Cómo renovar el carnet de conducir online

La licencia es emitida por la DGT y su vigencia variará en función del permiso y la edad del conductor

Guardar

Nuevo

Varios coches circulan por la autovía A5, a 5 de diciembre de 2023, en Madrid (A. Pérez Meca/Europa Press)
Varios coches circulan por la autovía A5, a 5 de diciembre de 2023, en Madrid (A. Pérez Meca/Europa Press)

El carnet de conducir es el documento que da permiso a una persona para conducir un vehículo a motor y ciclomototes y es emitido por la Dirección General de Tráfico (en sus siglas DGT). Para obtenerlo deberá primero superar una prueba teórica de educación vial y los correspondientes exámenes prácticos.

Los permisos de conducir tiene un sistema de puntos por el cual todos los conductores tienen un número de puntos asociado a su carnet de conducir. De manera general los conductores parten con un saldo de 12 puntos y, a medida que se van cometiendo infracciones, se van restando puntos del carnet, hasta llegar a cero, momento en el que se procede a la retirada del mismo. También puede aumentar por buen comportamiento, hasta alcanzar un máximo de 15.

Te puede interesar: Una de las carreteras donde más se multa en España: dos radares seguidos y límite de 60 Km por autovía (A-55)

A su vez, todos los permisos de conducir tienen una vigencia. La frecuencia de renovación del carnet de conducir varía según la edad del conductor y el tipo de permiso:

  • Permiso B (automóviles):
    Conductores menores de 65 años: cada 10 años.
    Conductores de 65 años o más: cada 5 años.
  • Permisos AM, A1, A2 y A (motocicletas):
    Conductores menores de 65 años: cada 10 años.
    Conductores de 65 años o más: cada 5 años.
  • Permisos C1, C1+E, C y C+E (vehículos de carga):
    Conductores menores de 65 años: cada 5 años.
    Conductores de 65 años o más: cada 3 años.

Te puede interesar: Una DGT a medio gas porque el 55% de las plazas de sus funcionarios de oficina están vacantes: los trámites de Ibiza los tienen que hacer en Burgos

  • Permisos D1, D1+E, D y D+E (vehículos de transporte de pasajeros):
    Conductores menores de 65 años: cada 5 años.
    Conductores de 65 años o más: cada año.

Los pasos para renovar

Para rehabilitar el carnet de forma telemática el permiso de conducir en España, la DGT expone que habrá que seguir estos pasos:

  • Reconocimiento médico: No es necesario realizar ningún examen para renovar el carnet, solo superar un reconocimiento médico de aptitud psicofísica emitido por un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado. Estos datos se envían electrónicamente a la Dirección General de Tráfico (DGT).
  • Acceso al sitio web: Ingresar al sitio web de la DGT (www.dgt.es).
  • Identificación: Hacer clic en “Renovación de Permiso” y acceder mediante el sistema Cl@ve (con usuario y contraseña o certificado digital) para poder realizar el trámite.
  • Formulario y pago: Completar el formulario de solicitud de renovación del permiso de conducir. Posteriormente, pagar la tasa correspondiente (se puede realizar con tarjeta de crédito o débito).
  • Recepción del carnet: Una vez completados todos los pasos, recibirás un permiso provisional por correo electrónico, válido durante tres meses. El nuevo carnet físico llegará por correo postal a la dirección indicada en el formulario.

Tráfico recuerda que adelantar la renovación no supone que pierdas días de validez ya que la prórroga de tu permiso empieza a contar desde la fecha en que caducara el antiguo. Es importante saber que sin el carnet en vigencia no está permitido conducir, pero el documento puede renovarse a pesar de que ya haya caducado. La DGT expone que se puede consultar, de manera telemática, el estado de tramitación en el que se encuentra tu permiso a través de su página oficial.

Guardar

Nuevo