofía.

Además, en las comunidades autónomas con lengua cooficial, los estudiantes deben realizar un quinto examen obligatorio sobre dicha lengua. Otra novedad de esta Selectividad tiene que ver con la lengua extranjera. Los alumnos podrán examinarse de una segunda lengua extranjera distinta de la cursada como materia común, y la nota podrá ser considerada por las universidades en el proceso de admisión, según el Ministerio de Educación.

La fase específica de la EBAU

Más allá de la fase general, los alumnos tiene la posibilidad de subir nota haciendo la fase voluntaria o específica, Es aquí donde pueden conseguir los puntos para llegar a la calificación total de 14.

Durante esta fase, los alumnos podrán examinarse de cuatro materias adicionales, seleccionadas entre las que se han impartido durante el Bachillerato.

Apuntes de un estudiante (Imagen Ilustrativa Infobae)
Apuntes de un estudiante (Imagen Ilustrativa Infobae)

Te puede interesar: Este es lo que cobra un legionario en España en 2024: sueldo, trienios y pagas extraordinarias

Cuándo se celebrarán los exámenes de la EBAU en 2024

  • Andalucía: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria), y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria).
  • Aragón: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria), y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria).
  • Asturias: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria), y 8, 9 y 10 de julio (extraordinaria).
  • Cantabria: 5, 6 y 7 de junio (ordinaria), y 3, 4 y 5 de julio (extraordinaria).
  • Castilla-La Mancha: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria), y 1, 2 y 3 de julio (extraordinaria).
  • Castilla y León: 5, 6 y 7 de junio (ordinaria), y 8, 9 y 10 de julio (extraordinaria).
  • Cataluña: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria), y 3, 4 y 5 de septiembre (extraordinaria).
  • Comunidad de Madrid: 3, 4, 5 y 6 junio (ordinaria), y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria).
  • Comunidad Valenciana: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria), y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria).
  • Extremadura: 4, 5 y 6 de junio 2024 (ordinaria)
  • Galicia: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria), y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria).
  • Baleares: 11, 12 y 13 de junio (ordinaria), y 9, 10 y 11 de julio (extraordinaria).
  • Canarias: 5, 6, 7 y 8 de junio (ordinaria), y 3, 4 y 5 de julio (extraordinaria).
  • La Rioja: 3, 4 y 5 de junio (ordinaria), y 3, 4 y 5 de julio (extraordinaria).
  • Murcia: 5, 6 y 7 de junio (ordinaria), y 3, 4 y 5 de julio (extraordinaria).
  • Navarra: 4, 5 y 6 junio (ordinaria), y 26, 27 y 28 de junio (extraordinaria).
  • País Vasco: 5, 6 y 7 junio (ordinaria), y 3, 4 y 5 de julio (extraordinaria).
La comunidad universitaria se organiza para que la nueva ley de universidades eche a andar y tenga financiación.
Guardar

Nuevo