Más beneficios fiscales para los madrileños: Ayuso aprueba nuevas reducciones del IRPF para ahorrar 126 millones en 2024

La presidenta madrileña presentará un informe detallado en la última reunión del Consejo de Gobierno del año, tras haber obtenido la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas y municipales

Guardar

Nuevo

Isabel Díaz Ayuso, durante una rueda de prensa tras una reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, a 27 de diciembre de 2023.(Europa Press)
Isabel Díaz Ayuso, durante una rueda de prensa tras una reunión del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, a 27 de diciembre de 2023.(Europa Press)

En el transcurso del año 2024, el Gobierno de la Comunidad de Madrid, dirigido por Isabel Díaz Ayuso, tiene previsto implementar diversas deducciones fiscales dirigidas a los contribuyentes madrileños, estimando un ahorro de 126 millones de euros en la próxima declaración de la Renta, según los cálculos del Ejecutivo. La presidenta madrileña ha presentado un informe detallado en la última reunión del Consejo de Gobierno del año.

Para este próximo año, se aplicará una reducción del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por segundo año consecutivo, con el objetivo de atenuar los impactos fiscales para los contribuyentes madrileños que hayan experimentado un aumento salarial debido a la inflación. Como parte de la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad, así como del Fomento de la Natalidad y la Conciliación, el Gobierno autonómico introducirá un incentivo destinado a las nuevas familias numerosas, quienes disfrutarán de una bonificación del 50% en la cuota autonómica del IRPF durante tres años, alcanzando el 100% en el caso de familias de categoría especial.

Ayuso reitera la voluntad de mantener las bonificaciones en las tarifas de transporte

Nuevas ayudas fiscales para la vivienda

Entre estas nuevas ayudas fiscales se establece una deducción del 10% en la compra de vivienda asociada a un nacimiento o adopción, aplicable durante diez años hasta un máximo de 700 euros anuales.

Además, hasta la edad de 30 años, se permite una deducción del 25% sobre los intereses abonados en préstamos hipotecarios para la adquisición de la residencia principal, con un tope de 1.000 euros por año.

Te puede interesar: Alivio en vivienda y ayudas para la factura de la luz: el Gobierno prorroga las medidas anticrisis y añade el transporte gratuito para jóvenes y desempleados

Para el próximo año, se podrán acoger a deducciones por cuidado de mayores en el domicilio familiar, concediendo 500 euros por atención a ascendientes de más de 65 años o dependientes, y un 10% en gastos de mantenimiento o reparación de viviendas alquiladas. También se contempla la deducción total de intereses en préstamos destinados a estudios superiores.

Nuevo beneficio del 20% en IRPF para Inversores locales y extranjeros

Se establecerá un reciente descuento del 20 % en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) destinado a los inversores que elijan residir en Madrid. Adicionalmente, la administración madrileña planea aprobar, en el año 2024, una deducción adicional en el IRPF dirigida a los nuevos contribuyentes que hayan vivido fuera de España durante al menos 5 años y decidan invertir en activos financieros o inmobiliarios, siempre y cuando sea para su residencia principal. En estas situaciones, podrán restar el 20 % de la inversión realizada, siempre y cuando la mantengan durante un período mínimo de seis años.

Te puede interesar: Así es el método por el que quien más dinero tiene más paga a Hacienda

Con su cómoda mayoría absoluta, Ayuso tendrá la capacidad de llevar adelante su iniciativa principal, la cual fue vetada por Vox en la legislatura anterior debido a su aparente preferencia por beneficiar a los extranjeros en comparación con los residentes madrileños.

Con esta novedosa medida fiscal, Ayuso busca atraer inversiones y estimular la economía de Madrid con el objetivo de generar mayor riqueza y empleo en la región.

Guardar

Nuevo