‘La sociedad de la nieve’, hace historia en las ‘shorlist’ de los Oscar 2024: preseleccionada en cuatro categorías

Se han anunciado las pre candidatas para competir en los próximos premios de la Academia de Cine de Hollywood, y la película de J.A. Bayona, parte como favorita en varias categorías

Guardar

Nuevo

26/04/2022 La sociedad de la nieve de Bayona ya tiene fecha de estreno en Netflix
SOCIEDAD CULTURA
NETFLIX
26/04/2022 La sociedad de la nieve de Bayona ya tiene fecha de estreno en Netflix SOCIEDAD CULTURA NETFLIX

Ya se conocen las shorlist de los Oscar 2024, es decir, las listas de películas y de algunos apartados técnicos que entrarían en juego en las próximas nominaciones. Y, en ese sentido, La sociedad de la nieve, de J.A. Bayona, ha hecho historia al entrar en cuatro de los apartados preseleccionados, en concreto, Mejor Película Internacional, Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejor Banda Sonora y Mejores Efectos Especiales.

Tráiler de 'La sociedad de la nieve', la nueva película de J. A. Bayona que se estrenará en Netflix el 4 de enero de 2024

Nunca una película española, había estado tan presente en este recuento de favoritos para las próximas nominaciones que se anunciarán el próximo 23 de febrero de 2024. No resulta casual que este cúmulo de reconocimientos previos recuerden irremediablemente a Sin novedad en el frente, la película de Netflix que triunfó en los pasados premios de la Academia de Cine de Hollywood.

Te puede interesar: ‘Percy Jackson’, mitología griega para todos los públicos: de la saga literaria a la nueva serie de Disney

La estrategia, en este sentido, ha sido similar por parte de la plataforma de streaming, solo que, en este caso, muchos de los apartados que han sido destacados, resultan de lo más meritorios por su carácter casi artesanal, que nada tienen que ver con los blockbusters con los que compite.

Favorita para ser nominada como Mejor Película Internacional

'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona (Netflix)
'La sociedad de la nieve', de Juan Antonio Bayona (Netflix)

En el apartado de Mejor Película Internacional, La sociedad de la nieve se encuentra preseleccionada junto a películas tan potentes como La zona de interés, de Jonathan Glazer, adaptación de la novela homónima de Martin Amis, la cinta japonesa de Win Wenders Perfect Days, la italiana Yo capitán, de Matteo Garrone y las nórdicas The Promise Land (Dinamarca), Godland (Islandia) y Fallen Leaves, del finlandés Aki Kaurismäki. Además, A fuego lento, que representa a Francia, la alemana La sala de profesores y la mexicana Tótem, de Lila Avilés.

Te puede interesar: ‘Las indignas’, la brutal novela de Agustina Bazterrica que presenta un mundo intoxicado y una secta religiosa que tortura a las mujeres

El maquillaje y la peluquería de la película de Bayona está también ahí presente junto a titanes de la temporada como Los asesinos de la luna, de Martin Scorsese, Maestro, de Bradley Cooper, Oppenheimer, de Christopher Nolan, Pobres criaturas, de Yorgos Lanthimos, Napoleón, de Ridley Scott o Beau tiene miedo, en la que se envejece a Joaquin Phoenix en diferentes etapas de su vida.

Del gran compositor Giacchino a los efectos especiales de El Ranchito

El grupo de bomberos de Castilla y León (norte de España) que asesoró en seguridad en alta montaña en el rodaje de 'La sociedad de la nieve'. EFE/ Juan Carlos García Moreno ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***
El grupo de bomberos de Castilla y León (norte de España) que asesoró en seguridad en alta montaña en el rodaje de 'La sociedad de la nieve'. EFE/ Juan Carlos García Moreno ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

La banda sonora, obra de Michael Giacchino, casi parece asegurada en las nominaciones oficiales por la importancia que tiene el compositor en Hollywood, ya que se ha encargado de scores como el de Up, por la que ya recogió una estatuilla, y que ya había trabajado con Bayona en su episodio de la franquicia Parque Jurásico. Competirá con otros nombres ilustres como el japonés Joe Hisaishi por El chico y la garza, de Hayao Miyazaki, Ludwig Göransson, por Oppenheimer o el mítico John Williams por Indiana Jones y el dial del destino, así como con el emergente talento alternativo de Mica Levi, responsable de La zona de interés.

Por último, tiene mucho mérito que una película en la que los efectos visuales resultan casi invisibles se haya colado en esta prestigiosa lista junto a grandes producciones que básicamente se basan en su look visual y digital, como The Creator, Guardianes de la galaxia Vol. 3, Spider-Man: Cruzando el Multiverso o Misión Imposible. Sentencia Mortal. Parte 1. Pero ahí están los responsables de El Ranchito, Félix Bergés y Laura Pedro para demostrar que nuestro país está a a la altura de cualquier blockbuster casi creado íntegramente por ordenador.

Guardar

Nuevo