El Hayedo de Montejo es uno de los bosques más espectaculares de la Comunidad de Madrid que se tiñe cada otoño de toda la paleta de colores que ofrece la naturaleza. Declarado Patrimonio Natural por la UNESCO en 2017, este bosque de hayas, robles albares y rebollos reúne un conjunto natural con una diversidad ecológica que lo ha convertido en un ‘laboratorio natural’ capaz de anticipar los efectos del cambio climático.
Durante siglos, el Hayedo ha sido un tesoro desconocido, a pesar de situarse a menos de cien kilómetros de Madrid y a menos de una hora y media de la capital: la antigua dehesa que ahora acoge el Hayedo se encuentra a los pies de la Sierra del Rincón, un territorio montañoso entre los macizos de Ayllón y Somosierra, una de las zonas que se mantuvo aislada durante siglos y que también ha sido declarada Reserva de la Biosfera.
Al contar con un suelo cultivable escaso y una abrupta orografía, la Sierra del Rincón se mantuvo apartada de los lugares tradicionales de paso entre las dos mesetas y en sus territorios no llegaron a asentarse grandes poblaciones. Eso mantuvo la zona alejada del foco, pero la mejora de las comunicaciones desde los años 60 y 70 permitió mitigar el secular aislamiento del Hayedo de Montejo y convertirlo en punto de atracción turística. Todas estas circunstancias han conseguido conservar una diversidad cultural y natural difícil de contemplar tan cerca de Madrid.

En el Hayedo se entremezclan elementos mediterráneos y atlánticos, desde sus alturas máximas por encima de dos mil metros a los menos de novecientos metros de sus puntos más bajos. Además, el microclima creado gracias a la humedad constante por ser una ladera de umbría, la riqueza natural del suelo, y una orientación capaz de captar las masas de aire húmedo que chocan contra las zonas montañosas de la Sierra crean unas condiciones especiales para el crecimiento de diversas especies de flora y fauna.
Está delimitado en su parte inferior por el río Jarama y en su ribera crecen brezos, abedules y serbales. En las laderas de esta zona montañosa, las hayas surgen y algunas veces forman agrupaciones, pero casi siempre aparecen mezcladas con robles y rebollos. Otra especie muy característica del Hayedo son los acebos, que asoman de vez en cuando y sirven de refugio para ciertos animales.

Las protagonistas indiscutibles son, obviamente, las hayas, árboles de tronco fuerte y copas donde ramas y hojas se reparten el terreno en capas horizontales es una visión única y colorida que no se apaga con la llegada de las distintas estaciones. Algunos amarillos, verdes, rojizos y anaranjados nos muestran la variedad de sus hojas, que hacen que destaque aún más la figura señorial de este árbol.
Cómo visitar el Hayedo de Montejo
Tras su declaración como Sitio Natural de Interés Nacional en 1974 y debido a la fragilidad del entorno natural del bosque, existe un número limitado de visitas diarias al Hayedo. Existen dos maneras para conseguir disfrutar de una caminata bajo las copas de sus árboles:
- Inscribirse con antelación en la página web que la Sierra del Rincón ha habilitado para ello y reservar la visita
- Obtener la autorización presencialmente el mismo día que se quiere realizar la visita. En este caso, hay que solicitar el permiso en el Centro de Recursos e Información de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón ubicado en la Calle Real 64 del municipio madrileño Montejo de la Sierra. Las autorizaciones se entregarán en riguroso orden de llegada, desde la apertura de la oficina a las 9.30 horas hasta que se agoten
Las visitas al Hayedo de Montejo son siempre guiadas por Educadores Ambientales y gratuitas y no se permite ir con perro. Aunque la mejor época para recorrerlo es el otoño, durante los meses de verano es perfecto para disfrutar en contacto con la naturaleza. Además del bosque de hayas, hay que destacar en esta zona los robles centenarios, la vegetación de ribera del cauce del río Jarama y los pinares de pino silvestre.
No existe una conexión con transporte público para llegar desde Montejo de la Sierra hasta el Hayedo. Desde el municipio de Montejo de la Sierra, se accede a través de la carretera M-139, km 8 en dirección El Cardoso.
Últimas Noticias
Un juez declara que los perros son “familia cercana” y permite a una familia pedir indemnización por el atropello de su mascota: la clave está en que iba con correa
El caso ocurrido en Nueva York marca un precedente en la consideración de las mascotas

Estos son los ganadores del Sorteo 2 de Super Once
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

La pizzería alicantina que triunfa en Europa con anchoas del Cantábrico y queso de Valladolid: “Me parecería un crimen no utilizar aceite español”
Infraganti Pizza Bar, con locales en Alicante, Elche, Murcia y El Campello, es una de las 50 mejores pizzerías de Europa, según la clasificación anual 50 Top Pizza

Vestir ropa ligera y beber agua sin sed: los consejos del Ministerio de Sanidad para prevenir los efectos del calor sobre la salud
Las altas temperaturas pueden provocar calambres, deshidratación, insolación y golpes de calor
