Conciertos, zarzuelas gratis… Los mejores planes culturales para este 15 de mayo, San Isidro, en Madrid

La capital, desde el 9 de mayo, ha acogido diversos espectáculos y actuaciones para que sus habitantes puedan conectar con las tradiciones más ‘castizas’

Guardar

Nuevo

infobae

De todas las fiestas y celebraciones que se producen a lo largo del año, probablemente San Isidro sea una de las más queridas y especial por los madrileños. Se trata del patrón de la ciudad, un madrileño que, hace cuatro siglos, hizo de su sencillez y laboriosidad un motivo por el que ser canonizado, y en cuyo honor la ciudad se llena de chulapos, chulapas y claveles desde hace, también, unos cuantos siglos.

Este año, las fiestas de San Isidro dieron inicio en Madrid el día 9 de mayo, con el arranque del pregón. Desde entonces, se han ido sucediendo los conciertos, espectáculos y eventos de todo tipo en los lugares más simbólicos de la ciudad. Así ha sido hasta este miércoles 15 de mayo, fecha en la que las fiestas concluirán oficialmente, y por lo que todavía se podrán disfrutar de los últimos planes de San Isidro hasta el año que viene.

Te puede interesar: El significado popular de los claveles de San Isidro

La Pradera de San Isidro, un lugar de referencia

En estas fechas, es muy habitual que los madrileños y madrileñas decidan pasar el día junto a sus familias en la Pradera de San Isidro, donde hay una feria en la que se pueden comprar rosquillas o comer asado, ir a varias atracciones puestas para los niños o asistir a misas y pasacalles. Cuando caiga la noche, además, se podrán disfrutar de varios conciertos gratuitos -como también se hace en otros escenarios de la ciudad, como en Las Vistillas, el Matadero o Plaza Mayor-. Esta últuma noche, será One Mafalda quien llene de música La Pradera a las 21:20, y más adelante Azúcar Moreno a las 22:50.

La Zarzuela vuelve al lugar de nacimiento

Terminaba ya el siglo XVIII cuando Lamparilla, un barbero muy querido en su barrio de Lavapiés y muy popular por sus aventuras, se vio involucrado en una serie de intrigas políticas contra el marqués de Grimaldi. Este es el inicio de la conocida zarzuela de El barberillo de Lavapiés, compuesta por Luis Mariano de Larra -hijo del famoso articulista- y Francisco Asenjo Barbieri. Su canciones, así como las de otras obras emblemáticas del género, podrán verse en el mismísimo barrio de Lavapiés, concretamente en la plaza de la Corrala, a partir de las 15.30 de manera completamente gratuita. Esta iniciativa forma parte de la II edición de PLAZAS VIVAS, una iniciativa que pretende consolidar en espíritu de comunidad de los barrios a través de las tradiciones populares más castizas.

Un San Isidro más cultural

Para los amantes de los museos y las exposiciones, otro plan que se puede realizar el 15 de mayo es aprovechar de las numerosas actividades culturales que se han organizado para las fiestas de la ciudad. Una de ellas es la exposición ¡A la pradera! en el CentroCentro, realizada por el Ayuntamiento de Madrid y el Museo ABC con muchos cuadros de más de un siglo de historia -nunca antes vistos- en los que puede verse cómo era la capital durante esta festividad. Ese mismo día abrirá también el Museo de San Isidro. Dedicado al santo que da nombre a las fiestas y con mucho contenido que revela aspectos de los orígenes de Madrid, allí se encuentra el pozo en el que realizó uno de sus milagros más famosos: sacar del agua a su hijo Illán sano y salvo.

Actividades para toda la familia

Los más pequeños tendrán también la oportunidad de despedir San Isidro de la mejor manera. En el Retiro, el Teatro de Títeres se encargará de entretenerles con diversos espectáculos como el de CocoTeloDrilo, de la compañía Zaguán Teatro. También en La Pradera habrá diversos eventos muy atractivos para los de menor edad, como el show de animación Zumo Animaciones a las 11 y, sobre todo, la Fiesta Pirata a las 18.30, en la que varios corsarios enseñarán a los más pequeños diferentes bailes y juegos.

Te puede interesar: Qué supermercados abren en San Isidro: este es el horario de Mercadona, Lidl o Carrefour

Rosquillas de San Isidro: las tontas, las listas y otras versiones innovadoras.
Guardar

Nuevo

Últimas Noticias